Festivales

Reseñas de “Retour à Séoul” y “War Pony” (Un Certain Regard) + “Fogo-fátuo” y “Les cinq diables” (Quincena de Realizadores) - #Cannes2022

Cerramos la cobertura de ambas secciones con cuatro breves comentarios.

 

Publicada el 28/05/2022

RETOUR À SÉOUL
★★★½
Dirección: Davy CHOU
Francia-Alemania-Bélgica-Qatar.
Duración: 117 minutos
Sección Un Certain Regard

Freddie (la atractiva y carismática Park Ji-min) es una veinteañera que vive en Francia desde beba con sus padres adoptivos, aunque en verdad nació en Corea del Sur. En determinado momento, decide que es tiempo de viajar a Seúl y conocer a su familia de sangre. Este nuevo film del director de Diamond Island elude los lugares comunes del subgénero de reencuentro con padres biológicos para exponer a lo largo de varios años las diferencias generacionales, culturales (las contradicciones entre lo francés y lo coreano son muy marcadas) y de expectativas mientras los personajes van cambiando no solo sus perspectivas sino también sus formas de vida. El resultado es un film honesto, atractivo y felizmente imprevisible.


WAR PONY
★★★✩✩
Dirección: Riley KEOUGH y Gina GAMMELL
Estados Unidos.
Duración: 115 minutos
Sección Un Certain Regard

Esta ópera prima rodada con jóvenes de pueblos originarios (los Oglala Lakota) en la reserva de Pine Ridge tiene un arranque prometedor a la hora de retratar el lugar y sus personajes, pero allí donde películas como Songs My Brothers Taught Me o series como Reservation Dogs consiguieron miradas poderosas y entrañables, War Pony se va desinflando en una acumulación de lugares comunes sobre las tensiones entre tradición y modernidad, y subtramas caóticas de índole policial que quitan más de lo que aportan. De todas formas, no deja de ser una experiencia valiosa, más allá de que se extraña una mayor eficacia y autenticidad.


FOGO-FÁTUO (Will-o’-the-Wisp, Feu follet)
★★★½
Dirección: João Pedro Rodrigues
Duración: 67 minutos
Sección Quincena de Realizadores
El director de El fantasma, Morir como un hombre, La última vez que vi Macao y El ornitólogo presentó una pequeña película de poco más de una hora de duración a la que definió como una fantasía musical con elementos futuristas (buena parte transcurre en 2069) y -claro- esa fuerta carga erótico-sensual que siempre tiene su cine. Alfredo, un chico blanco de familia aristocrática, y Afonso, un joven negro de origen inmigrante, coincidirán en el departamento de bomberos y tendrán una relación íntima. Entre coreografías, desnudos y artificio teatral, Rodrigues construye un film lúdico, transgresor, con espíritu de fábula y a su manera decididamente político.


LES CINQ DIABLES (The Five Devils)
★★★✩✩
Dirección: Léa Mysius
Duración: 103 minutos
Sección Quincena de Realizadores

Tras su consagratoria ópera prima, Ava (2017), la ascendente Mysius prometía la Titane de este año, aunque en verdad las mayores semejanzas son con Zombi Child, de Bertrand Bonello, con una historia sobre la bisexualidad y lo problemática racial. Adèle Exarchopoulos es Joanne, una instructora de natación en un pueblo cercano a los Alpes que tiene una encantadora hija negra, Vicky (Sally Dramé). El matrimonio con Jimmy (Moustapha Mbengue), un bombero de origen africano, está en plena crisis y marcado por las tragedias del pasado. El protagonismo es cada mayor en el caso de la pequeña Vicky, quien es víctima de bullying pero poco a poco empieza a manifestar poderes más que inquietantes. Así, el film gira hacia una “zona Shyamalan” con algunos momentos visuales (la fotografía en 35mm es prodigiosa) y dramáticos logrados y otros en los que las excesivas pretensiones de la directora terminan conspirando contra el interés y la tensión. Una pena porque a Mysius (guionista de moda gracias a sus trabajos para Jacques Audiard, Arnaud Desplechin and Claire Denis ) le sobran ideas y recursos, aunque aquí el resultado termina estando por debajo de las posibilidades.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS