Críticas

Guía de recomendaciones

Cine francés en streaming: “Adolescentes”, “Una chica fácil” y “Prometo volver”

A la reseña de Adolescentes, película de Sébastien Lifshitz que se puede ver de forma gratuita en el marco del My French Film Festival y también está disponible en Amazon Prime Video, le sumamos otras de Una chica fácil y Prometo volver.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 20/01/2021


-Adolescentes (Francia/2019). Guion y dirección: Sébastien Lifshitz. Duración: 135 minutos. Disponible en Amazon Prime Video y hasta el 15 de febrero de forma gratuita dentro de Amércia Latina en My French Film Festival ★★★★✩ 

El prolífico director de Les corps ouverts (1998), Wild Side (2004), Plein Sud (2009), Les invisibles (2012), Bambi (2013), Les vies de Thérèse (2016) y Petite fille (2020) hizo en Adolescentes una suerte de Boyhood, momentos de una vida en versión francesa y femenina, aunque rodada durante un lapso de tiempo menor. A lo largo de cinco años (desde los 13 a los 18), siguió a Emma y Anaïs, dos íntimas amigas pero muy distintas entre sí en casi todos los aspectos (físicos, anímicos, academícos, familiares) en la pequeña comuna de Brive-La-Gaillarde.

Entre la austeridad del documental observacional y varios pasajes en los que claramente hay recursos propios de la ficción, Lifshitz articula un híbrido facinante, en el que vemos sus desventuras escolares (no solo en relación con sus otros compañeros sino también con los distintos profesores), familiares (bastante disfuncionales, por cierto), pero sobre todo en lo relativo a sus temores, dudas y contradicciones íntimas en aspectos como el despertar y la iniciación sexual.

Lejos de la explotación del Abdellatif Kechiche de Mektoub, Lifshitz registra todo con naturalidad, sensibilidad, respeto y convicción, ofreciendo así un retrato sobre los múltiples y profundos cambios que se producen durante la pubertad, ese complejo y apasionante período de la vida en el que dejamos la infancia y nos convertimos -para bien y para mal- en adultos y se modifican las prioridades, las responsabilidades, los proyectos y los afectos.





-Una chica fácil (Une fille facile, Francia/2019). Dirección: Rebecca Zlotowski. Guion: Teddy Lussi-Modeste y Rebecca Zlotowski. Elenco: Mina Farid, Zahia Dehar y Benoît Magimel. Duración: 92 minutos. Disponible en Netflix★★★½ 

Crítica completa





-Prometo volver (Proxima, Francia-Alemania/2019). Guion y dirección: Alice Winocour. Elenco: Eva Green, Matt Dillon, Zélie Boulant-Lemesle, Aleksey Fateev, Lars Eidinger y Sandra Hüller. Duración: 107 minutos. Disponible en alquileres de Flow★★★½ 

Critica completa



Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores


COMENTARIOS

  • 31/01/2021 4:59

    Adolescentes elige no mostrar las transiciones entre distintas etapas y que vayan decantando por la fuerza de las imágenes y las sutilezas que hay en los diálogos más corrientes; por momentos parecen desprolijas esas elipsis pero hacen que fluya la película. Una boyhood afrancesada. Increíbles las dos protagonistas, ayudadas obviamente por una gran director y un buen guión

  • 21/01/2021 12:28

    Es una pena que las peliculas del Festival de cine frances no se vean bien. Anoche intenté mirar Madame y quedaba la imagen fija mientras los dialogos seguían. Sucedió varias veces hasta que me canse de verla de esa manera.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS