Críticas
Estrenos
Crítica de “Jefa por accidente”, de Peter Segal, con Jennifer Lopez y Vanessa Hudgens
El director de Locos de ira, Como si fuera la primera vez y Ajuste de cuenta -habitual colaborador de Adam Sandler- construye una comedia irregular, pero con una buena primera mitad y varios momentos y personajes inspirados.
Jefa por accidente (Second Act, Estados Unidos/2018). Dirección: Peter Segal. Elenco: Jennifer Lopez, Vanessa Hudgens, Leah Remini, Freddie Stroma, Milo Ventimiglia, Treat Williams, Charlyne Yi, Dave Foley, Annaleigh Ashford, Larry Miller y Dan Bucatinsky. Guion: Justin Zackham y Elaine Goldsmith-Thomas. Fotografía: Ueli Steiger. Música: Michael Andrews. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 103 minutos. Apta para todo público.
Maya (Jennifer Lopez) es una empleada de una cadena de supermercados que no recibe el reconocimiento de sus jefes. No porque sea una mala empleada. Todo lo contrario: es una de las más responsables de toda la sucursal y tiene ideas muy interesantes para mejorar las ventas. Su problema es que no tiene estudios que le permitan subir algunos peldaños en la escalera de responsabilidades.
Es su sobrino el encargado de armar un CV falso, pródigo en títulos que ella no estuvo ni cerca de tener, que llega hasta la cúpula de una poderosa empresa de cosméticos. Una entrevista personal maravilla al CEO, quien no duda en contratarla incluso cuando su hija y mano derecha (Vanessa Hudgens) opine lo contrario. Maya terminará a cargo de desarrollar un nuevo producto enteramente natural.
La película tiene una primera hora con un aceitado funcionamiento como comedia, con varios chistes eficaces y personajes secundarios (las compañeras/compinches de Maya, su equipo de trabajo) que cumplen a la perfección con su rol de acompañar a la protagonista. Pero, como si no confiara en la nobleza de sus elementos, Jefa por accidente empieza a ahondar en el pasado de Maya, lo que da pie a la inclusión de diversas situaciones típicas de un culebrón televisivo. El resultado es un film irregular que sabe ser gracioso cuando se lo propone.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.
El director de Ausencia (2011), Oculus (2014), Somnia: Antes de despertar (2016), Ouija: El origen del mal (2016), El juego de Gerald (2017), Dr. Sueño (2019) y múltiples series como La maldición de Hill House, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher regresa a uno de sus universos favoritos (el de Stephen King) para esta transposición de la novela corta publicada en 2020.
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Este thriller urbano que apela a una típica carrera contra el tiempo se convirtió en el film más visto durante su primer fin de semana en la N roja.