Críticas
Estreno en cines
Crítica de “El engaño”, de Mehdi M. Barsaoui, con Sami Bouajila
Bouajila ganó el premio a Mejor Actor en la sección Orizzonti de la Mostra de Venecia 2019 y el mismo galardón en los César (los Oscar franceses) por su interpretación de un padre que debe conseguir que su hijo sea sometido cuanto antes a un trasplante de hígado.
El engaño (Bik Eneich: Un fils, Túnez-Francia/2019). Guion y dirección: Mehdi M. Barsaoui. Elenco: Sami Bouajila, Najla ben Abdallah, Youssef Khemiri, Mohamed Ali Ben Jemaa, Noomen Hamda, Slah Msaddek y Nissaf Ben Hafsia. Música: Amin Bouhafa. Fotografía: Antoine Heberlé. Distribuidora: Mirada. Duración: 96 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 6 (Cinépolis Recoleta, Cinemark Palermo, Showcase Norte, Atlas Patio Bullrich, Cine Lorca y Cinema Paradiso de La Plata).
Un poco de (sórdido) contexto político, bastante de drama familiar con un matrimonio que se enfrenta a complejos dilemas en medio de un sistema corrupto y algo de thriller en una carrera contra el tiempo (en este caso para salvar a un niño). La ópera prima de Mehdi M. Barsaoui viene (re)cargada de situaciones extremas y, si bien está todo el tiempo en zona de riesgo, a punto de desbordarse, sale bastante airosa de su acumulación de conflictos y al menos evita caer en la moraleja aleccionadora y bienpensante.
Fares (Sami Bouajila) y Meriem (Najla ben Abdallah) son una pareja aparentemente feliz, armoniosa y exitosa: ambos cuarentones, son ejecutivos, tienen un buen pasar y un encantador hijo de 11 años llamado Aziz con el que cantan una y otra vez un hit musical a bordo de la 4x4. Tras un día de campo con amigos, los tres emprenden el regreso a bordo de la camioneta, pero en plena ruta quedan en medio de un ataque terrorista y el pequeño recibe un disparo que le destruye el hígado.
Atendido de urgencia en un hospital público, Aziz solo podrá sobrevivir si recibe un trasplante. Como la lista de chicos en espera es larga, alguno de sus padres deberá ser el donante. Tras los estudios de rigor, resulta que ella es incompatible y surge que Fares... no es el padre (recuérdese que el título de estreno en Argentina es El engaño): en efecto, ella ha tenido hace más de 10 años un affaire que ahora sale a la luz. La pareja se distancia y él intentará conseguir un hígado por vías no oficiales (léase unos comerciantes inescrupulosos dedicados al tráfico de órganos).
Y dijimos que el contexto es también extremo: la historia está ambientada en 2011, época de bruscos cambios políticos en Túnez y de guerra civil en la vecina Libia. Si los elementos melodramáticos y de contexto pueden sonar excesivos es porque lo son, pero El engaño termina siendo un film atendible por lo que pudo haber sido (un golpe bajo tras otro) y por suerte no es.
Se trata, en definitiva, de la odisea de seres ordinarios en circunstancias extraordinarias, un matrimonio cuyos inesperados infortunios lo obligan a enfrentar sus propios secretos y mentiras. La solvente puesta en escena del también guionista Mehdi M. Barsaoui y la actuación de la pareja protagónica hacen de El engaño una muy correcta película, cuya principal referencia parece ser el cine del iraní Asghar Farhadi con sus profundos dilemas éticos y morales en el corazón del relato.

Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Estrenadas en grandes festivales como la Berlinale (donde Dreams ganó nada menos que el Oso de Oro) y Venecia, las tres películas del cineasta noruego dejan mucho material para el análisis (y la polémica). El tríptico conocido como Oslo Stories se proyecta por estos días en la muestra marplatense.
A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.
La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas.
Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.
