Festivales

Top 10 a modo de balance - #FICValdivia2022

Lo nuevo de Hong Sang-soo (Walk Up), una ópera prima griega (Magnetic Fields) y dos disímiles películas chilenas (Tan inmunda y tan feliz y Notas para una película) encabezan la lista de lo mejor visto en esta 29ª edición del FICValdivia.

Publicada el 16/10/2022


Aclaración
: solo se incluyen películas vistas en el FICVALDIVIA. Por lo tanto, no aparecen films que ya fueron reseñados en las coberturas de otros festivales y que en muchos casos integraron los Top 10 de esas muestras.

1- WALK UP
COREA DEL SUR, 2022, 97'
Dirección: Hong Sang-soo

2- MAGNETIC FIELDS / MAGNITIKA PEDIA
GRECIA, 2021, 78'
Dirección: Yorgos Goussis

3-  TAN INMUNDA Y TAN FELIZ
CHILE, 2022, 87'
Dirección: Wincy Oyarce

4- NOTAS PARA UNA PELÍCULA
CHILE-FRANCIA, 2022, 105'
Dirección: Ignacio Agüero

5- NOUS, ÉTUDIANTS!
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, ARABIA SAUDITA, 2022, 82'
Dirección: Rafiki Fariala

6- ASHKAL
TÚNEZ-FRANCIA, 2022, 92'
Dirección: Youssef Chebbi

7- MAPUTO NAKUZANDZA
MOZAMBIQUE-BRASIL, 2022, 60'
Dirección: Ariadine Zampaulo

8- SELF-PORTRAIT: FAIRY TALE IN 47KM / ZI HUA XIANG: 47 GONG LI TONG HUA
CHINA, 2021, 109'
Dirección: Zhang Mengqi

9- JET LAG
CHINA, AUSTRIA, SUIZA, 2022, 111'
Dirección: Zheng Lu Xinyuan

10- NOBODY MEETS YOUR EYES / KUKAAN EI KATSO SINUA SILMIIN
FINLANDIA, 2022, 64'
Dirección: Jesse Jalonen

NOTA: En verdad, la película que más me gustó (re)ver fue Torrentes de amor / Love Streams, que se proyectó en 35mm, gratis, en el teatro más tradicional de Valdivia como el Cervantes. Pero, claro, John Cassavetes juega en otra liga y, por eso, no la incluimos en el Top 10 y sí en esta mención de honor.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: crítica de “Dry Leaf”, de Alexandre Koberidze (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.

LEER MÁS