Noticias
Adiós al Cinépolis Caballito, tercer complejo que cierra en tiempos de pandemia en Ciudad de Buenos Aires
Tras las despedidas del Cinema City General Paz y del Arte Multiplex de Belgrano, tampoco reabrirán las salas ubicadas a metros de Rivadavia y Acoyte.
La buena noticia de que este viernes 18 de junio volverán a funcionar los cines en la Ciudad de Buenos Aires (hasta las 23 horas y con un aforo máximo del 30%) se vio empañada con la confirmación por parte del sitio Cines Argentinos de que el complejo Cinépolis Caballito no reabrirá sus puertas (de hecho permanecía cerrado desde que se desató la pandemia en marzo de 2020 y su precaria situación era un secreto a voces en el ambiente de la exhibición).
Operadas en principio por la compañía Village (de capitales australianos y luego argentinos) y poco después por los mexicanos de Cinépolis, las 9 salas y 1.800 butacas del complejo de Caballito, así como el amplio patio de comidas, solían tener buena convocatoria por su ubicación privilegiada, pero ahora no se sabe qué destino le darán los dueños de Galerías Pacífico, propietarios de todo el edificio.
El Cinépolis Caballito es la tercera víctima de la crisis y la pandemia del Coronavirus en Ciudad de Buenos Aires en menos de tres meses luego de los anunciados cierres del Arte Multiplex y del Cinema City General Paz, ambos en el barrio de Belgrano.
Actualización al miércoles 15 de junio: Comunicado oficial de Cinépolis
Tras un año sin actividad por las restricciones impuestas por la pandemia COVID 19, Cinépolis Argentina dejará de operar el complejo de Caballito de forma definitiva.
“Luego de intensas negociaciones con nuestros locadores y tras haber explorado todas las opciones para mantener funcionando el cine cumpliendo con las restricciones impuestas, lamentamos comunicar que no seguiremos operando nuestro cine de Caballito. Agradecemos profundamente a todos los que nos acompañaron durante estos 16 años, en especial a nuestros colaboradores y a nuestros leales clientes por haber compartido todo este tiempo con nosotros”, indicó Claudio Mendez, Director General de Cinépolis Argentina.
Sin embargo, y a pesar de todas estas dificultades, la empresa ha mantenido el resto de los cines en el país, sosteniendo a más del 90% de su personal desde Marzo del 2020. Con el mismo compromiso, los empleados de nuestro cine de Caballito serán reubicados en los cines de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, aguardando la reapertura de nuestra actividad.
Acerca de Cinépolis Argentina
Cinépolis es una empresa mexicana fundada en Morelia en 1971 que se mantiene como líder de la industria cinematográfica y del entretenimiento en México y Latinoamérica: es la tercera cadena más grande a nivel mundial en número de salas, la segunda más grande en venta de entradas, la primera en entradas vendidas por sala y la más importante fuera de los Estados Unidos. Además, es el operador de salas VIP más grande del mundo.
Con un total de 870 cines en 17 países, Cinépolis opera 6,719 salas de cine 100% digitales. Actualmente, tiene presencia en 9 plazas de Argentina, con 9 complejos y 81 salas.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
qué tristeza :(
¡Es una lamentable noticia!
¿Habrá alguna forma de detener la catástrofe?