Críticas
Estrenos
Crítica de “Mi mejor amigo”, de Martín Deus
Presentada (y premiada) en un ámbito paralelo del Festival de Cannes como Écrans Juniors, esta película del guionista y director platense formado en la escuela San Antonio de los Baños de Cuba narra una historia de amistad (amor) adolescente con intensidad y sensibilidad.
Mi mejor amigo (Argentina/2018). Guión y dirección: Martín Deus. Elenco: Ángelo Mutti Spinetta, Lautaro Rodríguez, Moro Anghileri y Guillermo Pfening. Fotografía: Sebastián Gallo. Música: Mariano Barrella. Edición: Alberto Ponce. Dirección de arte: Jimena Soldo. Sonido: Maximiliano Gorriti. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 18.
Lorenzo (Ángelo Mutti Spinetta) es el hijo mayor de una familia de clase media instalada en la Patagonia, está en los últimos años del colegio secundario, tiene un rendimiento académico admirable, es maduro para su edad y está enamorado de una compañera. Pero todo eso cambiará cuando a su vida ingrese Caíto (Lautaro Rodríguez), el hijo de un viejo amigo de su papá, quien llega huyendo de algo que en principio no se sabe qué es, pero que indudablemente lo ha dañado.
Mi mejor amigo es un retrato madurativo centrado en la relación que lentamente construyen esos personajes. Una relación va de la desconfianza a la contención y de allí a la confidencia, siempre punteada por las actitudes de un Caíto poco adepto a los límites de la madre (Moro Anghileri) y el padre de Lorenzo (Guillermo Pfening), lo que genera una serie de rispideces que acentúan los sentimientos tan intensos como contradictorios de Lorenzo.
Los chicos, pese a los contrastes, tienen muchos elementos en común y una química innegable. Una química que de tan fuerte podría emparentarse al enamoramiento, con la salvedad de que el guión del también director Martín Deus apuesta por lo sugerido antes que lo explícito, por dejar flotando las preguntas en lugar de entregar respuestas. En ese sentido, Mi mejor amigo es un film tierno y cálido que explora la amistad masculina adolescente preocupándose únicamente por los sentimientos de sus personajes que por la valoración que el mundo adulto pueda hacer sobre esos vínculos.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
En Venezuela, el Cine Argentino, es muy apreciado, esta pelicula presenta muy bien, una relacion entre adolescentes, muy acertados, los actores que son los padres, su historia tambien me parece interesante.
La película no está nada mal, el personaje de Caito me gustó mucho nada era forzado su historia fluía e incluso llegué a cogerle cariño,después de la final tuve que volver a mirar la película otra vez,realmente no entendí si se trataba de una película homosexual ya que no se llega a clarar nada, esta claro que Lorenzo si sentía algo por este chavo(caito) pero no vi ningún gesto por la otra parte, se comporto en todo momento como un amigo más, no sé llegó a profundizar sobre este tema por lo que me chocó bastante y luego la final era pésima era un momento perfecto para que uno de los dos diese un paso, el amor no tiene nada que ver con el sexo pero en este caso un beso hubiera a clarado muchas cosas la final no me gusta para nada después de todo lo que ha pasado a Caito encuentra un hogar donde se siente querido cuidado y protegido tiene que renunciar a eso y Lorenzo se queda con esa sensación de vacío me dio mucha pena Le doy un notable
Necesito la segunda parte Dónde se recuentren
Es un filme plano, unidimensional, tibio, no hay punto de quiebre, no hay esfuerzo en las tomas, todo es lo mismo, y el guión igual de aburrido. No cautiva
Bastante mala, no tiene un buen hilo conductor, la historia es muy superficial y el final quiso ser pretencioso pero se hizo malo. Y no es un tema de presupuestos, Berger ha hecho maravillas con menos. Simplemente la idea y la ejecución son malas; no sé tampoco si es para suicidarse o un 2/10 pero un 5/10 como máximo porque los actores rescatan un poco la floja trama.
Quizás si hay muchas cosas que criticar, pero si tan solo hubiese habido un beso apasionado la recomendaría, porque hay amores (sexuales) que desaparecen de nuestras vidas sin dejar rastro pero esto ni siquiera sabemos si fué un amor sexual, amor de hermano o simplemente lástima.
Caito, es un personaje catalizador,es decir provocara' reacciones en los demas personajes, sin alterar su propio perfil; para esto se le doto' de carisma;, en el cast, se busco' apostura, para haclerlo atractivo y bisexualmente viable. Esta figura de Personaje Catalizador Protagonico, la planteo Pier Paolo Passolini i en su "Teorema", correspondiendole ese estatus al actor Terence Stamp, como un angel sin preferencias codificadas; al final, se va tal como vino, sin decir de donde ni a donde, habiendo alterado notablemente la coducta de todos. Esta es solo una referencia de catalizadores. En "Mi mejor Amigo", Caito al vivir entre ellos, jamas altera ni justufica su conducta, solo vive su individualismo, vino y se va . El final, de ni guna manera es confuso ni se deja de tarea al espectador, pues Caito, se va ahora convertido en el homicida de su hermanastro,sabiendose odiado por su madrastra,quien ,sin duda, lo acosar'a hasta verlo en prision, en situacion peor a la que vive su padre prisionero por droga, y jama's podra' volver y eso ambos amigos lo saben. Como la adolescencia es terriblemente efi'mera, pasara, para ambos, y el recuerdo de "Su Mejor Amigo" sera' solo eso, un recuerdo, igual al que nos dejan los seres notables y muy significativo en nuestras vidas, cuando de un segundo a otro desaparecen de nuestro universo, a veces sin tener tiempo de despedirlos, ni de verlos partir. No presenta escenas explicitas ni de definicion sexual, y no son necesarias, pues el hilo narrativo lo lleva la conducta de Lorenzo quien solo sabe que ama a su amigo, sin tener (au'n) ese afecto una parcela en su plano sexual. Un gran acierto de esta peli'cula, es que esta muy lejos de pretender ser "dida'ctica, pedagogica "y mucho menos proselitista, como para "llevar mensajes " al subdesarrollo emocional de algunos. Es solo un retrato tomado al pasar.
Recién terminé de ver la peli y la sensación de vacío que sentí fue tan grande que necesité googlear las críticas y así llegué acá. No puedo creer el nivel de odio de la gente que bardea a Caíto cual votante de Cristina. Tampoco el otro que está enojado porque lo "gay" sólo se sugiere. Hermano, no viste cómo se hacía una paja en la baño el pibito pensando en el otro? Claro,, es sugerencia...como cuando lees un libro y te sugiere imágenes!!! A mí me encantó la peli y me sentí identificado con el personaje principal jajaja pobre pibe, lo hiper mega banco! Soy un boludón de casi 4 décadas y a esta altura imaginense la de enamoramientos que he tenido con héteros y "héteros" jajaja. Me encanta la peli, en algún momento me sacó un par de lágrimas y más aún con la música. Un fuerte abrazo a los actores y tienen un sobresaliente!!!
espantosa. Desde la actuación hasta la filmación, el actor merece clases de teatro. Lo único lindo fue el lugar, no se lo recomiendo a nadie en este mundo. No se que hace Netflix
El final estuvo muy inconcluso Creen que haya segunda parte?
Que la gente le de un matiz de homosexualidad es otra cosa y al menos en mi persona estoy enamorado de un amigo el amor no solo es sexualidad es lo que en este mundo nos han hecho pensar el amor va más haya de todo. El amor del alma es el más hermoso que puede existir es algo que no se puede explicar así que mal pensaditos no todo es sexo
Bastante chistosa la peli al ver a Lorenzo tan finoli enamorarse de un tumberito que le termina sacando los ahorros... Es bastante real, qué podés esperar de un burro que seguro vota a Cristina... JAJAJAJA
La película definitivamente entretiene, sin embargo abre muchos temas distintos y no cierra ninguno. La primera es la relación del protagonista con la chica, después de dos escenas estos personajes no volvieron a hablar más, me hubiera gustado ver a Lorenzo decirle que no estaba interesado por una razón de la que no está del todo seguro (sentimientos indefinidos por Caito) o otro cierre. Después esta película también está en Netflix bajo la categoría de LGBT, este tema no se toca hasta el casi final y tampoco está bien desarrollado, querría ver a los protagonistas pasar por alguna situación que los haga pensar en cual es en realidad su relación. Siempre que se acercaban decía "vamos al fin" pero siempre termina igual, en nada. Para mi el mejor momento de la película fue el beso, pero otra vez, nunca se volvió a hablar del tema. Hablan mucho de la relación de Caito y el papá pero a eso tampoco se le da un cierre a esto. Para tener un final abierto como el de esta película hay que cerrar mínimo algunos otros temas tocados, cosa que no pasó. Los actores no están mal, los protagonistas hicieron bien su trabajo, las "amigas" no, pésima actuación, se veía muy forzado. 5/10
Horrible. No esperaba que la película tenga una fotografía estética con todo lo que esta conlleva ya que es una película argentina y generalmente no se lucen en esto. Sin embargo esperaba mínimo una historia atragante y no lo fue. Los actores son malos, las actrices adolescentes que aparecen tienen una actuación que duele, y el protagonista es malisimo, el único que safa es caito. La historia base está bien, pero esta mal desarrollada, si bien nos deja ver como vive el protagonista, no nos deja saber que piensa o si se está enamorada, esto se pudo haber resuelto con una narración, pero no la tuvo. También hay partes de la historia que podían dar para mucho más, momentos en los que estaban juntos y se pudieron hacer lucido, pero cada vez que la escena se ponía más personal, la cortaban. Por último, el final es malo, y no me refiero a que fue un final triste, o que los problemas de caito quedan con un final totalmente abierto( que en lo personal me parece malo, pero lo puedo aceptar) el problema fue que en toda la película no tuvieron ni un solo contacto, ni un beso, nada. Al final ninguno confesó lo que sentía, la verdad una historia de amor muy vaga. Me parece un desperdicio, pudo haber sido mucho mejor, encima que es una de las pocas películas #lgbt argentina y una de las pocas dirigida hacia adolescentes.
Lo único que rescato de la peli fue la inesperada aparición de Wos y la musicalización, el resto, pésimo. No la recomiendo.
Una peli simple, sencilla, aunque por momentos puede tornarse un poco bizarra y oscura. Una de las cosas que rescato es la ambientación y la fotografía, que entre sí forman un con conjunto bastante agradable a la vista. Otro punto que llama la atención es como dos personas tan diferentes en todo sentido, a la larga se complementan a la perfección, aunque eventualmente van surgiendo algunos roces entre ellos. También la forma en que retrata los dos mundos diferentes del que proviene cada uno de los chicos. Por un lado Lorenzo, un chico sensible, introvertido, aplicado, culto, en un hogar sano con una familia unida, donde los padres son comprensivos pero que a la vez saben poner límites, y encima enamorado al principio de una chica que ya tiene a alguien más. Y por el otro, Caíto, un chico demasiado relajado, pero conflictivo, bastante rebelde, de carácter fuerte, viviendo en una familia ensamblada y disfuncional, pero que aún así eso no quita que tenga buenas intenciones. De cualquier manera hay cosas que no convencieron del todo: primero, que si bien se ve la buena convivencia entre ambos personajes, no se ve mucho esa "onda" de que fueran a formar una pareja, sino más bien se los ve más como super buenos amigos y nada más. Lo más cercano a un romance no fue más que un beso en la mejilla de un personaje a otro algunos abrazos, y nada más. Otra cosa que además no me cerró fue el final. Demasiado abierto y diría que hasta chocante, que te desmorona, y que da a entender que no hay resolución posible para el problema ni deja ninguna pista acerca de ello. También la sensación que de vacío que se refleja en Lorenzo después de que Caíto dejó la casa, como si fuese más un duelo. Y como dije, ninguna pista de lo que pudo pasar después ni de ninguna reacción posible de los padres. También hay cosas que no terminan de explicarse como ser el problema de salud de Caíto. De todas maneras, no digo que haya sido una película "fea". De fea no tiene absolutamente nada, concuerdo con Aldo en que es una peli para pasar el rato, además de que es una producción simple y sin muchos arabescos, pero que eso no le quita belleza. Como gustarme me gustó, pero tampoco me volvió del todo loca. Así que le pondría un 7
Ya lo han dicho muchos, una película de bajo presupuesto, actores que si fallaron a lo largo de la cinta, sin embargo me gustó y disfruté mucho dicho filme. Si bien trata diversos temas, y no se establece algo bien, si te hace encariñarte un poco con ambos protagonistas y su amistad. Por ahí vi arriba que hablaban sobre si era una película sensible sobre la homosexualidad, una amistad hetero, etc. Y sí, no hay algo claro hasta casi el final de la película, me hubiera encantado que tratara más de este tema ya que así fue como la encontré. El personaje que más me gustó fue Caíto definitivamente, si expresaba al final lo que le ocurría. Algo que puedo decir que odié del filme fue el final, demasiado abierto, escenas que te hacen creer que se reencontrarán y al final no sucede, te arruinan esa esperanza y menos de saber que ocurrió con dichos personajes y la familia después de la partida de Caíto. No es para suicidarse, pero si te deja un hueco en el estómago. Está crítica es muy personal, me encantó pero ese final fue para mi un derrumbe. Le doy un 7/10 y solo por la conclusión jaja
La película le doy 1/10 el nivel de actuación de los actores es demasiado bajo, muy sobreactuado y carente de emoción, falta de trama y repleta de situaciones meramente corrientes, final inconcluso, me entero que tocaba temática lgbtq en los comentarios de acá, porque no se ve alusión en ningún momento, nada más allá de una simple amistad. Creo que la historia pudo tener mejor desenlace y en cuanto a la actuación preparar mejor a los actores o colocar a otros
El final debió ser otro algún reencuentro de lorenzo con caito
Algo ya visto, la misma trama de call me by your name, la diferencia un film sin presupuesto, una trama sin destaque y actores principales pésimos, sobre todo quien interpreta a Lorenzo, no se entiende como se puede elegir a un actor tan malo como protagonista. Además es un film corto con mucho relleno sobre todo el final de la película cuenta con cerca de 3 minutos de escenas dónde el personaje se encuentra solo en los lugares que compartía con Caito, escenas muy básicas ya vistas, sin sorpresa. El cine argentino se destaca cuando se muestra lo propio o de no ser así cuando hay una propuesta innovadora. Este film no tiene nada de eso. Además también siento suavizada la temática gay, hasta cuándo vamos a seguir ocultando un beso homosexual? Se hace para que sea apto para todo público? Entonces deja una enseñanza acerca del amor gay, o es una historia gay apta para la sensibilidad heterosexual? No se entienden muchas de las decisiones tomadas, esto no es buen cine, esto no enseña, esto no es tierno, esto no es entretenido.
El final no me gusto, no esta concreto, el final es confuso
Debió ser otro el final..... Me quede malllllll.... CaiTo más lindooooo
es la mejor película ..casi todos en ese momento de la vida pasamos por circunstancias de soledad aunque estemos rodeado de mucha gente ....es en ese momento que necesitamos de una persona que se vuelva un confidente ....un ....mi mejor amigo....y esta película nos narra visualmente esos momentos de la adolescencia....
Es un remake de la pelicula francesa Quand on a 17 ans.
La película en si me gustó... Aunque me pareció una película para pasar el rato. Entiendo el enfoque que se le quiso dar. Pero las actuaciones no ayudaron en nada a desarrollar la sensibilidad de las escenas ni la mirada q la película quiere tener. Más que nada Mutti Spinetta. La persona que realizó el casting debería replantearse muchas cosas... Su actuación es forzada, poco natural y para nada creíble. Una pena, podría haber sido mejor película de tener un mejor protagonista! Y el final... Demasiado inconcluso. Me gusta que no tenga final feliz... Pero muy poco aprovechado!
Solo comentaba para reírme de la crítica de NyD, parece que terminó de verla antes que yo jaja, tampoco para tanto. No es para verla si alguien se quiere suicidar. Se nota que es un palo con bajo presupuesto, pero el tema que toca está bueno y muy realista. Un adolescente perdido y un amigo que confía en él a pesar de todo. Habla sobre la amistad y los límites en un hogar constituido.
Personajes pobres y en su mayoría sin nombres propios, el casting de selección paupérrimo. Música y ambientación excelente. Final incierto, inesperado e insulso. Nota: 2/10. Solo ver si se desea suicidar.
excelente peli.la musica ,el lugar .lastima el final .no vi un cierre para tan buena produccion ..cuando termino dije la pu...... madre! quien me manda a ver otra pelicula argentina.ya me queda el miedo de volver a mirar cine nacional.una lastima,cualquier cierre de la historia hubiese quedado bien .pero ese no.!!!!
Que excelente peli. Se sabe que Ángel a pesar de su corta edad tiene experiencia y vende en la pantalla. Pero hay que reconocer que el pibe que interpreta a Caito es un ídolo total a pesar de ser su primera ves en cine y la actuación la rompió sus gestos miradas. Compro al mundo nota 10 para esta peli.
Que espectacular película. Los personajes, la historia, las escenas, la música, la muy buena actuación, en todo momento parece real, y en más de una situación me sentí identificado.
Que buen filme. A mi edad de 10-15 años pase por muchos problemas que me llevaron una desconfianza total, a menuda que pasaban los años me sentía tan solo, siempre fui el chico respetuoso, carismático, frenético, muy poca facha, solitario y en un mundo diferente. Pasaron los años termine solo sin amigos, comencé a dedicarme a los juegos online pensando que algún día podría encontrar a un buen amigo para no llevar solo los problemas de la vida., Encontré un amigo de menor de edad que yo, en ese tiempo fue mi mentor, era muy bueno y de intenciones también, al igual que yo tenia problemas que poco a poco lo fueron cambiando en un ser mas oscuro y yo al contrario saliendo de esa oscuridad, con el tiempo nos hicimos como hermanos a pesar de la distancia, siempre soñé con tenerlo cerca y ese sueño se cumplió para mi fue genial el mejor amigo que pueda tener, pero el tiempo nos cambio para bien o mal de las acciones que fuimos creando en el camino y que también nos alejo, por caprichos, miedos, inseguridades, odio, frenesí y éxtasis., pero por mas peleas que tuviéramos, desacuerdo, tiempo sin hablarnos, golpes, seguía ese cálido cariño, confianza, química y alegría natural de la vida que se da en raras situaciones de la nada sea cual sea la personas que formamos hoy en día, a pesar del adiós y lejanía... esta film refleja todo eso de una amistad de verdad que aunque sea muy doloroso perder a alguien que estimas en los problemas del mundo, placeres y falsos profetas., Siempre veremos el lado bueno de esa persona que llamamos mejor amigos, su verdadero yo. Hermosa película
¡¡¡Muy bella pelicula....!!! Ese mundo inasible de la adolescencia: lo imprevisible, contradictorio, esa sensaciòn de que en cualquier momento cualquier cosa puede suceder. En ese entorno el director construye un emotivo encuentro entre dos jòvenes de experiencias de vida distintas pero que de a poco van encontrando un puente afectivo de comprensiòn generosa. Hay mucha sensibilidad y nobleza en la visiòn que Martin Deus le da a la relaciòn, en donde aparecen los valores y la etica de los sentimientos como insumo poètico y existencial. Hay una muy buena interpretaciòn, especialmente Mutti Spinetta y Moro Angheleri - a quien se la extraña no verla màs a menudo en la pantalla por excelente actriz y bella mujer- y momentos de cierta tensiòn dramàtica muy bien resueltos. Seria Mi mejor amigo un film ideal para el anàlisis y motivaciòn pedagògica en las escuelas secundarias, el dia que se aviven que el cine -y peliculas como esta- constituyen la mejor herramienta para entrenar en los valores de los vìnculos humanos. A los adultos tambièn y especialmente a los que lidien con adolescentes, quienes se conmoveran e inquietaran...... como corresponde. Lectora Millie....con todo respeto quisiera preguntarle si Ud.viò MI MEJOR AMIGO, lo digo porque -mas allà de los grandes valores de CAITO -para mi un film enttrañable- esta pelicula de Deus tambien participa de la misma sensibilidad, nobleza y exaltacion de los màs generosos vinculos humanos.
Si Alberto se llama Caito como ls pelicula de Pfening pero ni punto de comparacion la de Pfening es diezmil veces mejor
Si bien todas las actuaciones son buenas, Angelo Mutti enamora la cámara. Merece verse!!
Curiosamente el nombre del personaje Caito, coincide con el titulo de la bellisima pelicula que dirigiò Pfening sobre un hermano suyo: una joyita sobre los afectos filiales...