Críticas

Estrenos

Crítica de “¡Por fin solos!”, de Fabrice Bracq, con Thierry Lhermitte y Michèle Laroque

Esta comedia francesa vista en su país por un millón de espectadores aborda -con resultados no demasiado destacados- las desventuras de un matrimonio maduro.

Estreno 13/02/2020
Publicada el 11/02/2020

¡Por fin solos! (Joyeuse retraite!, Francia/2019). Dirección: Fabrice Bracq. Elenco: Thierry Lhermitte, Michèle Laroque, Judith Magre, Alain Doutey, Arielle Sémenoff, Constance Labbé, Gérémy Crédeville, Loup-Denis Elion y Nicole Ferroni. Guion: Fabrice Bracq, basado en la novela de Guillaume Clicquot de Mentque. Fotografía: Philippe Brelot. Música: Adrien Bekerman. Distribuidora: CDI Films. Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 12.



Otra comedia de enredos menores con un matrimonio de jubilados franceses con mucha, mucha plata. El molde de ¡Por fin solos! resulta conocido porque ha sido usado varias veces antes, casi siempre mejor. Nada malo con una película limitada a replicar fórmulas gastadas. El problema es cuando esa replicación se hace a desgano y de modo automático, apelando a chistes que parecen sacados de un programa de la televisión argentina de los años ’90.

Basada en un libro de Guillaume Clicquot, ¡Por fin solos! tiene como protagonistas a Philippe (Thierry Lhermitte) y Marilou (Michèle Laroque) y arranca en los últimos días laborales de la mujer. Luego, piensan, vendrá la jubilación y un merecido retiro panza arriba bajo el sol de Portugal, un plan que empezará a peligrar cuando sus hijos –uno de los cuales anuncia su paternidad el mismo día que ellos pensaban anunciar su viaje– quieran usarlos para cuidar a los nietos. Pero a Philippe y Marilou el plan no les satisface demasiado y, por lo tanto, harán lo imposible para liberarse de la familia. 

El director Fabrice Bracq no tiene mucha imaginación para pensar de qué manera podrían hacerlo y se limita a acumular, con poca eficacia humorística, situaciones que filma con las formas más perezosas de la comedia televisiva. ¡Por fin solos!, entonces, ofrece poco más que humor gastado, de salón y reiterativo (hay cuatro chistes sobre un aparato que llama automáticamente a los médicos ante una emergencia), una casa de lujo para deleitar a la cámara y un matrimonio en lucha por lo que ellos piensan que es la libertad.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Pequeños secretos", "Frankenstein" y "Furiosa: de la saga de Mad Max"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.

LEER MÁS
Crítica de “Abrázame en la luz” (“Come See Me in the Good Light”), documental de Ryan White premiado en Sundance (Apple TV)
Diego Batlle

Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.

LEER MÁS
Crítica de “Belén”, película de y con Dolores Fonzi
Diego Batlle

-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.

LEER MÁS