Críticas
Streaming
Crítica de “Mo”, serie de y con Mohammed Amer (Netflix)
Con esta (tragi)comedia con reminiscencias autobiográficas el popular humorista nacido en Kuwait y de familia palestina incursion con múltiples hallazgos en el universo de las series de ficción.
Mo (Estados Unidos/2022). Showrunners: Mohammed Amer y Ramy Youssef. Elenco: Mohammed Amer, Teresa Ruiz, Omar Elba, Farah Bsieso y Tobe Nwigwe. Duración: 8 episodios de entre 21 y 31 minutos cada uno disponibles en Netflix.
Mohammed "Mo" Amer proviene de una familia de origen palestino, aunque él nació en Kuwait hace 41 años, se radicó en Chicago y desde allí se convirtió en un celebrado stand up comedian como telonero de Dave Chappelle, como integrante del trío Allah Made Me Funny y con una carrera solista que le permitió llegar a tener dos especiales disponibles en Netflix.
Y Netflix acaba de estrenar Mo, una serie inspirada en su propia vida (el protagonista Mohammed "Mo" Najjar también es kuwaití y de padres palestinos y, como él, tiene como pareja a una mexicana). Claro que el antihéroe de la serie no es una celebridad sino un buscavidas que intenta sobrevivir en Houston, mientras ayuda a la familia y espera desde hace 22 años que le aprueben el pedido de asilo.
Si la serie puede verse por momentos como una cruza entre Master of None y Ramy es porque hay algo de Aziz Ansari en Amer y porque el otro showrunner de Mo es nada menos que Ramy Youssef (creador y protagonista de Ramy).
Mo vive con su madre Yusra (Farah Bsieso) y con su hermano Sameer (Omar Elba), que tiene síndrome de Asperger. Su novia desde hace dos años es María (Teresa Ruiz, notable), mexicana y cristiana para más datos, lo que le genera no pocas rispideces con su círculo íntimo musulmán, y su mejor amigo es el nigeriano Nick (el rapero Tobe Nwigwe). Sí, una auténtica oda al multiculuralismo y a lo cosmopolita.
En principio veremos a Mo prácticamente manejando un negocio de arreglo de celulares y otros artículos electrónicos, pero un allanamiento en busca de inmigrantes ilegales le hará perder el trabajo. Así, volverá a vender en la calle imitaciones de relojes, zapatillas, lentes y carteras, a ser una suerte de locutor, DJ y maestro de ceremonias en un club nudista, a recoger aceitunas en una plantación, a negociar con gángsters y varios otros rebusques propios de su precaria situación sin papeles ni reservas.
A partir de distintos flashbacks iremos conociendo algunos secretos de su pasado (la familia huyó en 1991 en medio de la Guerra del Golfo, su padre fue torturado), pero Mo incluso en sus momentos más tensos (como una balacera a cargo de un loco armado que deja múltiples heridos, incluido el propio Mo) jamás se vuelve grave ni solemne, apelando siempre a un bienvenido humor negro.
Mo es una serie que, por supuesto, muestra la dinámica de una familia musulmana que intenta integrarse en los Estados Unidos y apuesta a la convivencia lo más armónica posible (la nueva abogada del protagonista es judía y resulta mucho más eficaz que la anterior de origen árabe). De hecho, Amer, Youssef y los distintos guionistas evitan caer en la denuncia horrizada del racismo para concentrarse en pequeñas situaciones donde los prejuicios aparecen de forma más bien leve y hasta simpática, pero sin perder jamás la mirada irónica, sarcástica e inteligente. En definitiva, una de las mejores series recientes sobre las contradiccione entre la tradición y la modernidad y sobre cómo es ser inmigrante (ilegal) en los Estados Unidos de hoy.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.