Críticas
Estrenos
Crítica de “La vida sin brillos”, de Guillermo Felix y Nicolás Teté
Un acercamiento actual con mucho encanto a la generación de vedettes y actrices de la década del '80.
La vida sin brillos (Argentina/2017). Guión y dirección: Guillermo Felix y Nicolás Teté. Elenco: Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Silvia Peyroú, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva. Música: Esteban Ramos. Edición: Daniela Benedetti. Sonido: Fernando Soldevila. Duración: 85 minutos. Apta para todo público. Salas: 3 (Gaumont, a las 14.45 y 21.20; Cine Español de Lomas de Zamora y Cine Teatro Municipal de Quilmes).
Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Silvia Peyroú, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva fueron algunas de las más populares vedettes de la década de 1980 en la TV, sobre las tablas y en el marco de la farándula porteña.
El tiempo -impiadoso sobre todo para aquellas (y aquellos) que vivieron de su imagen y su cuerpo- hizo que fueran desapareciendo de forma progresiva del centro de la escena. Hasta que a principios de 2015 el siempre provocador dramaturgo y director José María Muscari las convocó para que regresaran a los escenarios en la obra Extinguidas.
Todo ese proceso creativo fue registrado por Guillermo Felix y Nicolás Teté, quienes tuvieron un acceso privilegiado a la trastienda, los ensayos y los camarines para registrar a estas mujeres que hoy tienen en muchos casos más de 60 años. Por momentos con un dejo de vergüenza, pero en otros también con osadía, hidalguía y nobleza van contando anécdotas y sensaciones mientras dejan ver sus cuerpos y rostros ya más curtidos (y en algunos casos degradados) por arrugas y estrías.
La película tiene un recato, un pudor y una sensibilidad particular que le permite eludir la tentación de caer en el patetismo y/o en la explotación y/o en el consumo irónico no exento de cinismo. A nivel formal se trata de una narración sencilla, cuidada, sin regodeos ni audacias. Porque el corazón está puesto en la intimidad de esta mujeres icónicas que “ratonearon” a más de una generación, en sus frustraciones, sus deseos, sus experiencias y sus sueños aún no cumplidos. La esencia humana fuera de las luces del show. La vida sin brillos.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
En verdad este documental es la vida misma...todos hemos sido jovenes y esbeltos y hoy en el Otoño de la vida se muestran estas mujeres con una gran dignidad...¡ FELICITACIONES !
Muy interesante y por momentos emotivo documental sobre la vida de las famosas divas de los ochenta. Me encantó.
Anoche en el Gaumont presenciamos una pelicula excelente... con cambios constantes en cuanto a sensaciones... de los recuerdos al presente pasando por las vivencias de la vida... en cuanto a las alegrias y a las tristezas... todo en un solo enfoque... altamente recomendable.
No es dficil suponer un nutrido público para esta pelicula en el Gaumont...