Críticas

Estrenos

Crítica de “¡Por fin solos!”, de Fabrice Bracq, con Thierry Lhermitte y Michèle Laroque

Esta comedia francesa vista en su país por un millón de espectadores aborda -con resultados no demasiado destacados- las desventuras de un matrimonio maduro.

Estreno 13/02/2020
Publicada el 11/02/2020

¡Por fin solos! (Joyeuse retraite!, Francia/2019). Dirección: Fabrice Bracq. Elenco: Thierry Lhermitte, Michèle Laroque, Judith Magre, Alain Doutey, Arielle Sémenoff, Constance Labbé, Gérémy Crédeville, Loup-Denis Elion y Nicole Ferroni. Guion: Fabrice Bracq, basado en la novela de Guillaume Clicquot de Mentque. Fotografía: Philippe Brelot. Música: Adrien Bekerman. Distribuidora: CDI Films. Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 12.



Otra comedia de enredos menores con un matrimonio de jubilados franceses con mucha, mucha plata. El molde de ¡Por fin solos! resulta conocido porque ha sido usado varias veces antes, casi siempre mejor. Nada malo con una película limitada a replicar fórmulas gastadas. El problema es cuando esa replicación se hace a desgano y de modo automático, apelando a chistes que parecen sacados de un programa de la televisión argentina de los años ’90.

Basada en un libro de Guillaume Clicquot, ¡Por fin solos! tiene como protagonistas a Philippe (Thierry Lhermitte) y Marilou (Michèle Laroque) y arranca en los últimos días laborales de la mujer. Luego, piensan, vendrá la jubilación y un merecido retiro panza arriba bajo el sol de Portugal, un plan que empezará a peligrar cuando sus hijos –uno de los cuales anuncia su paternidad el mismo día que ellos pensaban anunciar su viaje– quieran usarlos para cuidar a los nietos. Pero a Philippe y Marilou el plan no les satisface demasiado y, por lo tanto, harán lo imposible para liberarse de la familia. 

El director Fabrice Bracq no tiene mucha imaginación para pensar de qué manera podrían hacerlo y se limita a acumular, con poca eficacia humorística, situaciones que filma con las formas más perezosas de la comedia televisiva. ¡Por fin solos!, entonces, ofrece poco más que humor gastado, de salón y reiterativo (hay cuatro chistes sobre un aparato que llama automáticamente a los médicos ante una emergencia), una casa de lujo para deleitar a la cámara y un matrimonio en lucha por lo que ellos piensan que es la libertad.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamante salvaje” (“Wild Diamond”), ópera prima de Agathe Riedinger (MUBI)
Diego Batlle

La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.

LEER MÁS
Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS