Críticas

Cine argentino en salas

Crítica de “No me rompan”, comedia de Azul Lombardía con Carla Peterson y Julieta Díaz

Dos mujeres opuestas entre sí pasan de víctimas del patriarcado a empoderadas vengadoras contra un inescrupuloso cirujano plástico en esta comedia negra y feminista de sorprendente actualidad.

Estreno 21/09/2023
Publicada el 19/09/2023

No me rompan (Argentina-Uruguay-Perú/2023). Dirección: Azul Lombardía. Elenco: Carla Peterson, Julieta Díaz, Salvador del Solar, Esteban Lamothe, Martín Garabal, Eugenia Guerty, Celina Font, Jazmín Rodríguez Duca, Fito Páez, Nancy Dupláa y Cecilia Dopazo. Guion: Jazmín Rodriguez Duca, Sebastián Meschengieser y Alberto Rojas Apel, sobre una idea original de Jazmín Rodriguez Duca. Fotografía: Eric Elizondo. Dirección de arte: Yamila Fontán. Edición: Vanesa Ferrario. Sonido: Fabián Oliver. Música: Mariano Otero. Distribuidora: BF París. Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Cuando hace cinco años Jazmín Rodriguez Duca concibió la historia original de No me rompan seguramente no imaginó que al momento de su estreno las desventuras del personaje de Carla Peterson encontraría tantos correlatos con una actualidad dominada por el caso de Aníbal Lotocki y Silvina Luna.

Peterson interpreta a Ángela Trigal, una popular actriz que es abandonada por Fercho (Esteban Lamothe), un también astro de la TV que ha formado pareja con una mujer bastante más joven que además está embarazada (Ángela se entera de todo esto en vivo durante un talk show de chimentos que conduce Fanny, una periodista carroñera interpretada por Cecilia Dopazo).

Fuera del glamour de los sets de televisión, Vera Lombardi (Julieta Díaz) sufre otro tipo de estrés: el de una madre todoterreno que no encuentra tiempo para desarrollar su emprendimiento de cremas naturales por la desidia e inmadurez de su marido.

Ángela y Vera, dos personajes que ven cómo los 50 se acercan y ponen en crisis sus certezas, coincidirán en un delirante taller para el manejo de la ira que coordina Cecilia (Marcela Guerty) y en el que participan también Natalia (Celina Font), Emilce (Brenda Kreizerman) y Teresa (la propia Jazmín Rodríguez Duca). Los primeros encuentros entre las protagonistas no son precisamente virtuosos, pero en esta comedia de enredos habrá espacio para la empatía, la solidaridad, la sororidad y la venganza.

Y el objeto de la venganza será Edgardo Sanchez Leven (el peruano Salvador del Solar), un cirujano plástico tan seductor como manipulador que le dice a Ángela “no sos vieja, pero estás a punto de serlo” y la convence de ser la cara de un tratamiento de rejuvenecimiento que, claro, sale mal y la deja con una figura monstruosa.

Todos los personajes masculinos (hasta el director de telenovelas que interpreta Fito Páez) son, por exceso o por defecto, por acción u omisión, por abuso o por desgano, representantes de las distintas formas del patriarcado (esa mixtura de prejuicios y privilegios) y será la unión de las mujeres las que harán la fuerza para combatirlas en una comedia no demasiado sutil, que no siempre consigue la fluidez buscada, pero que tiene enjundia y capacidad de provocación (y confrontación) con una directora como Azul Lombardía (Dóberman) y un elenco que no le tienen miedo al ridículo, a un humor por momentos incluso guarro, y lo celebran entre sonrisas, abrazos y bailes.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 10/02/2024 23:57

    Es una típica comedia argentina, principalmente del estilo post año 2000. Sirve para pasar el tiempo y reírse un rato. El libro, meh; las actuaciones, meh... Espero que no les haya salido demasiado cara, porque no lo vale.

  • 25/12/2023 18:24

    Mala, un desperdicio las buenas actrices que nada pudieron hacer para que la película mejorara. Al principio parecía que podría funcionar pero, ahí quedó en el intento

  • 24/12/2023 17:33

    Hacia mucho no veía una película tan mala.. quisieron copiar un poco el humor americano pero muy de cuarta.. todos actores muy buenos pero no vale la pena, no pierdan el tiempo de vedad muy mala

  • 23/12/2023 19:42

    La verdad es una película que da cringe de principio a fin. No daba ni para un episodio de TV de la más pedorra serie de Polka. Igual es mala como la mayoría de las pelis argentinas, que no tienen problemas técnicos, como pasaba antes, sino que sus guiones y realizaciones, son espantosas. Pregunta: Diego Batlle, tu crítica y la de Pablo Scholz son casi iguales, hicieron una sola y después cada uno le agrego algo distinto, para que no se note tanto? Y otra cosa, PS al menos tuvo la dignidad de criticar el estereotipo de macho opresor del patriarcado que muestra la peli, vos Batlle lo celebras como si fuese un mérito. Sos una vergüenza flaco.

  • 18/12/2023 23:39

    Peor imposible No se puede creer que semejantes actrices hagan algo tan malo

  • Mar
    16/12/2023 0:07

    Malisima Muy floja de guión con inconsistencias groseras. Y el guiño a La muerte le sienta bien (la piscina, el laboratorio secreto en un subsuelo, los mozos musculosos con tapa rabos etc) más que guiño parece plagio de idea. La crítica feminista esta ok. Pero medio que de librito y aleccionadora, no?

  • 10/12/2023 11:02

    La peor película que vi en mi vida. No se resuelven los temas. De donde eran amigas para generarse falta? Muy mala. Como volvió a tener su rostro? Malisima.

  • 9/12/2023 13:35

    Un rejunte , un recalentado, la verdad que uno la pone como algo de fondo mientras hace algo útil, y para ver lo implacable del tiempo sobre el staff de polka, 2 estrellas es mucho

  • 8/12/2023 23:43

    Muy mala pero con ganas, por momentos da vergüenza verla, no se puede creer que alguien puso dinero para financiar esta película.

  • 8/12/2023 2:13

    No la recomiendo,fir muy mala. Malas actuaciones, todo muy forzado, horrible. Ni siquiera me dio gracia!! Sin argumento. No la vean

  • 5/12/2023 0:04

    Al principio parecía divertida pero termina siendo malisima. Pochoclera pero de las malas. Las actrices divinas, talento desaprovechado.

  • Eva
    4/12/2023 13:26

    BUENISIMAS! divertida y comprometida a la vez.

  • 4/12/2023 13:23

    Como toda pelicula Argentina . llena de buenas intenciones , pero mala. mal argumento , mal aproverchamientos de grandes figuras , y muy previsible, ..Otra decepción mas

  • 4/12/2023 11:34

    junto con granizo la peor pelicula del cine argentina de los ultimos 20 años un desastre de terror

  • 4/12/2023 4:47

    Me reí muchísimo, es una película muy fresca y las actrices son geniales!!

  • 2/12/2023 23:25

    PÉSIMA

  • 2/12/2023 23:14

    Tremendamente mala, las actrices divinas

  • 2/12/2023 20:43

    Me rei bastante para pasar el rato esta bien.pero el final se lo copiaron a la tribu peli española...

  • 2/12/2023 19:49

    Horrible

  • 2/12/2023 17:13

    No me gustó ! Me resultó medio densa . En momentos me pareció una mala imitación, de La muerte les sienta bien . No la recomiendo .

  • 1/12/2023 23:57

    La verdad un bodrio

  • 3/11/2023 23:25

    película graciosa pero con un libro muy flojo...

  • 20/09/2023 2:08

    Vi la pelicula y me encanto! Me rei los 90 minutos de pelicula... y además te deja pensando. Una "barbie" argentina

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS