Críticas

Estrenos

Crítica de “El telón de azúcar“, de Camila Guzmán Urzúa

Once años después de ser premiado en festivales como el BAFICI, La Habana, Cinéma du Réel, SANFIC y Toulouse, se exhibe en el MALBA este documental sobre la generación que creció con la Revolución Cubana.

Estreno 11/10/2018
Publicada el 10/10/2018

El telón de azúcar (Cuba-Francia-España/2007), de Camila Guzmán Urzúa. Duración: 80 minutos. En el MALBA (Figueroa Alcorta 3415), los jueves 11 y 18 de octubre, a las 21.



(Reproducimos la reseña publicada durante la cobertura del BAFICI 2007)

La hija de Patricio Guzmán regresa a Cuba (donde pasó buena parte de su infancia y adolescencia) para ofrecer una mirada melancólica y desoladora sobre el presente de la isla, el triste final de un sueño que ella y muchos otros jóvenes compartieron e impulsaron.

Sincera, descarnada, sin maniqueismos ni preconceptos, la joven directora -ahora radicada en París- se reencuentra con sus compañeros de escuela (los pocos que se quedaron) y repasa las distintas etapas de la revolución cubana, desde la euforia inicial hasta la decepción colectiva luego del Período Especial.

No estamos ante una película demasiado innovadora en términos formales, pero la fuerza de sus testimonios y la exposición personal de la directora la convierten en un documento valioso entre tanto trabajos dedicados a exaltar o a denostar (siempre desde fanatismos opuestos) la experiencia tan atípica y contradictoria que aún sostienen los cubanos.


COMENTARIOS

  • 13/10/2018 10:52

    Para quienes en más de una oportunidad fuimos a Cuba y hablamos con sus habitantes este documental refleja el desencanto de una parte de la población con el régimen. En la película este desencanto es más bien generacional porque casi todos los testimonios se basan en personas que cursaron la primaria y la secundaria entre 1975 y 1985, que en el momento de la película andaban alrededor de los 35-40 años(ahora estarán cerca de los 50 años). Es válido que se reflejen estas opiniones desprovistas de fanatismo pero no se puede considerar como una única verdad porque se pueden escuchar también muchas voces que,sin fanatismo, defienden los avances que hubo en materia de educación, salud, la notoria ausencia de narcos en relación a otros países de América Latina y el orgullo que muchos siente por su país. Me parece, pese a algunos reparos,una película interesante que genera debate. (6/10)

  • 11/10/2018 19:50

    Muy buen documental, equilibrado. Interesantes historias de vida.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS