Festivales
Todos los premios paralelos, del público y de la industria - #71SSIFF
-La sociedad de la nieve, del español J.A. Bayona, fue la más votada por los espectadores.
-El argentino Iair Said obtuvo un doble reconocimiento entre las distinciones de industria con su film Los domingos mueren más personas.
PREMIO DEL PÚBLICO CIUDAD DE DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE / SOCIETY OF THE SNOW
J.A. BAYONA (ESPAÑA)
País(es) de producción: España
PREMIO DEL PÚBLICO CIUDAD DE DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN A LA MEJOR PELÍCULA EUROPEA
IO CAPITANO / I'M CAPTAIN
Dirección: MATTEO GARRONE
País(es) de producción: Italia
PREMIO TCM DE LA JUVENTUD
LA ESTRELLA AZUL / THE BLUE STAR
JAVIER MACIPE (ESPAÑA)
País(es) de producción: España - Argentina
PREMIO AGENDA 2030 EUSKADI BASQUE COUNTRY
BÂTIMENT 5 / LES INDÉSIRABLES (LOS INDESEABLES)
LADJ LY (FRANCIA)
País(es) de producción: Francia
PREMIO DUNIA AYASO
CREATURA
ELENA MARTÍN GIMENO (ESPAÑA)
País(es) de producción: España
Mención Especial
MIENTRAS SEAS TÚ / MENTRE SIGUIS TU / WHILE YOU'RE STILL YOU
CLAUDIA PINTO EMPERADOR (VENEZUELA)
País(es) de producción: España
PREMIO FIPRESCI (CRÍTICA INTERNACIONAL)
FINGERNAILS / ÁMAME HASTA CON LAS UÑAS / ESTO VA A DOLER
CHRISTOS NIKOU (GRECIA)
País(es) de producción: EEUU
PREMIO EUSKAL GIDOIGILEEN ELKARTEA
ISABEL HERGUERA (ESPAÑA), GIANMARCO SERRA (ITALIA)
EL SUEÑO DE LA SULTANA / SULTANA'S DREAM (ESPAÑA - ALEMANIA)
PREMIO SEBASTIANE 2023
20.000 ESPECIES DE ABEJAS / 20,000 SPECIES OF BEES
ESTIBALIZ URRESOLA (ESPAÑA)
País(es) de producción: España
Mención especial
GABI, 8 URTETIK 13 URTERA / GABI: BETWEEN AGES 8 AND 13 (GABI: ENTRE LOS 8 Y LOS 13 AÑOS)
ENGELI BROBERG (SUECIA)
País(es) de producción: Dinamarca - Suecia - Noruega
PREMIO LURRA – GREENPEACE
EVIL DOES NOT EXIST / EL MAL NO EXISTE / AKU WA SONZAI SHINAI
RYUSUKE HAMAGUCHI (JAPÓN)
País(es) de producción: Japón
PREMIO SIGNIS
ALL DIRT ROADS TASTE OF SALT
RAVEN JACKSON (EEUU)
País(es) de producción: EE.UU.
PREMIO FEROZ (PRENSA ESPAÑOLA)
UN AMOR
País(es) de producción: España
Dirección: ISABEL COIXET
PREMIOS DE INDUSTRIA
Premios WIP Latam
PREMIO DE LA INDUSTRIA WIP LATAM
Best Digital / Deluxe Content Services SPAIN S.L. / Dolby Iberia / Laserfilm Cine y Video / Nephilim producciones / No Problem Sonido / Sherlock Films
LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS / MOST PEOPLE DIE ON SUNDAYS
IAIR SAID (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Italia - Suiza
PREMIO EGEDA PLATINO INDUSTRIA AL MEJOR WIP LATAM
LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS / MOST PEOPLE DIE ON SUNDAYS
IAIR SAID (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Italia - Suiza
Premios WIP Europa
PREMIO DE LA INDUSTRIA WIP EUROPA
Best Digital / BTeam Pictures / Deluxe Content Services SPAIN S.L / Dolby Iberia / Laserfilm Cine y Video / Nephilim producciones / No Problem Sonido
MANNEQUINS (WT)
MICHAEL FETTER NATHANSKY (ALEMANIA)
País(es) de producción: Alemania
PREMIO WIP EUROPA
MANNEQUINS (WT)
MICHAEL FETTER NATHANSKY (ALEMANIA)
País(es) de producción: Alemania
Premios del XII Foro de Coproducción Europa-América Latina
PREMIO AL MEJOR PROYECTO DEL XII FORO DE COPRODUCCIÓN EUROPA-AMÉRICA LATINA
TODO ESTO ERAN MANGAS / THESE WERE ALL FIELDS
DANIELA ABAD LOMBANA (ITALIA)
País(es) de producción: Colombia
PREMIO DALE! (DESARROLLO AMÉRICA LATINA-EUROPA)
LITTLE WAR
BARBARA SARASOLA-DAY (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Países Bajos
ARTEKINO INTERNATIONAL PRIZE
LOS DÍAS LIBRES / THE DAYS OFF
LUCILA MARIANI (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Brasil
Premio Ikusmira Berriak
PREMIO - ELAMEDIA EUSKADI A LA POSTPRODUCCIÓN
AFTER THE NIGHT, THE NIGHT (DESPUES DE LA NOCHE, LA NOCHE)
NAOMI PACIFIQUE (SUIZA - PAISES BAJOS)
País(es) de producción: Suiza - Países Bajos
Premios del XIX Foro de Coproduccion de Documentales Lau Haizetara
PREMIO IBAIA – BILIBIN CIRCULAR
YO TERRATENIENTE
Rodrigo Demirjian
Producido por Tourmalet Films, AH! Cine
(España - Argentina)
PREMIO DOGWOOF
DECEMBER
Grzegorz Paprzycki
Producido por Telemark, Just a moment
(Polonia - Lituania)
PREMIO IBAIA-ELKARGI
PULSO
Victoria Alvares, Quentin Delaroche
Producido por Revoada Produçoes
(Brasil)
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.