Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Sin aire” (“The Dive”), película de Maximilian Erlenwein
Esta producción alemana apuesta a una creciente tensión con el amenazante océano como gran protagonista.
Sin aire (The Dive, Alemania/2023) Dirección: Maximilian Erlenwein. Guion: Maximilian Erlenwein y Joachim Hedén. Elenco: Louisa Krause y Sophie Lowe. Fotografía: Frank Griebe. Distribuidora: BF París. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 85.
No hay muchos secretos en Sin aire, una de esas películas de concepto que comienza cuando las hermanas Drew y May llegan a una imponente playa remota con sus equipos profesionales de buceo con la idea de compartir un tiempo juntas en las profundidades del océano. Las cosas se complican cuando, una vez inmersas, una roca desprendida de una montaña empuje a una de ellas hasta el lecho marino, dejándola, como dice el póster, “sin tiempo, sin salida, sin esperanza”.
Filmada casi íntegramente bajo el agua y con sólo esas dos actrices, la película del alemán Maximilian Erlenwein acompaña los denodados intentos de la hermana ilesa por rescatar a la otra. Los objetivos -y los problemas que van apareciendo, porque todo lo que puede salir mal, sale peor- son cada vez más complicados: ir hasta la playa para traer más tanques de oxígeno primero y volver antes de los 15 minutos; luego ir hasta el auto para buscar el criquet y levantar la piedra; más tarde ir en busca de ayuda hasta lo que ella piensa que es una casa... y así.
Ante esa lógica tan férrea como programática, y muy similar a la de un videojuego, Erlenwein apuesta todos los recursos creativos a cómo sacarle provecho al océano, el gran protagonista de la película. El azul infinito es el color de un auténtico infierno, el de un peligro omnipresente que apisona a las chicas con la misma fuerza que al espectador.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.