Festivales

Crítica de “Penélope”, de Agustín Adba (Competencia Argentina) - #BAFICI

Publicada el 18/04/2018


La ópera prima de este egresado de la Universidad del Cine (FUC) tiene como protagonista a la Penélope del título (Cumelen Sanz), una joven que en principio se maneja despreocupada, con absoluta soltura y ligereza por el vanidoso mundo del arte. Seductora, promiscua (sin importar demasiado el género), parece disfrutar de esas relaciones efímeras, de esa banalidad, de esas charlas superficiales donde el ingenio de una respuesta vale más que un pensamiento sesudo.

Los hombres que la rodean (interpretados por actores como Sergio Pángaro y Juan Barberini) están ligados con el espectáculo, sobre todo con el teatro (hay una puesta de Orfeo en pleno ensayo) y la llevan a fiestas, a ámbitos lujosos donde se ostenta, se bebe y se sonríe mucho. Las apariencias, por supuesto, engañan y la angustia, el vacío existencial que se llena con todas esas emociones fugaces, empieza a percibirse cada vez más en ella.

El principal problema del film -elegante en su forma y bien interpretado- es que, una vez que describió su micromundo y a sus criaturas, parece quedarse sin demasiadas ideas. Y, cuando llega un desenlace bastante extremo e impactante, la sensación de resolución forzada, abrupta y manipulatoria es casi inevitable.

De todas maneras, el virtuosismo narrativo de Adba y la libertad que se permite durante toda la película (que luce mucho más durante la primera mitad) para indagar en ese universo femenino que hoy recorre nuevos caminos sin tantos prejuicios ni convenciones lo ubican como un director para seguirle el rastro de cerca.


Nuestra entrevista con el director Agustín Adba

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS