Críticas

Streaming

Crítica de “Robert Downey Sr.” (“Sr.”), documental de Chris Smith (Netflix)

Robert Downey Jr. es el productor y el coprotagonista de este multifacético y conmovedor retrato sobre su padre, el provocador director Robert Downey Sr.

Estreno 02/12/2022
Publicada el 03/12/2022

Robert Downey Sr. (Sr., Estados Unidos/2022). Dirección: Chris Smith. Fotografía: Kevin Ford y Chris Smith. Edición: Kevin Ford, Amanda C. Griffin y Daniel Koehler. Duración: 89 minutos. Disponible en Netflix.

 



Nacido en Manhattan como Robert John Elias Jr., Robert Downey Sr (1936-2021) fue conocido por su nombre artístico. Con la fama mundial que luego conseguiría su hijo Robert Downey Jr. quedó reducido a ser “el padre de”, pero en verdad este hombre fue un director de culto -como un Monte Hellman, por ejemplo- en los años '60 y '70 con películas provocadoras y satíricas como Putney Swope, Pound o Moment to Moment.

En 2019, cuando Sr. ya empezaba a sufrir los primeros efectos del Parkinson, su hijo le propuso que filmaran juntos un documental sobre sus vidas y su relación. Un proyecto a todas luces catártico (por momentos psicoanalítico) que contó con el talentoso Chris Smith (American Movie, Home Movie, The Yes Men, The Pool, Collapse, Jim & Andy, Fyre) en la dirección.

Hay tantos mini documentales dentro del largometraje documental que es Sr. (ese es el título original) que la propuesta va mutando de manera constante conforme va transcurriendo. En principio, es un tributo de un hijo a un padre con espíritu de home movie, pero también la reivindicación de la extraordinaria y poco conocida carrera artística de Downey Sr. con valiosos aportes de un actor y amigo como Alan Arkin o de Paul T Anderson, un admirador de ese cineasta y a quien convocó para actuar en Boogie Nights: Juegos de placer ("PTA es el hijo que mi padre hubiera querido tener", admite con cierto dolor Downey Jr.).

Sin embargo, en una vuelta de tuerca más, en determinado momento le ofrecen al propio Downey Sr. que filme su versión y, por lo tanto, hay una película dentro de la película en la que el octogenario cineasta va rodando y editando sus hermosas y líricas escenas.

Y, finalmente, aparece un documental sobre cómo lidiar (aceptar, procesar) la progresiva e inevitable degradación física y la inminencia cada vez más próxima de la muerte. En esta zona la película para mi gusto se torna un poco excesiva (encima se musicaliza con temas desgarradores de Cat Stevens o Nick Drake), pero nadie puede cuestionar desde una dimensión íntima todo aquello que Downey Jr. (máximo impulsor del proyecto) quiere exponer(se) en esta suerte de despedida fílmica a su padre, a la que se suman los propios hijos de Downey Jr. Tres generaciones unidas en pantalla.

Si tuviera que elegir qué me interesó más de Sr. sería la recuperación de lo bueno (la audacia y experimentalidad de esa bohemia artística absolutamente independiente) y lo malo (los excesos y las adicciones que tuvieron tanto al padre como al hijo como víctimas durante esos “años de cocaína”) que marcó a una relación seguramente conflictiva y en muchos casos incluso tortuosa, pero en la que se aprecia una empatía y un amor a prueba de todo. Por eso y por sus múltiples matices, Sr. resulta un documental bello, divertido, doloroso y profundamente humano a la vez. Preparen los pañuelos... ¿y el Oscar?


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS
Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS