Críticas
Streaming
Sobre el final de la serie “Succession - Temporada 3”, con spoilers (HBO Max)
El noveno y último episodio, All the Bells Say, regaló un desenlace tan impactante como demoledor, que de todas formas deja muchos interrogantes para una cuarta temporada que ya ha sido confirmada.
Atención: Este texto contiene todo tipo de spoilers: no leerlo hasta haber visto el final de temporada.
Aquí hay una reseña de los episodios 1 a 7 de la serie
No, Kendall Roy (Jeremy Strong) no se ahogó en la piscina como lo sugería el épico plano final del octavo episodio, Chiantishire, pero en los últimos minutos de esta tercera temporada parecía un muerto en vida, un zombie, un tipo entregado, vencido por las adicciones, la depresión, la sensación de haber dado todo lo que tenía y haberse quedado completamente vacío. El pico de angustia fue tan desgarrador que hasta sus hermanos Roman (Kieran Culkin) y Shiv (Sarah Snook) abandonaron aunque sea por unos instantes sus arranques de odio, sus rencores y sus respuestas entre cínicas e ingeniosas para contenerlo, esbozar alguna frase de apoyo, hacer algún gesto solidario hacia alguien que acababa de confesar sus peores tormentos (como los estremecedores eventos que dieron cierre a la primera temporada) y estaba sentado en el piso llorando abatido.
Pero, claro, en Succession todo rápidamente se da vuelta, da un giro imprevisto, cambia de registro, impacta y sorprende: en el viaje de regreso en una camioneta Shiv arregla con Roman y lo que queda de Kendall aliarse para enfrentar al patriarca Logan (Brian Cox) e impedir que los deje fuera de las negociaciones que lleva adelante con Lukas Mattson (un Alexander Skarsgård en plan Elon Musk) para la fusión entre su Waystar Royco y GoJo, una de esas arrasadoras compañías tecnológicas que hoy valen mucho más que las tradicionales compañías productoras de contenido que supieron dominar el ecosistema mediático hasta no hace tanto.
Todo parecía indicar que el trío finalmente iba a vencer al padre, pero el viejo Logan siempre tiene una bala más, un as en la manga, un conejo en la galera o un informante que le permite hacer una negociación de urgencia que dé vuelta la situación. En este caso, en los últimos segundo del episodio y de la temporada, descubrimos que un llamado de Tom (Matthew Macfadyen), el marido de Shiv que poco antes se había enterado del complot, le permitió a Logan revisar los términos del divorcio con Caroline (Harriet Walter), seducirla con promesas para su flamante marido Peter Munion (Pip Torrens), y así evitar esa suerte de “golpe de estado” de sus hijos. En la nueva dinámica del grupo, Shiv, Roman y Kendall ya no tienen el poder suficiente como para boicotear la operación.
Succession siempre fue una maquinaria perfecta pergeñada por virtuosos guionistas, pero ningún plot twist se sostiene sin narradores como el Mark Mylod que dirigió en esa idílica mansión medieval de la Toscana italiana las dos últimas entregas con el antes, el durante y el después de una boda o intérpretes en estado de gracias como los protagonistas o cada uno de los personajes secundarios (en el último episodio, por ejemplo, vemos cómo el Connor de Alan Ruck se planta ante sus tres hermanos y luego recibe la buena nueva de que la Willa de Justine Lupe finalmente acepta casarse con él).
En esta suerte de Macbeth contemporánea, ese complejo rompecabezas de miles de piezas con interminables luchas por el poder, codicia desenfrenada, celos, envidias, confabulaciones, intrigas y traiciones cruzadas casi todos los personajes tienen alguna participación decisiva. En algún momento fue Gerri (J. Smith-Cameron) y en este desenlace resultó Tom, un ser inasible, ladino, viscoso, tan inseguro como ambicioso, y en el que claramente nadie debía confiar. De tener un futuro inminente en prisión y ser humillado a cada rato por Shiv, pasó a ser una pieza clave para el golpe de efecto final.
Aunque la crisis para Waystar ya parece irreversible (para colmo le informan de una multa millonaria por parte del Departamento de Justicia), al menos Roy queda en condiciones de concretar la venta a GoJo a cambio de una voluminosa paga y quedarse incluso con algunos negocios puntuales. Pero si el viejo sobrevive a último momento, la suerte de sus hijos (¿a Roman se le vienen también las consecuencias de sus perversiones sexuales? ¿Kendall pagará penalmente alguna vez por aquel affaire del camarero? ¿Cómo sobrellevará Shiv la traición de su marido?) parece echada. Por lo menos hasta que ¿dentro de un año? los guionistas de Succession con el showrunner Jesse Armstrong a la cabeza nos convenzan de que los perdedores pueden reciclarse, los ganadores no han logrado una victoria definitiva y los despiadados personajes de la serie siguen en la lucha.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).