Críticas
Streaming
Crítica de “Rojo, blanco y sangre azul” (“Red, White & Royal Blue”), película de Matthew López (Amazon Prime Video)
Esta comedia romántica queer narra la historia de amor entre el hijo de la presidenta de los Estados Unidos y uno de los príncipes británicos en medio de una marea de presiones y prejuicios.
Rojo, blanco y sangre azul (Red, White & Royal Blue, Estados Unidos/2023). Dirección: Matthew López. Elenco: Taylor Zakhar Perez, Nicholas Galitzine, Uma Thurman, Clifton Collins Jr., Sarah Shahi, Juan Castano, Thomas Flynn y Stephen Fry. Guion: Matthew López y Ted Malawer, basado en la novela homónima de Casey McQuiston. Fotografía: Stephen Goldblatt. Música: Drum & Lace. Duración: 118 minutos. Disponible en Amazon Prime Video desde el viernes 11 de agosto.
Matthew López es un multipremiado dramaturgo con éxitos de crítica y público como The Inheritance. Su interés por la temática LGBTIQ+ se extiende ahora a su debut en el largometraje con esta transposición de la novela de Casey McQuiston.
Rojo, blanco y sangre azul es una película construida con todos los clichés y las fórmulas de la comedia romántica en mente, pero esta vez usados “en favor” de un romance queer. Algo similar a lo que proponía la reciente Bros, pero aquí en un tono más ligero y casi como si se tratara de una actualización de los enredos propios de una historia de Jane Austen.
Los protagonistas son Alexander Gabriel Claremont-Diaz (Taylor Zakhar Perez), hijo de la presidenta de los Estados Unidos Ellen Claremont (Uma Thurman) y Henry George Edward James Hanover-Stuart-Fox (Nicholas Galitzine), príncipe y uno de los nietos del rey (Stephen Fry). El primero es hijo de un latino llamado Oscar Diaz (Clifton Collins Jr., la revelación de Jockey) y, claro, tanto Alex como Henry son gay.
La película comienza con una fastuosa fiesta en Buckingham porque se casa Philip (Thomas Flynn), el insufrible hermano mayor de Henry, y la primera impresión que cada uno se lleva del otro es horrorosa y todo termina con la inmensa torta de boda cayendo sobre ellos. Peor, imposible. Pero una vez que la foto de ese desastre trasciende a la prensa y complica hasta las relaciones bilaterales entre Estados Unidos e Inglaterra ambos tendrán que fingir que son amigos y se llevan lo más bien. Y, por supuesto, en ese proceso se enamorarán.
Lo que sigue es una tragicomedia en la que Ellen Claremont, la presidenta demócrata (Thurman con un exagerado acento texano), irá por la reelección; su hijo asumirá responsabilidades importantes en la campaña, surgirá un periodista y ex amante de Alex (Juan Castano) dominado por los celos y a la larga todos deberán lidiar con las consecuencias de sus decisiones y de sus actos.
Cuento de hadas progre, Rojo, blanco y sangre azul es una película lúdica que fluye con bastante gracia mientras reivindica derechos y discursos en medio de los ámbitos más conservadores y tradicionales como los de una realeza británica donde impera la hipocresía.
Taylor Zakhar Perez y Nicholas Galitzine son dos Adonis al servicio de una historia de amor en la que López sugiere más de lo que muestra, pero en la que al mismo tiempo no se esconde ni se escatima nada (ni siquiera en los múltiples encuentro sexuales de la pareja).
¿Es Rojo, blanco y sangre azul una película que va al fleje y se propone incomodar o provocar? Claramente, no. Sin embargo, en la naturalidad y felicidad con que construye su épica y su romance entre el muchacho latino de Texas y su amante inglés cuya película favorita es Con ánimo de amar, de Wong Kar-wai, probablemente consiga más empatía y admiración que tantos otros films sobre amores torturados y con discursos dominados por la bajada de línea.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.