Críticas
Streaming
Crítica de “El canto del cisne” (“Swan Song”), de Benjamin Cleary, con Mahershala Ali (Apple TV+)
La nueva película original de Apple tiene al dos veces ganador del Oscar en un doble papel dentro de una película que combina melodrama familiar con elementos de la ciencia ficción.
El canto del cisne (Swan Song, Estados Unidos/2021). Guion y dirección: Benjamin Cleary. Elenco: Mahershala Ali, Naomie Harris, Glenn Close, Awkwafina, Adam Beach, Dax Rey y Nyasha Hatendi. Fotografía: Masanobu Takayanagi. Edición: Nathan Nugent. Música: Jay Wadley. Duración: 112 minutos. Disponible desde el viernes de diciembre en Apple TV+.
Muchos se quejaban de que Mahershala Ali tardaba demasiado en alcanzar papeles protagónicos en cine (lo había conseguido sí hace tres años en la tercera temporada de la serie True Detective), pero con dos premios Oscar como intérprete secundario por Moonlinght: Luz de Luna y Green Book: Una amistad sin fronteras ya había hecho méritos suficientes para ser considerado una estrella de Hollywood. En El canto del cisne tiene no uno sino dos personajes como para contrarrestar tamaña injusticia.
Ali es Cameron, un diseñador gráfico e ilustrador que está casado con Poppy (Naomie Harris), que está embarazada y con quien ya tienen otro hijo. El matrimonio no está pasando por su mejor momento, pero se nota que el amor sigue estando presente. Cameron sufre de una enfermedad terminal y los diagnósticos son cada vez peores. Sin embargo, no se anima a contarle la verdad a sus seres queridos. Como estamos en algún momento del futuro, se le ofrece una solución: en un laboratorio manejado por la científica Jo Scott (Glenn Close) pueden hacer un tratamiento con ADN para conseguir una exacta réplica suya, una suerte de clon perfecto que copia no solo su aspecto sino al que pueden transmitírsele también todas las características de su personalidad y los recuerdos acumulados hasta ese momento. Así, mientras su salud se degrada, ve cómo su doble se va incorporando a la dinámica de la que fuera su familia.
El guion del debutante Benjamin Cleary -que remite por momentos a diversos episodios de la serie Black Mirror, Ex Machina, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos y The Truman Show- plantea cuestiones psicológicas, éticas y filosóficas bastante inquietantes y, aunque las resoluciones no son particularmente sutiles, tampoco cae en la demagogia, la manipulación ni la bajada de línea horrorizada o aleccionadora.
Con una puesta (quizás demasiado) elegante (piensen en un look publicitario con todos los gadgets imaginables y el tema Idioteque de Radiohead pero en versión instrumental de Wooden Elephant de fondo), Cleary deja el camino despejado para que Ali vaya de la contención inicial a los inevitables celos y contradicciones íntimas para luego dar rienda suelta a una genuina emoción.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.