Noticias
Festival de Cannes 2023: Anunciaron toda la programación de la Quincena de Cineastas
En la 55ª edición se verán los nuevos films de Hong Sang-soo, Bertrand Mandico, Michel Gondry, Cédric Kahn y Sean Price Williams, entre otros.
LARGOMETRAJES
Película de apertura
LE PROCÈS GOLDMAN (The Goldman Case) de Cédric Kahn
Proyección especial
VAL ABRAÃO (Val Abraham / Abraham’s Valley) de Manoel de Oliveira
Película de clausura
WOO-RI-UI-HA-RU (In Our Day) de Hong Sang-soo
AGRA de Kanu Behl
L’AUTRE LAURENS (The Other Laurens) de Claude Schmitz
BÊN TRONG VỎ KÉN VÀNG (Inside the Yellow Cocoon Shell) de Thien An Pham - ópera prima
BLACKBIRD BLACKBIRD BLACKBERRY (Merle merle mûre) de Elene Naveriani
BLAZH (Grace / La Grâce) de Ilya Povolotsky - ópera prima
CONANN (She Is Conann) de Bertrand Mandico
CREATURA de Elena Martín Gimeno
DÉSERTS de Faouzi Bensaïdi
IN FLAMES de Zarrar Kahn - ópera prima
LÉGUA de Filipa Reis & João Miller Guerra
LE LIVRE DES SOLUTIONS (The Book of Solutions) de Michel Gondry
MAMBAR PIERRETTE de Rosine Mbakam
RIDDLE OF FIRE (Conte de feu) de Weston Razooli - ópera prima
THE FEELING THAT THE TIME FOR DOING SOMETHING HAS PASSED de Joanna Arnow - ópera prima
THE SWEET EAST de Sean Price Williams
UN PRINCE (A Prince) de Pierre Creton
XIAO BAI CHUAN (A Song Sung Blue) de Zihan Geng - ópera prima

CORTOMETRAJES
AXXAM YAṚƔA, MAQAṚ ANSAḤMU (The House Is on Fire, Might as Well Get Warm / La maison brûle, autant se réchauffer) de Mouloud Aït Liotna
DANS LA TÊTE UN ORAGE (A Storm Inside) de Clément Pérot
IL COMPLEANNO DI ENRICO (The Birthday Party / L’Anniversaire d’Enrico) de Francesco Sossai
J'AI VU LE VISAGE DU DIABLE (I Saw the Face of the Devil) de Julia Kowalski
LEMON TREE de Rachel Walden
MARGARETHE 89 de Lucas Malbrun
MAST-DEL de Maryam Tafakory
OYU de Atsushi Hirai
THE RED SEA MAKES ME WANNA CRY de Faris Alrjoob
XIA RI FU BEN (Talking to the River) de Yue Pan
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
CANNES: NOTICIAS: PRESENCIA ARGENTINA EN EL 76º FESTIVAL DE CANNES! "Las mujeres de Ramírez" en la Sección Oficial de Cortometrajes del 76º Festival de Cannes! "Les Femmes de Ramírez" es el primer film de Entre Ríos que participa en Cannes y uno de los pocos filmes de Argentina en permanecer en exhibición por más de 20 semanas en salas de Francia. Título original del corto: LAS MUJERES DE RAMÍREZ Sección Oficial de Cortometrajes Dirección y Libro: Daniel Gonzalez Rebolledo Dirección Musical: Eduardo Retamar Realizador / cineasta: Lucio Stoppello País: Argentina Formato: 35 mm Digital Categorías: Drama - Thriller - Ficción histórica - Musical Con un elenco de 41 artistas de #teatro #teatromusical #teatroindependiente #teatroargentino #cineindependiente y la Orquesta Entrerriana de Música Popular Lucio Stoppello participa además como compositor en Spot The Composer del Marché du Film, luego de acreditar 10 producciones de bandas sonoras previas, requisito de esta sección de Cannes. Un largometraje de hora y media de duración y 7 cortos en postproducción están compitiendo y son exhibidos en salas en Europa desde el 3 de enero. El 10 de diciembre 2022 salieron copias para Tokio, y un corto japonés de la obra "RAMIREZ DRAMA MUSICAL FOLK" participa del Festival Nikon que en junio-julio anunciará ganadores. "RAMIREZ DRAMA MUSICAL FOLK", película y cortos se encuentran en Londres, desde el 5 de enero en exhibición, con una permanencia prolongada en cines. 17 Semanas en Salas. Un hito para el cine, la música y el teatro entrerriano ? La promoción cinematográfica internacional más extensa de la historia: Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Australia, y este proyecto independiente en desarrollo, ya se exhibió durante 17 semanas, e ingresa en la 18. ? INVITACION A VENECIA 2023: Lucio Stoppello (Paraná - Entre Ríos) fue invitado a la presentación y fiesta inaugural de la Mostra del Cinema di Venezia el próximo 6 de mayo. Agradecemos toda la difusión! Contacto / Más Información: luciostoppello@hotmail.com COMPARTILO! SALUDOS Y ÉXITOS!