Críticas

Streaming

Crítica de “The Offer”, serie sobre la historia detrás de “El Padrino” (Paramount+)

A 50 años del estreno de El Padrino, Paramount+ presentó esta serie que reconstruye la trastienda de la compleja realización un uno de los grandes clásicos de la historia del cine.

Estreno 28/04/2022
Publicada el 22/06/2022

The Offer (Estados Unidos/2022). Showrunners: Leslie Greif y Michael Tolkin. Dirección: Adam Arkin (4 episodios), Dexter Fletcher (2 episodios), Colin Bucksey (2 episodios) y Gwyneth Horder-Payton (2 episodios). Elenco: Miles Teller, Matthew Goode, Dan Fogler, Juno Temple, Giovanni Ribisi, Burn Gorman, Colin Hanks, Patrick Gallo, Josh Zuckerman, Nora Arnezeder, Jake Cannavale, Anthony Ippolito y Frank John Hughes. Guion: Michael Tolkin, Nikki Toscano, Leslie Greif, Mona Mira, Russell Rothberg y Kevin J. Hynes. Fotografía: Salvatore Totino (6 episodios) y Elie Smolkin (4 episodios). Música: Isabella Summers (10 episodios). Duración: 10 episodios de unos 55 minutos cada uno. Disponible en Paramount+.



El 50º aniversario de El Padrino no pasó inadvertido para el estudio Paramount, el mismo que, luego de mil y un vueltas, dio luz verde para su realización. La compañía del logo de la montaña rodeada de estrellas no solo reestrenó en salas una flamante versión restaurada de la obra cumbre de Francis Ford Coppola, sino que además sumó a su plataforma otra propuesta de interés para los amantes del clan Corleone: una serie que recrea el tortuoso proceso detrás de uno de los clásicos indiscutibles de la historia de la pantalla grande.

Aunque, en verdad, lo de “recreación” es relativo, porque The Offer se toma unas cuantas licencias históricas a lo largo de sus diez episodios. El asunto no pasa tanto por la busca de veracidad documental –más allá del indudable parecido físico entre los Pacino y Coppola ficticios y los “reales”– como por la puesta en imágenes y sonidos de toda la mitología alrededor de una película realizada en un momento donde aún había lugar para el riesgo artístico y la libertad creativa.

El contexto de Paramount no era el mejor a principios de la década de 1970. Necesitado con urgencia de generar éxitos de taquilla, el estudio apostó un pleno a la adaptación del best-seller de Mario Puzo, cuyos derechos había comprado por 10.000l dólares antes de publicarse. Un libro que generó más descontentos que alegrías dentro de la comunidad italoamericana, en especial dentro de las “famiglias” de la mafia, quienes no comulgaban con el retrato literario para ellas estigmatizante de sus usos y costumbres.

El joven Al Ruddy (Miles Teller) no sabía nada de eso cuando se sumó al proyecto. Programador informático aburrido devenido en entusiasta productor televisivo, será el encargado de timonear una nave cascoteada desde todos lados. Desde la mafia –encarnada en Jo Colombo (Giovanni Ribisi)–, aunque también desde la pata económica de Paramount que representa Charles Bluhdorn (Burn Gorman).

A eso se sumarán los tironeos por el casting (que Brando es muy caro, que a Pacino no lo conoce nadie y un largo etcétera), por la imposibilidad de ajustar los tiempos de la escritura del guion a cargo de Puzo (Patrick Gallo) y un joven Francis Ford Coppola (Dan Fogler) y por el progresivo carácter faraónico que adquiría el proyecto. Entre medio de todos esos intereses cruzados queda el productor artístico de Paramount Robert Evans (Matthew Goode), quien fungirá a veces como aliado, a veces como enemigo, del bueno de Al.

La serie creada Leslie Greif y Michael Tolkin es como Al: prioriza el avance a como dé lugar, sin profundizar demasiado en las aristas más emotivas de los personajes y los conflictos, dando como resultado un relato atrapante, intenso y no exento de pasos de comedia. En ese sentido, las interacciones entre Coppola y Punzo tiene el filo y la justeza de la mejor tradición de la screwball comedy.

Y es que, aunque hereje con la Historia, The Offer bebe de múltiples tradiciones para (re)imaginarlas en la pantalla (chica), convirtiéndose así en una serie elegíaca acerca de una forma de entender, pensar y hacer cine que la contemporaneidad ha empujado al olvido: hoy El Padrino sería catalogada como una “película vanidosa”.



Más información:

Guía de 10 recomendaciones de películas y series en la plataforma Paramount+


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club


¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?

(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.


SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).


SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.


SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).


MAS INFORMACIÓN:

Nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS