Noticias

Rumbo a los Oscar 2020: Entregaron los premios de los directores, fotógrafos, guionistas y animadores

-Sam Mendes ganó el del DGA y Roger Deakins el de la ASC aumentando las chances de 1917
-Netflix dominó los Annie con Klaus y Perdí mi cuerpo.

Publicada el 26/01/2020

-DIRECCIÓN. El Directors Guild of America (DGA) entregó sus 72º premios anuales y el film bélico 1917 fue el triunfador en la categoría principal. Los principales ganadores fueron:

PELÍCULA: Sam Mendes, “1917” (Universal Pictures)
OPERA PRIMA: Alma Har’el, “Honey Boy” (Amazon Studios)
DOCUMENTAL: Steven Bognar y Julia Reichert, “American Factory” (Netflix)
SERIE DRAMÁTICA: Nicole Kassell, “Watchmen” (HBO)
SERIE DE COMEDIA: Bill Hader, “Barry” (HBO)
TELEFILM O MINISERIE: Johan Renck, “Chernobyl” (HBO)



-FOTOGRAFÍA. La American Society of Cinematographers (ASC) otorgó su galardón principal también a 1917 y determinó así la quinta victoria de su carrera para el talentoso Roger Deakins. Principales ganadores de la noche:

PELÍCULA: Roger Deakins, ASC, BSC por "1917"
REVELACIÓN: Jarin Blaschke por “The Lighthouse”
DOCUMENTAL: Fejmi Daut y Samir Ljuma por "Honeyland"
SERIE TV NO TRADICIONAL: Colin Watkinson, ASC, BSC por "The Handmaid’s Tale, episodio “Night” (Hulu)
SERIE TV TRADICIONAL: C. Kim Miles, CSC, MySC por "Project Blue Book", episodio “The Flatwoods Monster” (History) 
TELEFILM O MINISERIE: John Conroy, ISC por "The Terror: Infamy", episodio “A Sparrow in a Swallow’s Nest” (AMC)



-GUION. Greta Gerwig ganó el USC Libraries Scripter Award por su transposición de Mujercitas (Little Women) mientras que Fleabag obtuvo el galardón principal en televisión. Los premios a los guiones adaptados fueron anunciados en la Edward L. Doheny Jr. Memorial Library de la USC.



-ANIMACION. Netflix dominó los 47º Annie Awards (los Oscar de la animación) que se entregaron el sábado 25 al ganar 19 estatuillas contra solo 5 de Disney. El gigante del streaming tuvo a Klaus, del español Sergio Pablos, como gran triunfador, ya que obtuvo los 7 rubros en los que estaba nominado, incluido el de Mejor Largometraje. Por su parte, Perdí mi cuerpo, del francés Jérémy Clapin, consiguió otros tres, incluidos los de mejor película independiente y mejor guión adaptado. La cosecha de Netflix incluyó a Love, Death & Robots (cuatro distinciones), Carmen Sandiego, Tuca & Bertie y BoJack Horseman. Con respecto a Klaus, el mismo día en que perdió en los Goyas españoles fue el gran vencedor en los Oscar de la animación. Nadie es profeta en su tierra...





Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


La filmografía de Paul Thomas Anderson, de mejor a peor (menos mejor), y críticas de sus películas
Diego Batlle

El estreno de Una batalla tras otra es la excusa perfecta para armar un ranking de la extraordinaria carrera del director estadounidense y recuperar las reseñas de sus films.

LEER MÁS
Festival de Biarritz 2025: "Belén", de Dolores Fonzi, ganó el premio del público
OtrosCines.com

Tras ser seleccionado para representar a la Argentina en el Oscar y el Goya, el film de y con Fonzi fue el favorito de la audiencia en la 34ª edición de la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano, que finalizará este viernes 26 de septiembre.

LEER MÁS
Todas las películas, series, deportes y especiales que llegan a Netflix en Octubre 2025
OtrosCines.com

-27 noches, de y con Daniel Hendler; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila y con Natalia Oreiro; y el documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo figuran entre las principales novedades nacionales del mes.
-También llegan Limpia, de la chilena Dominga Sotomayor; y Maldita suerte, del alemán Edward Berger.

LEER MÁS
Toda la programación del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires 2025
OtrosCines.com

-La tercera edición de FICPBA se realizará del 1 al 9 de octubre con entrada libre y gratuita.
-Las sedes principales serán el Cinema Paradiso de La Plata y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, pero habrá proyecciones en otras 55 salas de la provincia.
-Los focos serán sobre las filmografías de la argentina Laura Citarella y la brasileña Petra Costa.

LEER MÁS