Críticas

Estrenos

Crítica de “Cementerio de animales”, de Kevin Kölsch y Dennis Widmyer, con Jason Clarke, Amy Seimetz y John Lithgow

En una semana con tres estrenos fuertes que pretenden destronar a Dumbo, de Tim Burton (también se lanzan ¡Shazam! y la argentina 4x4), la principal sorpresa es esta remake por la que nadie daba demasiado. Es que "revivir" (¡justo esta historia!) la película de Mary Lambert y de la creación original de Stephen King tres décadas después del estreno parecía una mera especulación del orden del marketing. Sin embargo, el resultado es mucho mejor de lo esperado y, en el contexto actual del género de terror, surge como un exponente valioso y eficaz.

Estreno 04/04/2019
Publicada el 02/04/2019

Cementerio de animales (Pet Sematary, Estados Unidos/2019). Dirección: Kevin Kölsch y Dennis Widmyer. Elenco: Jason Clarke, Amy Seimetz, John Lithgow, Jeté Laurence, Hugo Lavoie y Lucas Lavoie. Guión: Jeff Buhler, basado en la novela de Stephen King. Fotografía: Laurie Rose. Edición: Sarah Broshar. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 101 minutos. Apta para mayores de 16 años.



En esta era dominada por innumerables remakes y secuelas (muchas innecesarias, síntoma evidente de la falta de ideas originales), una nueva versión, 30 años después, del film de Mary Lambert con guión escrito por el propio autor de la novela original de 1983, Stephen King, parecía otro despropósito. Pero, por suerte, todavía queda margen para “reciclajes” que pueden verse también como relecturas o reinterpretaciones inteligentes.

Esta Cementerio de animales modelo 2019 no es una obra maestra (tampoco lo era la de Lambert), pero se sostiene con argumentos sólidos y peso propio: una precisa puesta en escena, logradas atmósferas ominosas, sólidas actuaciones y un espíritu clásico que se destaca entre tanto cine de terror actual dominado por el sadismo, el golpe de efecto y el impacto efímero. Dicho de otra manera, sin los iPhone, los smart TV y las búsquedas en Google, esta película podría transcurrir (y haber sido filmada) hace tres, cuatro o cinco décadas.



Los codirectores de pequeños films como Absence y Starry Eyes dan el gran salto con una historia típica, pero con inesperadas derivaciones. Louis Creed (el australiano Jason Clarke), un médico de Boston, su esposa Rachel (Amy Seimetz), su hija Ellie (la talentosa Jeté Laurence), el bebé Gage y el gato Church (“personaje” no menor, ya verán), se mudan de la gran ciudad a una casona de Maine ubicada en medio de un bosque (aunque demasiado cerca de una ruta) en busca de menos estrés, una vida más relajada y holgada. Lo que no saben es que ese bucólico paraje está pegado al cementerio de mascotas del título y, un poco más allá, a un terreno aún más riesgoso.

No conviene contar nada más para los que no vieron la película de Lambert (aunque hay varios cambios en esta nueva versión), pero sí que el gran John Lithgow se luce con el papel secundario (pero esencial) de Jud, un veterano vecino que introducirá a los Creed en los secretos más oscuros y tenebrosos de la zona. Un actor de raza para una película noble. En el contexto del terror actual no se trata de un logro menor.





COMENTARIOS

  • Ale
    28/09/2020 0:18

    Vi la del 89 y Vi la actual pero 100 por cien me gusta la 89 yo no entiendo nada de eso no conozco el tema del cine solo veo la película y la del 89 es perfecta la parte que el padre llora es re triste muy linda la del 89 la nueva no estuvo mal pero los actores no demostraban dolor expresivo muy frío parecían, solo eso le cambiaron varias escenas por ahy un cambio está bueno pero no demostraron dolor no se me gustó la del ,89 esa si q era muy triste se me hiso un nudo en la garganta y todos lloramos porque tiene muchas partes tristes

  • 25/05/2020 23:30

    Un asco todos los que hablan aca. Son todos expertos. Manga de resentidos.

  • 17/04/2020 3:37

    Muy mala!! No la recomiendo.. pérdida de tiempo.. La versión original de 1989 es mil veces mejor.

  • 29/03/2020 16:37

    Ni fu, ni fa, es el calco de la primera con roles invertidos, si bien tiene su cuota de terror y suspenso, por momentos era muy predecible si viste la de 1989, si me gusto que Ellie fuera la muerta y por momentos revelara cosas del mas allá cuando interactuaba con los personajes como de donde realmente provienen los muertos resucitados en el cementerio(el infierno) y despejando dudas que pudieran quedar como si realmente es la persona la que revive o otra cosa(un demonio), no me gusto el final, muy forzado hasta absurdo diría yo, te deja esa sensación de que por lo menos a un zombie se tendrían que haber cargado y remendar la cagada que se mando el padre de Ellie.

  • 15/02/2020 14:10

    No vi esta versión la vere esta noche que la estrena Fox. Solo digo que leí la novela y me fascine con la versión de Mary Lambert la cual considero una de las mejores adaptaciones es de las novelas de King. La escena del camión y la muerte de Cage aún queda en mi retina como una de las más memorables del cine de terror. Espero que esta remake de 2019 no me defraude, aunque ya voy mal predispuesto por algunos criticas y comentarios. Después les cuento que me pareció.

  • 10/02/2020 8:17

    Aunque no leí la novela de Kong, esta versión no satisface mucho. La película del 89 tiene mejor aspecto. Seguramente quisieron dejar el final como abierta a una secuela, pero para mí, no tendrá ningún encanto y será otra película más de zombies que no tendrá mucho fundamento.

  • 20/11/2019 22:53

    Un bodrio. Malísimas de principio a fin. Actores desastrosos. Es tan mala la dirección q hasta un grandísimo actor como quien interpreta al vecino se desluce. Yo amo a King y saber q esta película le gusto y objeta El Resplandor me da nauseas.

  • 20/11/2019 16:40

    Crei q nadie podía arruinar un libro excelente como este. Perdón Mary Lambert! Innecesarios los cambios. Ni atmósfera ni terror psicológico. El final berreta de Walking Dead. No creo q Stephen King necesite dinero como para avalar esta porquería. A los directores y guionistas valdria q copien a los q hicieton la remake de It Para el olvido.

  • 4/08/2019 10:45

    muy mala película, las escenas llegan a recordar películas domingueras de Hallmark Channel , sin duda la escena del atropello es la peor de todas: una madre que se queda sobre el suelo frente a una pipa que acaba de derrapar y ! no hay gasolina, no hay aceite, no hay humo! Sin duda la escena mas pulcra e impoluta digna de una sala de operaciones; de hecho a si pasa con el resto de la película, los personajes, la fotografía (con la iluminación incluida), la ambientación, la escenografía, todo de de laboratorio y de plato de rodaje. Cabe mencionar que se abusa de los CGI y finalmente el desenlace es bastante pretencioso, tirando la historia de terror por la coladera y llevándonos a un génesis Zombie!!

  • 22/07/2019 9:46

    Hola, los fanáticos de S.King no podemos de ninguna manera olvidarnos de la primer versión. Un clásico. Y salvo la no aparación de Norma Crandall, la película es bastante fiel a la novela aunque esté muy por debajo de ésta, como siempre pasa. En esta versión de 2019, cambian varios cosas importantes. La procesión de niños con máscaras no tiene nada que ver, Ellie no conoce a Judd de esa manera. Y sobre todo que la que muere es Ellie y no Gage, Ahora, sacando todo eso y si no supiera que es una adaptación de la novela, la super recomiendo, porque la película está muy bien lograda y es una buena película de terror.

  • 9/07/2019 2:44

    Vi la pelicula anterior. Esta no me gusto para nada. No llega a impactar. Cambiar la muerte de ell x la de de bebe fue un error. Y el final malísimo todos zoombies?. Una pérdida de tiempo

  • 6/07/2019 6:49

    Pelicula RARA. Es FIELSISIMA (diria practicamente mas que la anterior) hasta un punto....que NO voy a spoilear, pero que darà por resultado, polemica en los fans...buena pel, sin embargol

  • 6/07/2019 2:05

    Que dicha que no fui al cine a verla hubiéra sido una pérdida de tiempo. Es malísima ni parecida al libro y menos a la película del 89. Me dio sueño y vergüenza ajena las escenas. La actuación de la hija terrible la escena del atropello mala mala al menos hubiera quedado deformada o con la cara destrozada pero quedó casi igual. El gato era negro originalmente y resucitado se le veían los ojos rojos. Este gato era normal..... que horror me quedaron debiendo muchísimo.

  • 28/06/2019 16:57

    La película me pareció un desastre. Esos efectos pedorros con CGI que no los creés ni de casualidad. Quisieron hacerse los innovadores cambiando algo esencial del libro y la película anterior, que es la muerte de Gage. Ese ingrediente era clave en el desarrollo de la atmósfera angustiante y terrorífica que nos supo dar tanto el libro como su primera adaptación en pantalla. La muerte de la nena no llega a ser ni la mitad de fuerte, ni de buena, y la escena de por sí es malísima. Que vuelvan como zombies? que terminen como una familia zombie? sorry pero la película es un desastre por donde se la vea. Los actores son de cuarta, los vínculos que forjan entre personajes no llegan a ningún lado, y por ende poco importa como público si continúan o no y cómo. Los que la hicieron deberían mandar una carta a Mary Lambert pidiendo disculpas.

  • 25/06/2019 23:59

    La peor adaptación que vi de un libro de King, la película primera le da 10 vueltas, vaya pérdida de tiempo el verla.

  • 15/06/2019 11:16

    Vi la pelicula del 89,y vi esta del 2019!!! Voy a decir NO MATEN UNA OBRA MAESTRA DEL HORROR!! La 2019, guiones muy bajos, efectos visuales tambien muy vagos!! Un desastre

  • 29/05/2019 20:57

    Bueno lo que más me gustó es el giro de la historia en la mitad, le da justicia a la primera... que fue muy cruel y muchos quedamos impactados con eso.

  • 29/05/2019 16:26

    Vi la del 89 y recién veo la nueva versión, me quedo con la del 89 mas allá que cambiaron algunas escenas no me convence mucho. En si no es mala si no que antes de hacer una remake basada en la del 89 con algunos cambios hubieran optado por contar el origen del cementerio o un guión distinto.

  • 10/04/2019 14:24

    Aún no vi esta película, pero... "en el contexto actual del género de terror"...? No estamos pasando por uno de los mejores momentos del género en años? Hereditary, Get Out, Us, Mandy, etc etc etc

  • 6/04/2019 13:34

    Innecesaria. No aporta nada nuevo a la versión de Mary Lambert que, como bien dice la crítica, sin ser una obra maestra generaba mucho más impacto y lograba, a pesar de actuaciones bastante precarias, que los personajes nos importaran un poco. Ambas versiones están bien por debajo de la novela original (uno de los primeros y mejores King), pero me sigo quedando con la de 1983...

  • 6/04/2019 12:16

    Coincido con las críticas, esta muy bien esta nueva adaptación, y me peleo con el lector Gastón jajaja para mi el final fue excelente. De los mejores finales que he visto en cine de terror reciente, junto con el de Hereditary. No por la vuelta de tuerca de la nena que ya estaba en el trailer, el plano final, ese momento con el hijo menor y esa situación me pareció genial. Igual, es una peli muy pasable, buen suspenso y los actores tienen mucho más nivel que los de la versión de 1989. Y Churchill siempre labura bien jaja

  • 5/04/2019 21:58

    Soy fan de King, y esta fue la primer novela que lei en mi vida. Obvio vi la primer peli, que me decepciono porque tenia muy fresca la novela. Pero esta nueva version me gusto. Creo que lo mejor que tiene es la agilidad, es realmente notable como pudieron meter casi todo el espiritu del original sin hacerla larga y creo que a los seguidores del genero no los va a defraudar. Para los que vieron la version anterior, a partir dela mitad cambiaron bastantes cosas, asi que tambien hay margen para la sorpresa. A mi no me convencio el final, pero no esta mal. La recomiendo.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS