Festivales

Crítica de “Un varón”, de Fabián Hernández (Quincena de Realizadores) - #Cannes2022

Notable ópera prima sobre la cruda y dura vida de un joven en las zonas más sórdidas de Bogotá.

Publicada el 24/05/2022


Un varón (Colombia-Francia-Países Bajos-Alemania/2022). Guion y dirección: Fabián Hernández. Elenco: Dylan Felipe Ramírez Espitia, Jhonathan Steven Rodríguez, Juanita Carrillo Ortiz, Enrique Valencia Garzón y Camilo Riaño. Fotografía: Sofía Oggioni. Música Mike & Fabien Kourtzer. Duración: 82 minutos.


Carlos (Dylan Felipe Ramírez Espitia) vive parte del tiempo en un refugio para jóvenes en el centro de Bogotá y parte junto a su hermana mayor Nicole (Juanita Carrillo Ortiz) en la pieza de una pensión en el degradado barrio popular de San Bernardo. No sabemos bien cómo subsiste (el contexto es siempre bastante sórdido), aunque por momentos lo vemos vender algún porro por lo que esa podría ser una fuente de ingreso.

Estamos en plena temporada navideña y lo único que él quiere es reunirse con su madre (que aparentemente vive en un lugar muy lejano) y su hermana (que aparentemente se dedica a la prostitución en una zona densa y peligrosa) para celebrar las fiestas.

La sensibilidad y la angustia de Carlos se perciben en cada plano de esta ópera prima, pero el contexto lo obliga a ocultar y censurar cualquier rasgo de ternura o dulzura e imitar en cambio las actitudes violentas y provocadoras del estereotípico macho alfa de las calles. En medio de esas contradicciones deambula un protagonista que contiene la frustración y los miedos para cumplir con los rituales de iniciación (sexual, uso de armas, etc.) que le van imponiendo.

Carlos -al que algunos lo llaman por el poco simpático apodo de Gonorrea- está muy pendiente de su corte de pelo, de usar camisetas de equipos de fútbol americano, de bailar y cantar hip hop como forma de liberación, de comunicarse por el slang callejero y, en ese sentido, el guionista y director Fabián Hernández lo sigue de cerca con devoción, respeto y sin juzgarlo incluso cuando su accionar pueda resultar injustificado o cuestionable.

Otro gran hallazgo de Un varón tiene que ver con el ambiente. Hernández eligió para varias escenas los exteriores de San Bernardo, un barrio dominado por la delincuencia pero en pleno proceso de renovación, con permanentes demoliciones de sus viejas casas que se aprecian como trasfondo documental de la historia de ficción.

Hay algunas zonas de la película que no funcionan con la misma eficacia (por ejemplo, diversos testimonios a cámara sobre la dureza de la supervivencia callejera), pero cuando sigue a su antihéroe y lo vemos llorar en su intimidad nos sumergimos en una historia de vida de enorme intensidad emocional.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS