Festivales

Críticas de “Le Daim”, de Quentin Dupieux; y “First Love”, de Takashi Miike (Quincena de Realizadores) - #Cannes2019

Dos películas delirantes y a su manera lúdicas para el más puro disfrute cinéfilo.

Publicada el 19/05/2019


-Le Daim (Deerskin), de Quentin Dupieux (Francia) (Film de apertura) ★★★½ 

El director de Rubber, Wrong, Réalité y Au poste! abrió la Quinzaine con una comedia negrísima para la que contó con dos estrellas del cine francés: Jean Dujardin (El artista) y Adele Haenel (La chica sin nombre, 120 pulsaciones por minuto). Georges (Dujardin) está obsesionado por una vieja campera cazadora 100% de piel de ciervo ¡con flecos! hecha en Italia y paga una fortuna por ella (el vendedor le regala como “extra” una cámara de video). Al rato le cierran la cuenta, su esposa lo abandona y se va a vivir solo a un hotel de mala muerte de un pueblo sin onda. En el bar del lugar conoce a Denise (Haenel), que atiende la barra, pero en realidad es una aspirante a editora de películas. Poco después ella estará compartiendo con Georges sus experiencias “cinematográficas”. Hasta aquí lo que se puede contar porque el film (deforme y absurdo como toda la obra de Dupieux) deriva luego hacia el terreno del cine de género con sorprendentes derivaciones.

Todo esto en apenas 77 minutos que se disfrutan en su desparpajo, su ridiculez e incluso sus múltiples caprichos. Es lo que los fans de Dupieux esperan y agradecen. También es para destacar el hecho de que Dujardin se adapte aquí a la esencia y las exigencias de un director tan particular y no viceversa. Su Georges es simpático, detestable, fascinante y aterrador a la vez.



-First Love (Hatsukoi), de Takashi Miike (Japón, Reino Unido) ★★★★✩

Un joven boxeador en ascenso que de golpe (y por los golpes) debe abandonar el oficio es el protagonista (o uno de ellos) de este desmadrado, hilarante y muy entretenido nuevo delirio del prolífico director de Audition y la saga Dead or Alive. Película de gangsters con violencia extrema, humor negro, slapstick y gore, First Love se ubica entre las muy buenas de una filmografía siempre con elementos disfrutables, pero decididamente irregular. No es el caso de este largometraje que tiene un guión bastante sólido, personajes entrañables y una veta fantástica que también se agradece.

Hay luchas entre bandas de la yakuza nipona y la mafia china, tráfico de drogas, un policía signado por la mala suerte, prostitutas, mujeres fatales y hasta fantasmas. Un cóctel único con el sello de Takashi Miike. Haberla visto además con el director en la sala (a un par de metros de donde yo estaba) y participar de la ovación que la cinefilia le regaló al cierre de la proyección la convirtieron en una experiencia única.




¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS