Noticias

Festival de Cannes 2019: Dos films argentinos en la Competencia Oficial de Cortometrajes

La siesta, de Federico Luis Tachella; y Monstruo Dios, de Agustina San Martín, lucharán por la Palma de Oro de la categoría.

Publicada el 19/04/2019

La 72ª edición del Festival de Cannes (14 al 25 de mayo) dio a conocer la programación de la Competencia Oficial de Cortometrajes y de la Cinéfondation (para producciones de escuelas de cine). En la muestra principal, dos de los 11 títulos son argentinos.

Tachella (Vidrios, Mirko) viene de competir (y ser premiado) en el BAFICI con La siesta, sobre la relación de una joven con su abuela (la envuelve en una espiral de fantasía que acaba por causarle amnesia), mientras que Agustina San Martín (No hay bestias, La prima sueca) también va por la Palma con Monstruo Dios.

La presidenta del jurado de ambas competencias será nada menos que la directora francesa Claire Denis.


COMPETENCIA OFICIAL

Erenik BEQIRI

THE VAN

Albania, Francia

15’

Dekel BERENSON

ANNA

UK, Israel

15’

Vanessa DUMONT
Nicolas DAVENEL

LE GRAND SAUT       Documentaire
(THE JUMP)

Francia

12’

Vasilis KEKATOS

THE DISTANCE BETWEEN US AND THE SKY
(LA DISTANCE ENTRE NOUS ET LE CIEL)

Grecia, Francia

9’

Teemu NIKKI

ALL INCLUSIVE

Finlandia

15’

Elin ÖVERGAARD

INGEN LYSSNAR
(WHO TALKS)

Suecia

14’

Agnès PATRON

L’HEURE DE L’OURS       Animation
(AND THEN THE BEAR)

Francia

14’

Yona ROZENKIER

PARPARIM
(BUTTERFLIES)

Israel

7’

Agustina SAN MARTÍN

MONSTRUO DIOS
(MONSTRE DIEU)
(MONSTER GOD)

Argentina

10’

Chloë SEVIGNY

WHITE ECHO

USA

15’

Federico Luis TACHELLA

LA SIESTA
(THE NAP)

Argentina

14’

 

 


CINÉFONDATION  

Wisam AL JAFARI

AMBIENCE

Dar al-Kalima University College of Arts and Culture (Palestina)

15’

Louise COURVOISIER

MANO A MANO

CinéFabrique (Francia)

23’

Ondřej ERBAN

STO DVACET OSM TISÍC
(One Hundred and Twenty-Eight Thousand)

FAMU (República Checa)

16’

Kenya GILLESPIE

JEREMIAH

The University of Texas at Austin (USA)

10’

Martin GONDA

PURA VIDA

FTF VŠMU – Film and Television Faculty, Academy of Performing Arts (Eslovaquia)

30’

Shoki LIN

ADAM

Nanyang Technological University (NTU) (Singapur)

19’

Yarden LIPSHITZ LOUZ

NETEK
(Rift)

Sapir College (Israel)

21’

David MCSHANE

SOLAR PLEXUS

NFTS (Reino Unido)

9’

Antonio MESSANA

ROSSO: LA VERA STORIA FALSA DEL PESCATORE CLEMENTE
(Rosso: A True Lie About a Fisherman)

La Fémis (Francia)

28’

Katalin MOLDOVAI

AHOGY EDDIG
(As Up to Now)

Budapest Metropolitan University (METU) (Hungría)

24’

Martin MONK

FAVORITEN
(Favourites)

Filmakademie Wien (Austria)

18’

Leszek MOZGA

ROADKILL

 

University of the Arts London (UAL) (Reino Unido)

8’

Barbara RUPIK

DUSZYCZKA
(The Little Soul)

 

PWSFTviT (Polonia)

9’

Richard VAN

HIẾU

 

CalArts (USA)

24’

Flo VAN DEUREN

BAMBOE

 

RITCS (Bélgica)

19’

Olesya YAKOVLEVA

SLOZHNOPODCHINENNOE
(Complex Subject)

 

St. Petersburg State University of Film and Television (Rusia)

26’

YEON Jegwang

REONGHEE
(Alien)

Korea National University of Arts (Corea del Sur)





¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS