Críticas
Estrenos
Crítica de “La gran aventura LEGO 2”, de Mike Mitchell
Una simpática secuela del éxito animado de 2014 que repite algunos hallazgos del film original, pero pierde en la comparación.
La gran aventura LEGO 2 (The LEGO Movie 2: The Second Part, Estados Unidos/2019). Dirección: Mike Mitchell. Guión: Phil Lord y Christopher Mille. Edición: Clare Knight. Música: Mothersbaugh. Voces (en la versión original subtitulada): Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Alison Brie, Charlie Day, Channing Tatum, Jonah Hill, Jason Momoa, Ralph Fiennes y Bruce Willis. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 107 minutos. Apta para todo público. Copias: 276.
Originaria de Dinamarca, la empresa LEGO conquistó a grandes y chicos de todo el mundo durante varias generaciones (se fundó en 1932). El cine es solo uno de los tantos rubros en que ha incursionado y la franquicia no para de crecer. Tras la excelente película de 2014 y un film dedicado a Batman en 2017, llega esta secuela con resultados más que dignos, pero que pierde en la comparación con su predecesora.
Ya sin Phil Lord y Christopher Mille como codirectores (ambos se mantuvieron como guionistas), fue Mike Mitchell (con antecedentes en las sagas de Alvin y Shrek) quien se encargó de sostener la estética, el vértigo, el humor absurdo y la acumulación de referencias. La eficacia es menor (los mejores momentos corresponden a las canciones de John Lajoie), pero las aventuras (o desventuras) de Emmet y Wyldstyle se siguen sin esfuerzo y con una sonrisa permanente.
La película arranca como una mezcla de Transformers y Mad Max, luego deriva a un conflicto intergaláctico, pero en su esencia parece una variante de Toy Story. La trama pendula entre los personajes animados y los de carne y hueso (por allí aparecen papá Will Ferrell y mamá Maya Rudolph), pero ese aporte “humano” no agrega demasiado.
Dos recomendaciones: busquen la versión original subtitulada para disfrutar de las voces de Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett (y su hilarante Batman), Alison Brie, Charlie Day, Channing Tatum, Jonah Hill, Jason Momoa (sí, como Aquaman), Ralph Fiennes o Bruce Willis; y quédense a deleitarse con los notables créditos finales.
(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación del 7/2/2019)
Más información sobre OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.