Críticas
Estrenos
Crítica de “Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”, de David Yates, con Eddie Redmayne, Jude Law y Johnny Depp
La segunda de las cinco entregas significa un traspié (esperemos que parcial) de esta nueva saga de J.K. Rowling.
Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald, Reino Unido-Estados Unidos/ 2018). Dirección: David Yates. Elenco: Eddie Redmayne, Jude Law, Johnny Depp, Katherine Waterston, Dan Fogler, Zoe Kravitz, Alison Sudol, Ezra Miller, Callum Turner, Claudia Kim, William Nadylam, Poppy Corby-Tuech, Kevin Guthrie, Brontis Jodorowsky y Victoria Yeates. Guión: J.K. Rowling. Fotografía: Philippe Rousselot. Edición: Mark Day. Música: James Newton Howard. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 134 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 388 (Salas: 403).
Decepcionante secuela de la precuela/spinoff de Harry Potter ¿Cómo es esto? Tras la popular saga de HP, se estrenó en noviembre 2016 la muy buena Animales fantásticos y dónde encontrarlos, primera de las cinco películas escritas directamente por J.K. Rowling. Dos años más tarde, con el mismo director tanto de las últimas cuatro entregas de HP como de la original de AF (Peter Yates), el resultado es mucho menos estimulante.
Los crímenes de Grindelwald sufre de varios males similares a los de muchas franquicias “importantes”: una marcada tendencia a la coralidad, a la acumulación, al gigantismo, a la dispersión, al regodeo en el despliegue de CGI y fastuosos decorados. En cambio, los protagonistas no logran generar demasiada empatía; los malvados son de (mal) manual y, entonces, frente a la escasa carnadura de los personajes solo queda esperar el siguiente golpe de efecto.
Si en Animales fantásticos y dónde encontrarlos ni el patético héroe Newt Scamander (Eddie Redmayne) ni el villano (Colin Farrell) eran precisamente lo más logrado de la propuesta (que igual fluía con gracia), aquí el personaje principal queda aún más diluido (ya no hay ni siquiera demasiada interacción con las extrañas criaturas del título) y el malvado de turno, Grindelwald, es otro de los tantos desatinos a los que últimamente nos tiene acostumbrados ese otrora buen actor y hoy parodia de sí mismo que es Johnny Depp.
Es cierto que la aparición en Hogwarts de Jude Law en una versión juvenil del Albus Dumbledore que antes interpretaran Richard Harris y Michael Gambon genera un inevitable suspiro de felicidad entre los fans de la saga de HP (también hay unas cuantas referencias y “conexiones” más) pero, más allá de esa cuestión fetichista, en el terreno cinematográfico la segunda entrega -que transcurre en majestuosos ámbitos de Nueva York, París y Londres a partir de 1927- hiere bastante el rumbo de una nueva franquicia a la que todavía le quedan tres películas más. Ojalá que, tras el caos de personajes y sumatoria de vueltas de tuerca, del ruido y de la neblina (literal y metafórica) de Los crímenes de Grindelwald, en 2020 el tercer episodio retome el rumbo y levante vuelo.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
A mi me encantó la pelicula , me parece que va bien encarada la historia , si reconozco que es para fanáticos de la saga de Harry potter, ya que alguien que no haya seguido las historias del joven mago , no entendería demasiado , casi nada diría yo , pero a mi me gustó muchísimo!!