Críticas

Streaming

Crítica de “Beckett”, de Ferdinando Cito Filomarino, con John David Washington, Vicky Krieps y Alicia Vikander (Netflix)

Este thriller -exhibido como película de apertura del Festival de Locarno 2021- tiene como protagonista a un turista estadounidense tratando de sobrevivir en medio de una conspiración en Grecia.

Estreno 13/08/2021
Publicada el 13/08/2021

Beckett (Italia-Brasil-Grecia-Estados Unidos/2021). Dirección: Ferdinando Cito Filomarino. Elenco: John David Washington, Boyd Holbrook, Vicky Krieps, Panos Koronis y Alicia Vikander. Guion: Kevin A. Rice. Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom. Edición: Walter Fasano. Música: Ryuichi Sakamoto. Duración: 108 minutos. Disponible en Netflix.

 



No requiere una gran destreza cinéfila advertir las huellas del Alfred Hitchcock de El hombre que sabía demasiado o Intriga internacional en Beckett, un tenso thriller (no, no es una biopic sobre Samuel) con un hombre ordinario en circunstancias extraordinarias, un tipo común en el lugar y tiempo equivocados.

El joven director italiano Ferdinando Cito Filomarino (Antonia.) filmó con productores de la talla de Luca Guadagnino y Rodrigo Teixeira esta historia sobre Beckett y April (John David Washington y Alicia Vikander), una pareja de turistas de paseo por Grecia. Una noche, mientras él maneja rumbo a un hotel, se queda dormido al volante y pierde el control del auto, que se desbarranca y choca contra una precaria casa. El sobrevive; ella, no. Pero esa tragedia es solo el inicio de una cadena de infortunios, ya que -producto de las casualidades- Beckett quedará en medio de una conspiración de insospechados alcances políticos y policiales.

Tras sus trabajos en El infiltrado del KKKlan (2018), Tenet (2020) y Malcolm & Marie (2021), el hijo de Denzel Washington encarna ahora a un sufrido protagonista que, sin saber una palabra de griego y sin siquiera entender quiénes y por qué lo persiguen- deberá apelar a todos los recursos a su alcance para mantenerse vivo. En esa cacería humana de la que es objeto aparecen algunos lugares comunes del subgénero del thriller de supervivencia, pero también un indudable oficio para sostener el suspenso, la tensión y el interés mientras se van acomodando las múltiples fichas del rompecabezas.

En su odisea el atribulado, desdichado (y cada vez más afecado en lo físico) Beckett se cruzará con una activista política (una Vicky Krieps no demasiado aprovechada) y con un contacto en el consulado estadounidense en Atenas (Boyd Holbrook), pero más allá de ayudas y traiciones puntuales lo suyo será un vía crucis épico y extremo. Solo contra el mundo.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 30/08/2021 19:32

    Entretenida. Vale la pena.

  • 23/08/2021 23:10

    ATENCIÓN: LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA Una pareja de turistas norteamericanos disfruta de unas vacaciones en Grecia hasta que en un acci8dente automovilístico muere la joven April (Alicia Vikander, ganadora del Oscar por LA CHICA DANESA) y el sobreviviente Beckett (John David Washington, protagonista de EL INFLITRADO DEL KKK) ve algo que no tendría que haber visto y a partir de allí empieza su odisea porque es perseguido por la policía y, algo peor, por una banda terrorista de ultraderecha que tiene vínculos con la embajada de EE.UU . El infortunado Beckett, con un brazo enyesado por el accidente inicial, deberá escapar de todos, desenmascarar un secuestro vinculado a complot político y hacer justicia por mano propia Con escenas que son la inverosimilitud elevada a la enésima potencia, la película, sin inventar la pólvora, resulta en todo momento entretenida (7/10)

  • 19/08/2021 0:07

    Cierto es que parece un practicante de parcure. El exagerado vertedero de sangre obedece a algo así como un spaghetti western. Y me gusta la moral, la idea política. Realmente se precisa entereza para abrirse paso en esa Grecia pauperizada .

  • 13/08/2021 19:28

    Argumento muy poco creíble. Sobre todo el final. Ni Súperman sobreviría lo que sobrevivió Beckett.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS