Críticas

Estrenos

Crítica de “¿Yo te gusto? No perdonarás”, de Edgardo González Amer

Las desventuras de una joven en el submundo delictivo son el eje de este cuarto largometraje del director de El infinito sin estrellas, Familia para armar y Tuya.

Estreno 24/10/2019
Publicada el 23/10/2019

¿Yo te gusto? No perdonarás (Argentina/2019). Guion y dirección: Edgardo González Amer. Elenco: Martina Krasinsky, Leticia Brédice, Daniel Aráoz, Marco Antonio Caponi, Sebastián Chavez y Daniel Loisi. Fotografía: Sebastián Gallo. Edición: Anabella Latanzio. Música: Mariano Barrella. Sonido: Maxi Gorriti. Dirección de arte: Jimena Soldo. Distribuidora: Primer Plno. Duración: 78 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 20.



Nati (Martina Krasinsky) es una adolescente de 17 años que vive en un barrio marginal. Sus padres (Leticia Brédice y Daniel Loisi) no se llevan precisamente bien y encima están acuciados por las deudas. La protagonista encuentra en su hermano Seba (Sebastián Chavez) algo de ayuda, apoyo y comprensión, pero el contexto socioeconómico es desolador y luce particularmente sórdido para una chica rebelde e impulsiva como ella. La tentación de sumarse a una banda liderada por el “pesado” Yuca (Daniel Aráoz) está siempre latente, ya que puede ser una forma de conseguir un respido económico, pero también resulta un riesgo muy difícil de manejar.

Entre el drama familiar, la pintura social de los sectores más humildes, el thriller psicológico, el western urbano y ciertos códigos del policial, este nuevo film de Edgardo González Amer es un relato de abusos y venganza, pero el guionista y director elude la moraleja redentoria y las exortaciones al empoderamiento femenino tan en boga en estos tiempos para construir, en definitiva, una narración seca y por momentos incómoda.

El protagónico de Krasinsky es lo mejor de un elenco que combina intérpretes profesionales y otros sin experiencia previa para una historia no demasiado sorprendente y en ciertos pasajes incluso bastante obvia y subrayada, aunque construida con indudable pericia técnica y un sólido acabado formal. Un film que no irrita, pero al que un poco más de riesgo y audacia le hubiesen venido bien dentro de esta exploración de una familia de clase media-baja que se ve inmersa en el submundo criminal.






Todos los beneficios de Octubre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 23/01/2022 18:01

    La pelicula es bastante interesante a pesar de no tener muchos actores conocidos; la pelicula es mejor que otras con actores conocidos

  • 23/05/2021 11:54

    Realmente brillante el papel de martina,naty te llega gasta el alma y visualiza los problemas de una adolescencia con una ausencia total del estado,seguramente naty es de las tantas natys que existen y martina nos la presenta de manera real

  • 4/03/2021 23:26

    Acabo de ver por Flow éste film. Me gustan las realizaciones de Stagnaro, Caetano, Campusano, los hermanos Ortega entre otros. Después hay películas como éstas que son realmente malas.

  • 29/01/2020 13:44

    Buena película con un protagónico femenino fuerte, mejor que La odisea de los giles que es una del montón.

  • 20/12/2019 23:12

    Finalmente la he visto y agradezco la recomendación de Dufo. Notable trabajo de la joven Krasinski que se carga al hombro la película que , pese a tener un guión irregular, en todo momento es interesante. (7/10)

  • 24/10/2019 18:43

    FESTIVAL KRASINSKY... Jamas una pelicula de accion tendra que agradecerle tanto a una ectriz -especilamente si es desconocida- que consigue dar con su entrega, dedicación energia y calidad humana, un sentido trascendente a una situación extrema. Si bien es cierto que el relato esta bien plantado tecnicamente, es la tarea de la actriz que eleva la historia y hace disimular ciertos momentos de escaso rigor en los planteos del guión. Aventuro para esta chica un futuro de buenos proyectos que seguramente le acercaran.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS