Críticas

Streaming

Crítica de “El enjambre: Obsesión asesina” (“Swarm”), serie de Donald Glover (Amazon Prime Video)

El creador de Atlanta es el showrunner (junto a Janine Nabers) de esta serie tan o más incómoda, desconcertante y provocadora que la anterior, y que tiene a Dominique Fishback como protagonista absoluta.

Estreno 17/03/2023
Publicada el 24/03/2023

El enjambre: obsesión asesina (Swarm, Estados Unidos/2023). Showrunners: Donald Glover y Janine Nabers. Dirección: Donald Glover (Episodio 1: Picado); Adamma Ebo (Episodio 2: Miel; Episodio 3: Una probada; y Episodio 7: Dios solo hace finales felices); Ibra Ake (Episodio 4: Corriendo asustada; y Episodio 5: Adiós, chica); y Stephen Glover (Episodio 6: Cayendo entre las grietas). Elenco: Dominique Fishback, Chloe Bailey, Nirine S. Brown y Karen Rodriguez. Duración: 7 episodios de entre 27 y 39 minutos cada uno. Disponible en Amazon Prime Video.



No es la primera vez (ni será la última) en que se analiza desde la ficción la obsesión de los fans por una estrella (en este caso, la de la joven afroamericana Dre por una diva pop a-la-Beyoncé llamada Ni'Jah), pero tratándose de una creación de Donald Glover y Janine Nabers (reconocida dramaturga y guionista de un par de episodios de Atlanta) el acercamiento no es para nada convencional. Al contrario, estamos frente a una de las series más bizarras de los últimos tiempos.

Sátira negrísima, terror sangriento, true crime, drama juvenil y -claro- temas habituales en el universo de Glover como la fama, el racismo y la locura se combinan en los siete episodios (cuatro horas en total) de El enjambre: Obsesión asesina. Y lo del subtítulo local Obsesión asesina tiene que ver con la protagonista Dre (una Dominique Fishback que está presente en casi todos los planos de la serie), a quien seguiremos en su raíd por distintas ciudades desde abril de 2016 hasta junio de 2018.

En el primer episodio -dirigido por el propio Donald Glover- vemos que la retraída y reprimida Dre convive con su amiga Marissa (Chloe Bailey), trabaja vendiendo ropa en un shopping y gasta lo que no tiene (1.800 dólares) en dos entradas para ver a Ni'Jah. Pero Marissa aparentemente se suicida y nuestra antiheroína se convertirá a partir de entonces en una cada vez más activa asesina serial. En principio, se dequitará con Khalid (Damson Idris), el exnovio de su amiga, pero luego se obsesionará con “hacer justicia” con los trolls y haters de Ni'Jah en Twitter, especialmente hombres perversos y abusivos.

Dre irá cambiando de ciudad, de look, de trabajo (en el segundo episodio la veremos desempañarse como stripper) y de compañía (en el cuarto capítulo se suma a la casa de una comunidad de feministas blancas con extrañas costumbres y búsquedas espirituales) en un viaje de empoderamiento interno, pero también de venganza externa en plan psicópata (norte)americana.

La fijación enfermiza de Dre por la cantante llegará hasta extremos inimaginables en una historia cada vez más pesadillesca que aborda sin lugares comunes, demagogias, subrayados ni salidas facilistas la problemática de la soledad, la adicción a los celulares, el fandom, la frustración de los jóvenes sin demasiados alicientes personales y el odio acumulado que lleva a descargas ultraviolentas.

Es cierto que, como también suele ocurrir en los trabajos de Glover (véanse los episodios independientes y autosuficientes de Atlanta que narran historias con personajes que nada tienen que ver con los protagonistas), El enjambre... apuesta en varios pasajes por la deriva, un camino zigzagueante que puede desconcertar e incomodar. Ahí está, en ese sentido, el sexto episodio dirigido por Stephen Glover, hermano menor de Donald, que está narrado como si fuera una true crime story con una detective negra llamada Loretta Greene (Heather Simms), que va contanto a cámara su investigación con revelaciones que cambian por completo el rumbo de la historia y todo aquello que el espectador creía haber entendido. Todo tan deforme, imprevisible y en varios momentos fascinante como podía esperarse de un nuevo proyecto de Donald Glover.






Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Zootopia 2”, película animada de Disney dirigida por Jared Bush y Byron Howard
Diego Batlle

Esta secuela del muy exitoso film de 2016 mantiene el vértigo, cierta simpatía y algunas risas, pero también algunas limitaciones del largometraje original. 

LEER MÁS
Crítica de “Sangre del Toro”, documental de Yves Montmayeur sobre Guillermo del Toro (Netflix)
Diego Batlle

Casi en simultáneo con el lanzamiento de Frankenstein, su ambiciosa producción con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, Netflix también subió este retrato del francés Yves Montmayeur que, a partir de una larga entrevista con Del Toro, va recorriendo su vida, su cinefilia y su obra. Tanto Frankenstein como Sangre del Toro tuvieron sus estrenos mundiales en la reciente Mostra de Venecia.

LEER MÁS
Crítica de “Karla”, película de la alemana Christina Tournatzés
Ezequiel Boetti

Esta ópera prima ambientada en la Munich de 1962 se inspiró en un caso real para abordar una cuestión ríspida y compleja como el abuso intrafamiliar.

LEER MÁS
Crítica de “Nueve Auras”, documental de Mariano Frigerio sobre Fabián Bielinsky
Diego Batlle

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata, se estrenó el 13 de noviembre en el Cine Arte Cacodelphia este film-tributo al brillante creador de Nueva Reinas y El aura, que estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max desde el 27 de este mes.

LEER MÁS