Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El Exorcista: Creyentes” (“The Exorcist: Believer”), película de David Gordon Green

El regreso de la mítica saga, a 50 años del extraordinario film original, no tiene demasiados aspectos destacables. Ni para bien ni para mal.

Estreno 05/10/2023
Publicada el 03/10/2023

El Exorcista: Creyentes (The Exorcist: Believer, Estados Unidos/2023). Dirección: David Gordon Green. Elenco: Leslie Odom Jr., Lidya Jewett, Olivia Marcum, Ann Dowd y Ellen Burstyn. Guion: Peter Sattler y David Gordon Green, basado en personajes de William Peter Blatty. Música: Amman Abbasi y David Wingo. Fotografía: Michael Simmonds. Edición: Timothy Alverson. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 111 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



El exorcista (1973) es una obra maestra. Luego llegaron varias secuelas, precuelas, reboots y hasta una serie. Si bien aportaron a la saga directores como John Boorman, Renny Harlin, Paul Schrader y el mismísimo William Peter Blatty (autor de la novela original), ninguna se acercó a lo conseguido por William Friedkin. Ahora, a 50 años de aquel clásico -para muchos la mejor película de terror de la historia-, llega una nueva trilogía que arranca con El exorcista: Creyentes y continuará poco tiempo después con The Exorcist: Deceiver.

Y el elegido para reciclar la franquicia no es otro que David Gordon Green, quien viene de hacer algo similar con otra icónica historia del terror (en el lapso de cuatro años rodó Halloween, Halloween Kills: La noche aún no termina y Halloween: La noche final). Y el resultado de Creyentes, sin ser bochornoso, tampoco es demasiado estimulante. Se trata de una película muy profesional, cuidada, con sus bienvenidos guiños, homenajes y aspectos emotivos (como el regreso de la ya nonagenaria Ellen Burstyn con el personaje de Chris MacNeil), pero con muchos esquemas y recursos muy similares a los de cualquier producción convencional e impersonal de esas que llegan cada jueves a la cartelera con el adjetivo demoníaco, infernal, diabólico, maligno o satánico en el título.

Tras un prólogo ambientado en Haití en el que Victor Fielding (Leslie Odom Jr.) pierde a su esposa en medio de un terremoto (la mujer estaba a punto de dar a luz y en el hospital logran salvar la vida de la criatura pero no la de ella), nos encontramos 13 años más tarde en el pueblo de Percy, Georgia, con ese padre muy responsable y pendiente de la crianza de la ya preadolescente Angela (Lidya Jewett).

Pese a que Víctor aparece como demasiado sobreprotector, acepta que Angela vaya a estudiar a lo de una amiga y vuelva para la cena. Pero cuando él regresa de noche al hogar se encuentra con que su hija no está. En verdad, ella y Katherine (Olivia Marcum) han ido al bosque munidas de un péndulo y unas velas para realizar un ritual que les permita conectar con el más allá. Pero, cuando las encuentran recién tres días después, ninguna de las dos es la misma que antes. No adelantaremos más que esto que ocurre en los primeros minutos, pero -claro- las primeras dos palabras del título son... El exorcista.

La película consigue sus momentos de tensión, tiene buenos intérpretes secundarios, como la vecina con experiencia en cuestiones demoníacas que interpreta Ann Dowd (la Tía Lydia de El cuento de la criada) o la mencionada reaparición de la mítica Burstyn, pero Gordon Green apela a un despliegue ampuloso, subrayado y recargado de efectos digitales y música grandilocuente a la hora de resolver las escenas principales. Así, esta El exorcista modelo 2023 no tiene, salvo cierta connotación nostálgica y alguna sorpresa cerca del final, ningún atributo particularmente destacado que la diferencie del común, de ese estándar habitual, de esta medianía de tantos exponentes recientes del transitado género de terror. Y eso, tratándose del regreso de una franquicia con tanta significación histórica, deja sabor a poco.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS