Noticias
“Los delincuentes”, de Rodrigo Moreno, ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Gent y el Hugo de Plata en Chicago
El film que representa a la Argentina en los Oscar sigue sumando reconocimientos.
FESTIVAL DE GENT
Este viernes 20 de octubre, día de su estreno comercial en los Estados Unidos (en Metacritic tiene un promedio de 84/100 y en Rotten Tomatoes un 84% de críticas positivas), Los delincuentes sumó más premios en festivales.
En la 50a. edición del Film Fest Gent (Gante) de Bélgica (10 al 21 de octubre) el jurado integrado por Sébastien Lifshitz (presidente), Lukas Dhont, Anne Dorval, Jessica Kiang, Jacqueline Lentzou, Juanita Onzaga y Colin Stetson otorgó el Gran Premio a la Mejor Película a la divertida, serpenteante y atípica película de robos Los delincuentes, de Rodrigo Moreno. En la suave y retorcida comedia criminal de Moreno, un empleado de un banco argentino arriesga su vida y decide robar el banco donde trabaja, lo que resulta en un viaje sorprendente a través de episodios eclécticos. Una delicia autorreflexiva de tres horas, Los delincuentes es el primer largometraje argentino en ganar el Gran Premio en el Film Fest Gent.
El jurado justificó su decisión de la siguiente manera: "La causa de mucha miseria en la vida moderna es que estamos entrenados para querer tanto cuando en realidad necesitamos tan poco. Nuestra película ganadora, agudamente política pero tremendamente entretenida, sueña con una revolución contra este sistema. Como todos los sueños. Es extraña y surrealista, llena de picardía, melancolía y verdades inesperadas. Moviéndose a un ritmo único en el que lo banal y lo cotidiano se elevan hasta un punto de delicioso absurdo, esta es una película de atracos muy peculiar, una que deja claro el punto con un sentido del humor nítido y divertido de que no es un robo si estás recuperando lo que ya es tuyo. Desde su motivo más pequeño hasta su gesto más grandioso, esta película subversiva, provocativa y divertida nos recuerda cómo es la liberación, porque también lo es. Libre. Libre de las viejas reglas. Libre para adentrarse en las colinas de las infinitas posibilidades del cine. Libre para reinventar su lenguaje tal como sus torpes y tambaleantes personajes se reinventan a sí mismos. Un jurado inspirado creativamente otorga por unanimidad el Gran Premio a la Mejor Película a la deslumbrante película de Rodrigo Moreno".
El Gran Premio viene acompañado de una subvención de distribución de 20.000 euros para apoyar el estreno en Bélgica de la película por parte de Imagine Film Distribution (estreno previsto para abril de 2024) y una campaña en los medios valorada en 27.500 euros, incluidos 10.000 euros en el periódico De Morgen.
PALMARÉS
Grand Prix al Mejor Film
Los delincuentes de Rodrigo Moreno
Premio Georges Delerue Award a la Mejor Música Original
Jerskin Fendrix por su música para Pobres criaturas / Poor Things de Yorgos Lanthimos
Mención Espeiclal
Greta Lee, Yoo Teo y John Magaro por sus actuaciones en Past Lives de Celine Song
Premio Explore 2023
Slow de Marija Kavtaradze
Mención Especial
The Sweet East de Sean Price Williams
Premios honorarios Joseph Plateau
Ryûsuke Hamaguchi
Terence Davies (póstumo)
FESTIVAL DE CHICAGO
Competencia Internacional
Jurado: Glenn Davis, Sonia Herman Dolz, Valdimar Jóhannsson, Franco Lolli y Laura Luchetti
Hugo de Oro:
Explanation For Everything / Magyarázat mindenre
Dir. Gábor Reisz | Hungría, Eslovaquia
Hugo de Plata: Premio del Jurado
The Delinquents / Los delincuentes
Dir. Rodrigo Moreno | Argentina, Luxemburgo, Brasil, Chile
Hugo de Plata: Mejor Director
Aki Kaurismäki
Fallen Leaves
Finlandia, Alemania
Hugo de Plata: Mejor Actuación
Maryam Touzani
Do Not Expect Too Much From the End Of the World
Dir. Radu Jude | Rumania, Luxemburgo, Francua, Croacia
Hugo de Plata: Mejor Actuación Secundaria
Ece Bagci
About Dry Grasses
Dir. Nuri Bilge Ceylan | Turquía, Francia, Alemania
Hugo de Plata: Mejor Elenco
La Chimera
Dir. Alice Rohrwacher | Italia, Francia, Suiza
Hugo de Plata: Mejor Guion
Gábor Reisz y Éva Schulze
Explanation For Everything Magyarázat mindenre
Dir. Gábor Reisz | Hungría, Eslovaquia
Hugo de Plata: Mejor Fotografía
Hélène Louvart
La Chimera
Dir. Alice Rohrwacher | Italia, Francia, Suiza
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.