Críticas

Estrenos

Crítica de “Presidente bajo fuego”, de Ric Roman Waugh, con Gerard Butler y Morgan Freeman

Tras Ataque a la Casa Blanca (Olympus Has Fallen, 2013) y Londres bajo fuego (London Has Fallen, 2016), Gerard Butler regresa con el personaje del agente del Servicio Secreto Mike Banning, quien deberá defender con todo y contra todos al mismísmo presidente de los Estados Unidos. Se trata de otra mediocre entrega de una saga que sigue recaudando muy bien en todo el mundo con un cine de fórmula, sin sorpresas ni mucho menos sutilezas.

Estreno 12/09/2019
Publicada el 10/09/2019

Presidente bajo fuego (Angel Has Fallen, Estados Unidos/2019). Dirección: Ric Roman Waugh. Elenco: Gerard Butler, Morgan Freeman, Danny Huston, Piper Perabo, Nick Nolte, Tim Blake Nelson, Jada Pinkett Smith, Michael Landes, Lance Reddick. Guión: Robert Mark Kamen, Matt Cook y Ric Roman Waugh. Fotografía: Jules O’Loughlin. Edición: Gabriel Fleming. Música: David Buckley. Distribuidora: Energía. Duración: 121 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Tras una larga carrera como actor en películas en su mayoría prestigiosas, el irlandés Liam Neeson se convirtió bien pasado los 50 años en un inesperado héroe de acción con el personaje de Brian Mills en Búsqueda implacable (una franquicia surgida luego del boom de sagas como las de Jason Bourne). Algo más joven, el escocés (también de padres irlandeses) Gerard Butler hizo lo propio gracias a su interpretación de Mike Banning, el ladero de presidentes en peligro. Ya no está en la Casa Blanca el Benjamin Asher de Aaron Eckhart, pero sí el Allan Trumbull de Morgan Freeman (algo así como una versión más veterana y más reaccionaria de Barack Obama).

Lo cierto es que, en medio de fuertes lobbys por conseguir multimillonarios contratos en el área bélica, el pobre Banning terminará siendo acusado de intentar matar al presidente cuya misión es custodiar. En un típico juego de gato y ratón, no solo deberá escapar con su habitual inteligencia y destreza física (aunque las secuelas de tantos años de acción se empiezan a notar cada vez más en su cuerpo) de la persecución de su propia agencia y del FBI, sino también desbaratar una amenaza generada por quienes alguna vez fueron sus compañeros (el famoso enemigo interior).

El conflicto central y sus derivaciones, las motivaciones y la construcción psicológica de cada personaje (los secundarios son todos directamente caricaturescos), las escenas de acción, los diálogos y las resoluciones se ubican por debajo no ya de la media de la producción actual de Hollywood sino incluso de cualquier serie de segunda línea.

El principal problema de Presidente bajo fuego -además de la escasísima creatividad de sus hacedores, claro- es que se pretende una película seria cuando funcionaría mejor en el terreno de la Clase B con vuelta de tuerca irónica o autoparódica. En ese sentido, lo mejor de esta tercera entrega es la aparición de Nick Nolte como Clay Banning, el patético (y por lo tanto querible) padre de Mike. Con su look de larga barba blanca (tiene ya 78 años) y su permanente sobreactuación, se incorpora con honores al club de los “ya no me importa nada y estoy más allá del bien y del mal” que presiden Mel Gibson y Nicolas Cage. Quizás por eso, luego de un final totalmente previsible y descartable, vemos tras los créditos finales una escena de padre e hijo con un tono delirante que las casi dos horas previas de narración no se atrevieron a adoptar. Una pena.






Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 13/09/2019 18:58

    hola esta es mi amable opinion https://www.nocreasnada.com/resena-critica-opinion-pelicula-objetivo-washington-dc-angel-caido-2019/?logged_in=8390

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS