Críticas

El secreto del bosque, de Naomi Kawase

Sensibilidad y sentimiento

Ganadora del Gran Premio del Jurado (segundo en importancia) en Cannes 2007 este nueva película de la directora japonesa de Suzaku y Shara ratifica su talento y su capacidad única para indagar en lo más profundo e íntimo del alma humana.
Estreno 24/04/2008
Publicada el 30/11/-0001
El secreto del bosque (The Mourning Forest / Mogari no mori, Japón-Francia/2007). Guión y diección: Naomi Kawase. Con Machiko Ono, Shigeki Uda, Makiko Watanabe, Yoichiro Saito y Kanako Masuda. Fotografía: Hideyo Nakano. Musica: Masamichi Shigeno. Edición: Tina Baz y Yugi Oshige. Dirección de arte: Toshihiro Isomi. Distribuidora: CDI. Duración: 97 minutos. Proyección en DVD (pantalla gigante). Salas: Arteplex Centro, Arteplex Belgrano y Dúplex Caballito. Conocida por los cinéfilos argentinos a partir de la presentación de casi todas sus películas, ensayos y diarios personales fílmicos en los festivales de Buenos Aires y Mar del Plata, Kawase tendrá un año muy especial en la cartelera comercial porteña.

En El secreto del bosque, la talentosa directora de Suzaku, Hotaru y Shara narra la relación que se establece entre Shigeki, un anciano que vive en un geriátrico, y Machiko, una joven trabajadora social de esa institución que intenta sobrellevar como puede la muerte de un hijo. Ambos salen de paseo, pero un accidente automovilístico los deja atrapados cerca de un bosque. En ese ámbito, en contacto con la naturaleza más salvaje y con lo más tradicional y sagrado de la sociedad nipona, emprenderán un viaje íntimo y conmovedor. Con mucha cámara en mano y un acercamiento urgente, casi documentalista a sus personajes, Kawase construye un film enigmático y fascinante, lleno de climas, de belleza y de dolor.

El también inminente estreno comercial de la no menos conmovedora Shara nos regalará un año a puro Kawase. Una doble noticia para festejar.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)
Diego Batlle

-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.

LEER MÁS
Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS