Críticas
Streaming
Crítica de “Life & Beth”, serie de y con Amy Schumer (Star+)
Showrunner, guionista, directora y protagonista, Amy Schumer es la mujer orquesta de esta serie de Hulu que por estos lares se puede ver en Star+.
Life & Beth (Estados Unidos/2022). Showrunner: Amy Schumer. Dirección: Amy Schumer, Ryan McFaul, Kevin Kane, Daniel Powell. Guion: Amy Schumer, Emily Goldwyn, Colleen McGuinness, Erin Jackson, Mia Jackson, Ron Weiner y Lavar Walker. Elenco: Amy Schumer, Michael Cera, Michael Rapaport, Kevin Kane, Susannah Flood, Lavar Walker, Giovanni Lopes, Arielle Siegel, Lily Fisher, Gary Gulman y Kelley Lord. Música: Ray Angry y Timo Elliston. Fotografía: Jonathan Furmanski y Sarah Cawley. Duración: 10 episodios de 30 minutos. Los cuatro primeros ya están disponibles en Star+.
No deja de ser curiosa la manera en que Amy Schumer encarna sus proyectos desde distintas ópticas. Si en sus monólogos y shows de stand-up hace de la falta de autocompasión y el cinismo sus armas principales, en las series y películas que la tienen involucrada en el proceso creativo luce mucho más agria. Es como si esa insatisfacción afincada a su personalidad –imposible pensar que se trate solo de un personaje sostenido durante ya más de una década– se tradujera en una faceta artística muy distinta a la que la volvió famosa.
El gran tema de Schumer, su gran obsesión, es la misma que atraviesa la obra de Judd Apatow y tiene que ver con el choque entre las verdades autogeneradas (¿autoimpuestas?) acerca de cómo es ser adulto y una realidad muy distinta a lo que imaginaban. No por nada el responsable de Virgen a los 40 y Ligeramente embarazada fue el encargado de dirigid Esa chica es un desastre / Trainwreck (2015), protagonizada y guionada por Schumer.
La rubia funge como productora, guionista y alma mater de Life & Beth, una serie exhibida en Estados Unidos en la plataforma Hulu que aquí puede verse, a razón de un capítulo por semana, a través de Star+. Schumer se pone en la piel de la Beth del título, una mujer que orilla los 40, tiene un trabajo como vendedora de vinos en Nueva York y está enfrascada en una relación con Matt (Kevin Kane).
Pero en ninguno de esas facetas parece satisfecha, sobre todo luego de ese bombazo que significa la sorpresiva muerte de su madre en el final del primer episodio, lo que da pie a una de las escenas de karaoke más catárticas de los últimos años. Buscando nuevos aires para su vida, Beth decide mudarse temporalmente a Long Island con la excusa de ampliar el negocio de la empresa. Claro que allí descubrirá otras cosas, sobre todo cuando conozca al cosechador de uvas John (el retornado Michael Cera).
La serie alterna momentos de altísimo octanaje cómico (como aquellos que transcurren en la oficina y remiten al surrealismo burócrata de The Office) con otros de corte más intimista centrados en la historia de Beth, a quien desde chica le resulta difícil vincularse con los hombres. Hay algo del universo femenino de Girls en la dinámica con sus amigas, todas mujeres que lidian como pueden con sus vidas.
Muchísimo más contenida y menos salvaje que en sus shows, a Schumer esta vez no le interesa tanto el zarpe y la explicitud sexual como el acto de reflexionar acerca de las preocupaciones e inquietudes de quien aún busca su camino. Con notables performances secundarias (ver los compañeros de trabajo de la protagonista), Life & Beth, a la que el rótulo de dramedy le calza perfecto, es un paso delante de una arista cuya manera de pensar y entender el mundo en general y las relaciones en particular cambian a medida que el tiempo se escurre entre los dedos.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.