Noticias
Festival de San Sebastián 2020: Avanzan los nuevos proyectos de Benjamín Naishtat y Martín Rejtman
-El director de Rojo está preparando Pobres pibes, una transposición contemporánea de Los siete locos y Los lanzallamas, de Roberto Arlt.
-El realizador de Los guantes mágicos sumó a la productora alemana Pandora para el film El repartidor está en camino.
-NAISHTAT. Tras ser multipremiado en San Sebastián 2018 con Rojo (disponible desde hace pocos días en Netflix), Benjamín Naishtat vuelve al festival vasco (en este caso al IX Foro de Coproducción Europa-América Latina) con su nuevo proyecto, Pobres pibes, un thriller noir ambientado en la actualidad (narra la historia de un joven dominado por el resentimiento y sin nada que perder), pero inspirado en la saga de Roberto Arlt integrada por Los siete locos y Los lanzallamas.
La nueva película del realizador de El Movimiento será, según el propio Naishtat, un thriller existencialista con mucho humor negro que se rodará en Buenos Aires y en la zona desértica de Vaca Muerta en Nuequén con producción de Pucará Cine, la compañía de Federico Eibuszyc y Bárbara Sarasola-Day.
-REJTMAN. Otro director argentino que estará en el Foro de Coproducción de San Sebastián es Martín Rejtman, quien sumó un coproductor alemán como Pandora para El repartidor está en camino (Riders), su nuevo trabajo producido por Un Puma (Jerónimo Quevedo y María Victoria Marotta) con la participación de los portugueses de Terratreme Filmes.
Ambientada en Buenos Aires, la nueva película del creador de Rapado, Silvia Prieto y Dos disparos fue concebida durante la pandemia y está en etapa final de desarrollo de guion. El protagonista de este proyecto de fuerte sesgo de documental observacional será un joven venezolano recientemente llegado a la Argentina que trabaja en bicicleta para una de las App de delivery de comida.
Por su parte, Rejtman sigue trabajando en La práctica, comedia sobre Gustavo (Esteban Bigliardi), un argentino residente en Chile que pierde la armonía en su vida cuando se queda sin esposa, sin casa y una lesión le impide continuar con su trabajo, las clases de yoga. Este proyecto también cuenta con los alemanes de Pandora como coproductores.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
Gracias por la aclaración! Es cierto que se había publicado. Abrazo!
Hola Juan: La información de TODOS los proyectos se publicó en esta nota: https://www.otroscines.com/nota?idnota=15966 En este caso, porque surgió nueva data, publicamos lo de Rejtman y Naishtat. Si nos envían más información del proyecto de Celina Murga con gusto lo publicamos, como hacemos siempre con todos los cineastas argentinos. Saludos cordiales
Hola. Son más los proyectos que están en el Foro de Coproducción.
Con Rejtman ya me aburro desde el desarrollo del guión.
No quiero pensar en el pobre Bigliardi, en manos de Rejtman y con semejante historia...fuerza muchachos.