Críticas

Estreno en cines

Crítica de “La Sirenita” (“The Little Mermaid”), de Rob Marshall, con Halle Bailey, Melissa McCarthy y Javier Bardem

A casi dos siglos de su publicación, el cuento de hadas escrito por el danés Hans Christian Andersen sigue inspirando nuevas producciones. Tras la popular película animada de 1989 y el musical de Broadway, ahora es el turno de una versión con intérpretes que, más allá de la indudable espectacularidad del universo de Disney, no luce demasiado “real” ni del todo convincente.

Estreno 25/05/2023
Publicada el 23/05/2023

La Sirenita (The Little Mermaid, Estados Unidos/2023). Dirección: Rob Marshall. Elenco: Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina, Jacob Tremblay, Noma Dumezweni, Art Malik, Javier Bardem y Melissa McCarthy. Guion: David Magee. Fotografía: Dion Beebe. Edición: Wyatt Smith. Música: Alan Menken (letras de Howard Ashman y Lin-Manuel Miranda). Distribuidora: Disney. Duración: 135 minutos. Apta para todo público.



Las películas live-action de Disney tratan de ser cada vez más realistas, pero en su uso y abuso de lo digital (efectos visuales y ahora IA) terminan siendo más artificiales que las producciones animadas.

Eso es lo que ocurre con este nuevo film del director de Chicago, Memorias de una geisha, Nine, Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas y En el bosque que, más allá de la presencia de Halle Bailey como Ariel y de figuras reconocidas como Melissa McCarthy (la despiadada Úrsula) o Javier Bardem (el rey Tritón), luce demasiado diseñada, construida antes que filmada (algo similar ocurre con varias producciones de Marvel e incluso con la reciente Indiana Jones y el dial del destino).



Y, como ya ocurrió también con otras versiones live-action basadas en éxitos animados previos, hay una tendencia, una compulsión a agrandar (inflar) las historias con más acción, más personajes, más escenas musicales. Así, mientras el original animado dirigido en 1989 por Ron Clements y John Musker duraba 83 minutos, este film de Marshall llega a los 135. Y, más allá del bienvenido despliegue de recursos técnicos y estéticos, que un producto familiar supere con holgura las dos horas puede conspirar contra la adhesión y paciencia del público más infantil.

Lo mejor de esta versión 2023 es la revelación de Halle Bailey como la heroína de turno (se luce también como cantante), mientras que, en cambio, lo de Melissa McCarthy o Javier Bardem resulta demasiado limitado y hasta cierto punto decepcionante. Tampoco funciona con la misma eficacia que en el original animado el trabajo vocal de Daveed Diggs como el cangrejo Sebastian, principal comic relief de la trama. Así, La Sirenita termina siendo un film para admirar en lo formal y no tanto como una historia que fascine, conmueva y divierta como sí lo hizo la película original hace casi 35 años.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 24/05/2023 11:26

    Diego Querido, pequeña fe de erratas: la película original tiene 34 años, no un cuarto de siglo, estreno en el '89.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS