Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Poderes ocultos” (“The Innocents”), película de Eskil Vogt
El segundo largometraje del director noruego de Blind (2014) es otro interesante exponente del cine de género nórdico ligado a personajes infantiles con poderes sobrenaturales.
Poderes ocultos (The Innocents / De Uskyldige, Noruega/2021). Dirección y guion: Eskil Vogt. Elenco: Rakel Lenora Fløttum, Alva Brynsmo Ramstad, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Sam Ashraf, Ellen Dorrit Pedersen, Morten Svartveit, Kadra Yusuf y Lisa Tønne. Fotografía: Sturla Brandth Grøvlen. Música: Pessi Levanto. Dirección de arte: Marius Winje Brustad. Distribuidora: Impacto Cine. Duración: 117 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 21.
Hace 15 años se estrenó en los cines argentinos Criatura de la noche / Let the Right One In, en la que el sueco Tomas Alfredson tomaba como punta de partida los tópicos vampíricos para engarzarlos a una trágica historia de adolescentes marginados. Nadie chupa sangre en Poderes ocultos, pero también hay un grupo de chicos con particularidades sobrenaturales que, al igual que en aquella, se conocen en la zona de juegos del complejo de viviendas sociales donde viven junto a sus familias.
La segunda película como director de Eskil Vogt (habitual guionista de Joachim Trier, en films como La peor persona del mundo) comienza con el encuentro de Ida (Rakel Lenora Fløttum) con Ben (Sam Ashraf) y Aisha (Mina Yasmin Bremseth Asheim), quien padece una enfermedad en la piel similar al vitíligo. Junto a ellos está Anna, la hermana mayor de Ida y a la que ella debe cuidar ya que padece un tipo de autismo que le impide hablar.
Más pronto que tarde el grupo empieza a vivenciar experiencias paranormales. Ben, por ejemplo, pone en práctica la telequinesis moviendo cosas con su mente. Aisha, por su parte, que puede manipular las mentes, escucha lo que piensan otros o es capaz de hacerles decir lo que ella quiera. Incluso con Anna, que pronuncia sus primeras palabras ante la alegría de sus padres.
Lejos de la impronta de aventura que hubiera tenido una premisa de este tipo en manos de Marvel o Netflix, Poderes ocultos muestra cómo esos chicos utilizan sus particulares talentos para sacar ventaja o dañar al prójimo. Allí está, por ejemplo, Ben vengándose de quienes lo molestan para comprobarlo. O las actitudes de Aisha.
Toda la película transcurre in media res. No hay subrayados ni exaltaciones ante la aparición de los sobrenatural, así como tampoco giros bruscos de un guion que lentamente envuelve al espectador en la red tejida por sus protagonistas. Protagonistas inescrutables, pues aquí, como buena película nórdica, los silencios y gestos valen mucho más que las palabras.
La soledad del complejo habitual –al punto que por momentos parece que viven solo ellos y sus familias– y una paleta de colores opaca refuerzan el carácter ominoso de este universo incómodo poblado por chicos para los que la línea que separa el juego y la maldad es peligrosamente pequeña.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.