Críticas

Streaming

Crítica de “Dos completos desconocidos” (“Two Distant Strangers”), cortometraje de Travon Free y Martin Desmond Roe nominado al premio Oscar (Netflix)

El remanido recurso del loop temporal a-lo-Hechizo del tiempo es utilizado en este film que aspira a quedarse el domingo 25 con la estatuilla de la Academia de Hollywood para denunciar el racismo institucionalizado.

Estreno 09/04/2021
Publicada el 15/04/2021

Dos completos desconocidos (Two Distant Strangers, Estados Unidos/2020). Dirección: Travon Free y Martin Desmond Roe. Elenco: Joey Bada$$, Andrew Howard y Zaria Simone. Duración: 32 minutos.



Este corto que tiene nada menos que al lobby de Netflix detrás y al astro de la NBA Kevin Durant entre sus productores ha tenido una respuesta muy dividida. En la grieta crítica algunos aplaudieron su capacidad de provocación y otros lo consideraron poco menos que abyecto.

La cosa es así: Carter (el rapero Joey Bada$$) es un joven diseñador gráfico e ilustrador neoyorquino que se despierta en casa de una chica llamada Perri (Zaria Simone) a la que acaba de conocer y con quien ha compartido una noche de sexo. Pero, apenas sale del departamento de ella, se topa con Merk (Andrew Howard), un policía racista y violento que lo termina matando de una manera muy similar a la que murió George Floyd (aquí es una vendedora ambulante la que filma todo con su celular). En la escena siguiente, Carter reaparece en la cama con Perri y, con algunas variantes, vuelve a ser víctima del agente. Así, una y otra vez, hasta que encuentra la manera de encarar a su agresor y, aparentemente, torcer el curso de la historia.

No conviene adelantar nada más que ese arranque porque entre los hallazgos de Dos completos desconocidos están sus vueltas de tuerca y su capacidad de sorpresa. El protagonista es un tipo atractivo y querible, pero la simpatía inicial con que afronta su cita con Perri se convertirá luego en una situación pesadillesca. Atrapado sin salida.

Los codirectores Travon Free y Martin Desmond Roe saben perfectamente en lo que se meten al apelar (otra vez) al recurso del loop temporal que convirtió a Hechizo del tiempo / El día de la marmota / Groundhog Day en una comedia de culto, pero la decisión cobra sentido porque lo que los autores sostienen es que la sociedad estadounidense (y en especial la comunidad afroamericana) vive en una suerte de amenaza recurrente, un déjà vu constante, una red de la que no pueden escapar.

Dos completos desconocidos puede verse como una película un poco obvia, didáctica, manipulatoria y oportunista (no les faltará razón), pero también como una bastante creativa a la hora de construir desde la ficción un ensayo / manifiesto potente y por momentos paranoico sobre la violencia policial, la impunidad y las desgarradoras consecuencias del racismo sistémico.


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS