Críticas

Streaming

Crítica de “Cerdita”, de Carlota Pereda (Paramount+)

Tras su paso por festivales como Sundance, BAFICI y San Sebastián, llegó al streaming esta tragicomedia negra, grotesca y sangrienta que generará de manera inevitable sentimientos encontrados.

Estreno 11/11/2022
Publicada el 15/11/2022

Cerdita (España/2022). Guion y dirección: Carlota Pereda. Elenco: Laura Galán, Richard Holmes, Carmen Machi, Julián Valcárcel, Amets Otxoa, Richard Holmes, Irene Ferreiro, Camille Aguilar, Claudia Salas y José Pastor. Música: Olivier Arson. Fotografía: Rita Noriega. Edición: David Pelegrín. Duración: 99 minutos. Disponible en Paramount+ (y en Flow con el paquete bonificado de ese servicio de streaming).



En marzo de 2018, Carlota Pereda estrenó Cerdita, provocador cortometraje de 14 minutos con el que recorrió el circuito de festivales para películas de corta duración y cosechó unos cuantos premios (terminó ganando incluso el Goya). Casi cuatro años más tarde, una ampliación de aquella historia (dura 99 minutos), también protagonizada por Laura Galán en el papel de Sara, tuvo su première mundial en Sundance.

Cerdita es de esas películas tan concientemente extremas, deformes y chocantes que es casi imposible que genere una adhesión ya no unánime sino incluso uniforme dentro de una misma persona. Siempre habrá decisiones cuestionables, imágenes perturbadoras que provocarán sensaciones incómodas, reacciones viscerales de rechazo. Es más, si este film lo hubiese firmado un hombre le estarían lloviendo cuestionamientos de todo tipo desde el juzgado de la corrección política, pero en el caso de Pereda el asunto se saldó con muchos más elogios que reparos.

En un pequeño pueblo de Extremadura (se rodó en Villanueva de la Vera) vive la adolescente Sara (Laura Galán) junto a su madre (Carmen Machi,), su padre (Julián Valcárcel) y su hermano menor (Amets Otxoa). La protagonista casi no sale de la casa o de la carnicería que maneja su familia, ya que es víctima constante de abusos y humillaciones por parte de otros jóvenes que la llaman, claro, Cerdita por su exceso de peso. Sí, estamos en el universo del bullying y la gordofobia, pero con una apuesta que va de la comedia negra al thriller y luego hacia el más salvaje y sangriento de los desenlaces.

Cuando una mañana Sara se anima a ir a la piscina pública del lugar, tres chicas le roban todas sus pertenencias y ella -en medio de un ataque de nervios, muerta de miedo, vergüenza e indignación- debe regresar a su hogar en bikini. Lo que descubre poco después es que un monstruoso psicópata (Richard Holmes) secuestra a esas tres jóvenes que tanto se habían burlado de ella. El dilema, entonces, pasa por si denunciar el hecho, ayudar a las víctimas (que fueron sus victimarias) o dejar que sufran una suerte de merecido castigo. No ahondaremos más en la cuestión para que el disfrute (o el padecimiento) sea completo, pero cada vuelta de tuerca, cada revelación de Cerdita es más desconcertante e inquietante que la anterior.

La película está bien filmada y mejor actuada, queda claro que Pereda maneja los hilos con absoluta prestancia y convicción, pero también que hay algo de regodeo en el patetismo, de sadismo y de manipulación exacerbada en la operación. De todas maneras, ya sea como curiosidad frente al espectáculo esperpéntico (continuador de cierta tradición del cine español) o como disfrute de un film audaz, brutal y sin miedo a sus ambigüedades morales dentro de un panorama demasiado normativizado, convencional y predigerido como el actual, Cerdita merece ser vista y analizada.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 2/12/2022 15:34

    El cine de terror nunca ha estado dentro de mis preferencias pero reconozco que CERDITA es un muy buen exponente El planteo inicial de la adolescente Rosa (excelente actuación de Laura Galán) que sufre de buylling por su sobrepeso, en un clima de violencia creciente, hace acordar a CARRIE de Brian De Palma pero la aparición de un desconocido perverso que decide secuestrar a las jóvenes que acosan a Rosa hace que la película vaya hacia otro lugar. Rosa se encuentra ante un dilema que es vengarse de quienes la ofenden permanentemente guardando silencio sin importarle el destino final de sus compañeras de colegio o tomar en sus manos la defensa de ellas enfrentando a un perverso asesino. Bien filmada, con un clima de tensión que no afloja nunca, la directora y guionista Carlota Pereda construye una muy buena película, de esas que no dejan respirar al espectador (8/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS