Críticas

Estrenos

Crítica de “La Sabiduría”, de Eduardo Pinto, con Sofía Gala Castiglione y Analía Couceyro

Un relato duro, violento y seco sobre tres mujeres luchando por sus vidas y en busca de venganza.

Estreno 12/12/2019
Publicada el 11/12/2019

La Sabiduría (Argentina/2019). Dirección y fotografía: Eduardo Pinto. Elenco: Sofía Gala Castiglione, Daniel Fanego, Analía Couceyro, Paloma Contreras, Juan Palomino, Luis Ziembrowski, Diego Cremonesi y Lautaro Delgado Tymruk. Guion: Diego Andrés Fleischer, María Eugenia Marazzi y Eduardo Pinto. Música: Fabián Picciano. Edición: Joaquín Mustafá Torres. Sonido: Omar Jadur y Rodrigo Ortiz. Dirección de arte: Pepe Uría. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 18.



El nuevo largometraje del realizador ;de Palermo Hollywood (2004), Caño dorado (2009), Corralón (2017) y codirector de Natacha: La película (2017) comienza en medio de una fiesta electrónica donde tres amigas (Sofía Gala Castiglione, Analía Couceyro y Paloma Contreras) bailan con desenfreno y espíritu lúdico. Esa diversión mutará en algo radicalmente opuesto cuando decidan emprender un viaje hasta la estancia del título.

Todo asoma perfecto en las primeras horas en La Sabiduría. A los chistes internos le seguirá un baile con los peones y los trabajadores de la estancia. Lo que ellas no saben es que el tiempo allí parece haberse detenido en el siglo XIX y, por lo tanto, los usos y costumbres del lugar son muy distintos a los de la ciudad. El baile, entonces, como inicio de una pesadilla campestre cuyo alcance es inimaginable para esas mujeres en principio indefensas.

La Sabiduría se erige como un relato terrorífico diurno que registra un choque cultural atravesado por la discriminación de género y las tradiciones machistas: ni siquiera la policía está muy dispuesta a creer las acusaciones que recaen sobre los hombres. Ese comportamiento despectivo generalizado convertirá a esas chicas en víctimas de un extenso ritual macabro cargado de una violencia seca que Eduardo Pinto registra con pulso nervioso, construyendo mediante una tensión sin apremios ni golpes de efecto un relato duro y urgente.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 11/06/2024 18:07

    Cada vez peor el cine argentino. Una historia absurda por donde se la mire, inverosímil, pero con mensaje inclusivo y feminista. Parece que si no ponen una situación lésbica, indios (donde no hay desde hace siglos), drogas, mensaje feminista y empoderamiento no pueden hacer una película. Volvé, Subiela, te necesitamos.

  • 29/11/2020 23:33

    VISTA EN FESTIVAL DE CINELATINOAMERICANO DE LA PLATA 2020 Con el elenco que se juntó para esta película había razones para ser más optimistas. Tres amigas treintañeras (Sofía Gala Castiglione, Paloma Contreras y Analía Couceyro) deciden irse de la ciudad a pasar un fin de semana al campo a una estancia llamada "La Sabiduría" cuyo dueño es el Sr. Robles (Daniel Fanego) con sus dos hijos(Diego Cremonesi y Lautaro Delgado). Lejos de encontrar la paz y el descanso aparecerá una comunidad rural que celebran tradiciones del siglo XIX que, al principio parecen pintorescas, peor luego se convierten en un intento de tomar a las mujeres como cautivas y utilizarlas como moneda de cambio para favores y deudas. Obviamente todo esto terminará en una carnicería donde la sangre llega a las butacas del cine. La idea es buena, el desarrollo entretenido pero con un guión no termina de convencer y algunas situaciones que son inverosímiles. Para ver sin demasiadas pretensiones (6/10)

  • 14/12/2019 18:04

    Parecia que todo venia muy bien: una interesante juntada de Paloma, Sofia y Couceyro -la cual no veia desde LOS RUBIOS- y una estructura de produccion óptima para un encuadre técnico muy preciso y prolijo con bella producción de imágenes muy plásticas. Hay una alargado comienzo con climas relajados, pero los espectadores emppiezan a sentir un faltante de sobrecogimientos como eran de esperar.....pero cuando comienzan a ocurrir aparece otro faltante, esta vez del guión y la caracterizacion de los personajes del mal. la situaciones carecen de una coherencia y justificaciòn interna que impiden que el espectador comprometa su interes en lo que va viendo El deselnlace, inevitablemente violento, tampoco termina de convencer demasiado

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Un fantasma en la batalla”, película de Agustín Díaz Yanes (Netflix)
Diego Batlle

Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.

LEER MÁS
Crítica de “Mente maestra” (“The Mastermind”), película de Kelly Reichardt con Josh O'Connor
Diego Batlle

-Luego de haber sido seleccionada para la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025, se estrena en cines de la Argentina la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019).
-Sumamos una entrevista a Kelly Reichardt y una videoreseña.

LEER MÁS
Crítica de “Limpia”, película de Dominga Sotomayor (Netflix)
Violeta Kovacsics

Tras su estreno mundial en el reciente Festival de San Sebastián, llegó a Netflix el nuevo largometraje de la directora de De jueves a domingo (2012), Mar (2014) y Tarde para morir joven (2018), que se basa en el best seller de la también chilena Alia Trabucco.

LEER MÁS
Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)
Diego Batlle

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

LEER MÁS