Críticas
Estrenos
Crítica de “Rampage: Devastación”, de Brad Peyton, con Dwayne Johnson
El carisma de “The Rock” y el festival de espectaculares efectos visuales para concebir gigantescos monstruos son los principales antídotos contra un guión torpe y demasiado previsible.
Rampage: Devastación (Rampage, Estados Unidos/2018). Dirección: Brad Peyton. Elenco: Dwayne Johnson, Jeffrey Dean Morgan, Malin Akerman, Naomie Harris y Joe Manganiello. Guión: Ryan Engle, Carlton Cuse, Ryan J. Condal y Adam Sztykiel. Fotografía: Jaron Presant. Música: Andrew Lockington . Edición: Bob Ducsay y Jim May. Distribuidora: Warner Bros.. Duración: 107 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
Rampage: Devastación es tan fácilmente elogiable como cuestionable. Sus méritos y sus limitaciones son tan evidentes que no hay posibilidad de segundas lecturas. Es una película sin la más mínima sutileza en sus planteos ni en sus resoluciones, una de esas historias construidas a partir de conceptos contundentes y fórmulas calculadas que no permiten que nada ni nadie se desvíe ni un milímetro de su camino y de su objetivo.
Lo mejor de Rampage: Devastación son su protagonista, Dwayne Johnson (probablemente la estrella más confiable del Hollywood actual), y el espectacular trabajo con los efectos visuales dentro del género de cine catástrofe (es una película con monstruos mutantes que destruyen la ciudad de Chicago). Lo peor, un guión básico que trata de trasladar el esquema del popular videojuego de mediados de los años '80 a la pantalla grande y unos personajes secundarios (desde el detective que interpreta Jeffrey Dean “Negan” Morgan, hasta unos millonarios malvados dueños de una corporación por demás estereotipados) que no tienen vuelo ni profundidad psicológica.
Así, el director Brad Peyton (que tenía dos colaboraciones previas con Dwayne Johnson como Terremoto: La falla de San Andrés y Viaje 2: La isla misteriosa) se limita a avanzar con piloto automático en la trama hasta que aparecen en escena el lobo volador, el inmenso gorila que remeda a King Kong y el cocodrilo que se convierte en un neo Godzilla. Sí, en Rampage: Devastación todo es gigantesco, ruidoso y vertiginoso. Hollywood en estado puro.
(Esta reseña se publicó en el diario La Nación de 12/4/2018)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.
Ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2024, el segundo largometraje de la directora de A Night of Knowing Nothing llega finalmente a 13 salas argentinas.
Una apuesta por la comedia romántica y familiar que se pierde en su acumulación de fórmulas remanidas.
Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios que desembarcará en la plataforma de Prime Video), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
Acompañé a mi sobrino, y si... lima cualquier cerebro esta película. MALA
Es tan elemental que produce risa. Para una audiencia que no pide nada y lo da todo.