Críticas

Estrenos

Crítica de “¿Yo te gusto? No perdonarás”, de Edgardo González Amer

Las desventuras de una joven en el submundo delictivo son el eje de este cuarto largometraje del director de El infinito sin estrellas, Familia para armar y Tuya.

Estreno 24/10/2019
Publicada el 23/10/2019

¿Yo te gusto? No perdonarás (Argentina/2019). Guion y dirección: Edgardo González Amer. Elenco: Martina Krasinsky, Leticia Brédice, Daniel Aráoz, Marco Antonio Caponi, Sebastián Chavez y Daniel Loisi. Fotografía: Sebastián Gallo. Edición: Anabella Latanzio. Música: Mariano Barrella. Sonido: Maxi Gorriti. Dirección de arte: Jimena Soldo. Distribuidora: Primer Plno. Duración: 78 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 20.



Nati (Martina Krasinsky) es una adolescente de 17 años que vive en un barrio marginal. Sus padres (Leticia Brédice y Daniel Loisi) no se llevan precisamente bien y encima están acuciados por las deudas. La protagonista encuentra en su hermano Seba (Sebastián Chavez) algo de ayuda, apoyo y comprensión, pero el contexto socioeconómico es desolador y luce particularmente sórdido para una chica rebelde e impulsiva como ella. La tentación de sumarse a una banda liderada por el “pesado” Yuca (Daniel Aráoz) está siempre latente, ya que puede ser una forma de conseguir un respido económico, pero también resulta un riesgo muy difícil de manejar.

Entre el drama familiar, la pintura social de los sectores más humildes, el thriller psicológico, el western urbano y ciertos códigos del policial, este nuevo film de Edgardo González Amer es un relato de abusos y venganza, pero el guionista y director elude la moraleja redentoria y las exortaciones al empoderamiento femenino tan en boga en estos tiempos para construir, en definitiva, una narración seca y por momentos incómoda.

El protagónico de Krasinsky es lo mejor de un elenco que combina intérpretes profesionales y otros sin experiencia previa para una historia no demasiado sorprendente y en ciertos pasajes incluso bastante obvia y subrayada, aunque construida con indudable pericia técnica y un sólido acabado formal. Un film que no irrita, pero al que un poco más de riesgo y audacia le hubiesen venido bien dentro de esta exploración de una familia de clase media-baja que se ve inmersa en el submundo criminal.






Todos los beneficios de Octubre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 23/01/2022 18:01

    La pelicula es bastante interesante a pesar de no tener muchos actores conocidos; la pelicula es mejor que otras con actores conocidos

  • 23/05/2021 11:54

    Realmente brillante el papel de martina,naty te llega gasta el alma y visualiza los problemas de una adolescencia con una ausencia total del estado,seguramente naty es de las tantas natys que existen y martina nos la presenta de manera real

  • 4/03/2021 23:26

    Acabo de ver por Flow éste film. Me gustan las realizaciones de Stagnaro, Caetano, Campusano, los hermanos Ortega entre otros. Después hay películas como éstas que son realmente malas.

  • 29/01/2020 13:44

    Buena película con un protagónico femenino fuerte, mejor que La odisea de los giles que es una del montón.

  • 20/12/2019 23:12

    Finalmente la he visto y agradezco la recomendación de Dufo. Notable trabajo de la joven Krasinski que se carga al hombro la película que , pese a tener un guión irregular, en todo momento es interesante. (7/10)

  • 24/10/2019 18:43

    FESTIVAL KRASINSKY... Jamas una pelicula de accion tendra que agradecerle tanto a una ectriz -especilamente si es desconocida- que consigue dar con su entrega, dedicación energia y calidad humana, un sentido trascendente a una situación extrema. Si bien es cierto que el relato esta bien plantado tecnicamente, es la tarea de la actriz que eleva la historia y hace disimular ciertos momentos de escaso rigor en los planteos del guión. Aventuro para esta chica un futuro de buenos proyectos que seguramente le acercaran.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS