Críticas
Streaming
Crítica de “Unos suegros de armas tomar” (“The Out-Laws”), de Tyler Spindel, con Adam Devine, Pierce Brosnan y Ellen Barkin (Netflix)
Como parte de la fecunda asociación entre Happy Madison (la productora de Adam Sandler) y Netflix, llega una nueva comedia que no es tan buena como desearíamos ni tan mala como muchos auguraban.
Unos suegros de armas tomar (The Out-Laws, Estados Unidos/2023). Dirección: Tyler Spindel. Elenco: Adam Devine, Pierce Brosnan, Ellen Barkin, Nina Dobrev, Michael Rooker, Poorna Jagannathan, Lauren Lapkus, Julie Hagerty y Richard Kind. Guion: Evan Turner y Ben Zazove. Duración: 97 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 7 de julio.
Tyler Spindel es uno de los tantos directores ligados a la factoría Happy Madison. Luego de haber filmado Papás con honores (2018) y La otra Missy (2020), ambas también disponibles en Netflix, rodó Unos suegros de armas tomar, “curioso” título local para The Out-Laws, una comedia de acción en la que su principal recompensa son los personajes sencundarios.
El protagonista, de todas formas, es Owen Browning (un desatado Adam Devine), patético gerente de una sucursal bancaria de Atlanta que está a punto de casarse con Parker McDermott (Nina Dobrev, bastante desaprovechada), una profesora de yoga. Mientras planean la boda, se enteran a último momento de que los “intensos” (sic) padres de ella, Billy (Piece Brosnan) y Lilly (una platinada Ellen Barkin), finalmente asistirán al casamiento. Pero, esto se sabe al inicio, los suegros de Owen en verdad son conocidos como “Los bandidos fantasma” y responsables de más de 100 robos a bancos. Y, además hay una despiadada mafiosa (Poorna Jagannathan) y un agente del FBI que investiga el caso (Michael Rooker), quienes también son “de armas tomar”, por lo que podrán imaginarse de qué viene la cosa en esta mixtura entre gags y set-pieces que el director de Deported (2020) filma con un profesionalismo que por momentos se parece bastante a un piloto automático.
Lo mejor de Unos suegros de armas tomar son, precisamente los suegros del título: los mencionados Brosnan y Barkin, por un lado, y los padres de él, Julie Hagerty y Richard Kind, por el otro. Veteranos de mil batallas que a esta altura de sus carreras saben cómo reirse de sí mismos (y hacer reir a los demás) a pura ductilidad y desenfado. Laci Mosley y Lil Rel Howery, compañeros de Owen en el banco, Lauren Lapkus (protagonista de La otra Missy junto a David Spade) y Jackie Sandler (sí, la esposa de Adam) también tienen, como casi todos los secundarios del film, sus momentos para el lucimiento personal. Un toque de nobleza y generosidad dentro de una película sin demasiados rasgos para celebrar.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.
Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.