Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: La tailandesa “A Useful Ghost” ganó la sección Semana de la Crítica
-También hubo premios para Imag, Nino, Left-Handed God y la española Ciudad sin sueño.
Palmarés completo de la sección paralela especializada en primeros y segundos largometrajes.
El jurado presidido por el director español Rodrigo Sorogoyen (As bestas) e integrado también por el actor inglés Daniel Kaluuya, Jihane Bougrine, Josée Deshaies y Yulia Evina Bhara otorgó los premios oficiales y también se anunciaron este miércoles 21 las distinciones de jurados independientes:
AMI Paris Grand Prize: A Useful Ghost / Pee Chai Dai Ka, del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke
French Touch Prize of the Jury: Imag, del franco-checheno Deni Oumar Pitsaev
Louis Roederer Foundation Rising Star Award: Théodore Pellerin por Nino, de la francesa Pauline Loquès
Gan Foundation Award para Distribución: Left-Handed Girl, de la taiwanesa-estadounidense Shih-Ching Tsou
SACD Award a Mejor Guion: Guillermo Galoe y Victor Alonso-Berbel por Ciudad sin sueño, del español Galoe
Leitz Cine Discovery Prize (cortometraje): L’mina, de Randa Maroufi
Canal+ Award (cortometrajes): Erogenesis, de Xandra Popescu
TAGS
FESTIVALES CANNES 2025 FESTIVAL DE CANNES FESTIVAL DE CANNES 2025 CANNES 78 SEMANA DE LA CRITICA CRITICS WEEK A USEFUL GHOST SEMAINE DE LA CRITIQUE PREMIOSCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 46 disponibles.
Tras salir de su segundo período en prisión y de ser autorizado a volver a filmar y viajar en 2023, el director de El globo blanco (ganadora de la Cámara de Oro en 1995) y Crimson Gold (premiada en Un Certain Regard en 2003) regresó a la Competencia Oficial luego de 7 años (lo había hecho en 2018 con 3 Faces) con una película mínima en producción pero imponente y poderosa en sus alcances tanto artísticos como políticos.
Nuevo acercamiento a las consecuencias de la guerra en la sociedad de Ucrania.
La realizadora de Verano 1993 (2017) y Alcarràs (2022), ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, cierra la trilogía inspirada en su vida familiar con la más desgarradora de las tres entregas, que constituye además su debut en Cannes.