Noticias
Premios Sur 2020: Todas las nominaciones
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció sus candidaturas entre las películas estrenadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2020.
PELÍCULAS CON MÁS NOMINACIONES:
Crímenes de familia: 12
Las siamesas: 11
El robo del siglo: 8
La muerte no existe y el amor tampoco: 8
Mejor Actor de Reparto
• Sebastián Arzeno por “Angelica”
• Benjamín Amadeo por “Crímenes de Familia”
• Boy Olmi por “El Encanto”
• Osmar Nuñez por “La muerte no existe y el amor tampoco”
Mejor Guion Original
• Sebastián Schindel y Pablo Del Teso por “Crímenes de Familia”
• Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Cristina Tamagnini por “El Maestro”
• Diego Lerman y Ezequiel Radusky por “Planta Permanente”
Mejor Guion Adaptado
• Fernando Salem por “La muerte no existe y el amor tampoco” basada en la novela “Agosto” de Romina Paula
• Fernando Araujo y Alex Zito por “El Robo del Siglo” basado en el libro “Sin armas ni rencores” de Rodolfo Palacios
• Mariano Turek y Luján Loioco por “Algo con una mujer” basado en la obra “La Rosa” de Julio César Beltzer
• Leonel D’Agostino y Paula Hernández por “Las Siamesas” basado en el cuento “Las Siamesas” de Guillermo Saccomanno
Mejor Dirección de Arte
• Andrea Benitez por “El Maestro”
• Daniel Gimelberg por “El Robo del Siglo”
• Matías Martínez por “La muerte no existe y el amor tampoco”
• Julieta Dolinsky por “Las Siamesas”
Mejor Diseño de Vestuario
• Ana Markarian por “Crímenes de Familia”
• Gabriela Varela Laciar por “La Fiesta Silenciosa”
• Jimena Peta Acevedo “La muerte no existe y el amor tampoco”
• Laura Donari y Mónica Toschi por “Las Siamesas”
Mejor Maquillaje y Caracterización
• Emmanuel Miño por “Crímenes de Familia”
• Luciana Díaz por “La muerte de un perro”
• Daniela Deglise por “La muerte no existe y el amor tampoco”
• Néstor Burgos por “Las Siamesas”
Revelación Femenina
• Ailín Zaninovich por “Caballo de Mar”
• Nina Dziembrowski por “Emilia”
• Antonella Saldicco por “La muerte no existe y el amor tampoco”
• Nina Suárez por “Planta Permanente”
Mejor Dirección de Fotografía
• Félix “Chango” Monti por “El Robo del Siglo”
• Manuel Rebella por “La Fiesta Silenciosa”
• Georgina Pretto por “La muerte no existe y el amor tampoco”
• Iván Gierasinchuk por “Las Siamesas”
Mejor Película Documental
• “La Casa de Argüello” dirigida por Valentina Llorens
• “Niña Mamá” dirigida por Andrea Testa
• “Satori Sur” dirigida por Federico Rotstein
• “Vilas, serás lo que debas ser o no serás nada” dirigida por Matías Gueilburt
Mejor Actriz de Reparto
• Andrea Garrote por “Angelica”
• Paola Barrientos por “Crímenes de Familia”
• Sofía Gala Castiglione por “Crímenes de Familia”
• Ana Katz por “El Maestro”
Mejor Sonido
• Federico Esquerro por “Crímenes de Familia”
• Bechen de Loredo por “El Cuaderno de Tomy”
• José Luis Díaz por “El Robo del Siglo”
• Martín Grignaschi por “La Fiesta Silenciosa”
Mejor Montaje
• Sebastián Schajaer por “Crímenes de Familia”
• Liliana Nadal por “Hacer la Vida”
• Mariana Quiroga por “La Fiesta Silenciosa”
• Rosario Suárez por “Las Siamesas”
Revelación Masculina
• Julián Sorín por “El Cuaderno de Tomy”
• Michel Noher por “El Encanto”
• Sergio Prina por “Las Siamesas”
• Thomás Lepera por “Yo, Adolescente”
Mejor Música Original
• Sebastián Escofet por “Crímenes de Familia”
• Dario Eskenazi por “El Robo del Siglo”
• Pedro Onetto por “La Fiesta Silenciosa”
• Santiago Motorizado por “La muerte no existe y el amor tampoco”
Mejor Ópera Prima
• “El Maestro” dirigida por Julián Dabien y Cristina Tamagnini
• “Emilia” dirigida por César Sodero
• “Giro de Ases” dirigida por Fernando Díaz y Sebastián Tabany
• “La Casa del Argüello” dirigida por Valentina Llorens
Mejor Actriz Protagónica
• Cecilia Roth por “Crímenes de Familia”
• Mónica Antonopulos por “El Encanto”
• Rita Cortese por “Las Siamesas”
• Valeria Lois por “Las Siamesas”
Mejor Actor Protagónico
• Diego Peretti por “El Robo del Siglo”
• Miguel Ángel Solá por “Crímenes de Familia”
• Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Diego Velázquez por “El Maestro”
Mejor Dirección
• Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi por “El Encanto”
• Julián Dabien y Cristina Tamagnini por “El Maestro”
• Ariel Winograd por “El Robo del Siglo”
• Paula Hernández por “Las Siamesas”
Mejor Película de Ficción
• “Crímenes de Familia” dirigida por Sebastián Schindel
• “El Robo del Siglo” dirigida por Ariel Winograd
• “Las Siamesas” dirigida por Paula Hernández
• “Planta Permanente” dirigida por Ezequiel Radusky
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.
Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.
La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid cerró con la Espiga de Oro ex aequo para Mente maestra (The Mastermind), de Kelly Reichardt; y Magallanes, de Lav Diaz.
El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.

Sumo un disparate: Sofía Gala nominada a mejor actriz por recitar de memoria y declamando en la escena del juicio en Crímenes de familia. ¿De verdad no había otro mejor trabajo para nominar? Vergüenza
Lo mejor de los premios sur, a mi parecer, es que siempre tiene perlitas geniales: olvidos, detalles bizarros, fanatismos con ciertas pelis con muchas nominaciones e ignorancia a otras. Algunas curiosidades de estas nominaciones: Las siamesas nominada a mejor direccion de arte (transcurre en un micro, asi que para la gente de la academia es micro se ve que es una escenografia espectacular). Las siamesas nominadas a mejor vestuario y maquillaje: transcurre en tiempo real y las protagonistas tienen siempre la misma ropa, que evidentemente el jurado amo! El cuaderno de Tomy nominada a mjor sonido, y revlacion. pero ignorada en todos los demas rubros, inclusive mejor actriz (innnegable el laburo de bertucelli) Miguel Angel Sola nominado a mejor actor protagonico por su papel de reparto en crimenes de familia. En el que el protagonico absoluto es de Cecilia Roth, y si hubiese un protagonista masculino (por cantidad de escenas en las que participa) seria Benjamin Amadeo. No solo ignoraron a Berucceli para mejor actriz: tampoco estan las (a mi parecer) mejores actrices de 2020 en cine: Maria Soldi, Jazmin Stuart, y Rosario Blefari (se perdieron la gran oportunidad de darle un homenaje postumo, se ve que estaban alucinados con la escenografia y el vestuario de las siamesas y no se rescataron de esta actuacion). Después sigo, hay mas incongruencias y disparates.