Críticas

Streaming

Crítica de “Quattro Strade”, cortometraje de Alice Rohrwacher (MUBI)

La talentosa directora de Corpo celeste (2011), Las maravillas (2014) y Lazzaro felice (2018) rodó en plena pandemia un bello y lírico film.

Estreno 14/05/2021
Publicada el 14/05/2021

Quattro Strade (Italia/2021). Guion, fotografía y dirección: Alice Rohrwacher. Edición: Carlotta Cristiani. Sonido: Daniela Bassani. Duración: 8 minutos (Disponible en MUBI).



Son apenas 8 minutos con créditos finales incluidos, pero deben ser de los más hermosos rodados en medio de la crisis del Coronavirus. Olvídense de lo claustrofóbico, de las comunicaciones vía Zoom. La realizadora italiana de Las maravillas y Lazzaro felice recuperó una vieja cámara de 16mm que ni siquiera sabía si todavía funcionaba, un lente con zoom (con minúscula), unos metros de película vencida y salió a filmar en la localidad de Quattro Strade (Altopiano dell'Alfina), una zona rural en la región del Lazio en la que ella vive.

Unos metros para el sur, otros para el norte, para el este y para el oeste. Lo que Rohrwacher encuentra son vecinos que viven en soledad (en verdad acompañados por sus perros), granjeros que no paran de trabajar y niños que corren, juegan o andan en bicicleta.

La primavera en la campiña italiana con sus bellezas naturales puede ser en principio bucólica, pero el uso de las imágenes granuladas, de la música de fondo y de la voz en off a cargo de la propia Rohrwacher le imprimen a este documental que va de lo ensayístico al diario íntimo un tono agridulce y melancólico. La angustia se percibe en el trasfondo, incluso detrás de la sonrisa forzada de sus vecinos al saludarla. Hay en cada plano, en cada frase, en cada decisión artística, una directora que ha conseguido a fuerza de sensibilidad, humanismo, talento y audacia convertirse en una de las referencias más importantes del cine italiano contemporáneo.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Reseña de “Alien: Earth”, serie de Noah Hawley (Disney+)
Diego Batlle

Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “Homo Argentum”, película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella
Diego Batlle

-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.

LEER MÁS
Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)
Diego Batlle

-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.

LEER MÁS