Críticas

Streaming

Crítica de “Un fantasma en la batalla”, película de Agustín Díaz Yanes (Netflix)

Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.

Estreno 17/10/2025
Publicada el 12/10/2025
  • Ariadna Gil y Susana Abaitua.

Un fantasma en la batalla / She Walks in Darkness (España/2025). Guion y dirección: Agustín Díaz Yanes. Elenco: Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil. Fotografía: Paco Femenía. Edición: Bernat Vilaplana. Música: Arnau Bataller. Duración: 105 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 17 de octubre.

La infiltrada (2024), de Arantxa Echevarría; el documental Infiltrats (2025), de Gemma Garcia Fàbrega y Sònia Calvó Carrió, y ahora este esperado regreso de Agustín Díaz Yanes exponen con contundencia cómo el conflicto vasco sigue generando interés entre los artistas en particular y la sociedad española en general. Y, en ese contexto, el elemento quizás más intrigante, fascinante y hasta morboso tiene que ver con la operación de infiltración en la organización armada que permitió localizar y desbaratar los cinco zulos que tenían escondidos los etarras en el sur de Francia y detener a la mayoría de sus dirigentes en lo que fue el inicio del fin.

La película está narrada desde el punto de vista de Amaia (Susana Abaitua), una guardia civil que logra de a poco -y con riesgos crecientes- infiltrarse en las entrañas de ETA hasta ganarse la confianza de muchos (y las desconfianza de algunos). Díaz Yanes trabaja el drama interior de la protagonista sin demasiados matices (es en general un relato básico), pero consigue cierta tensión en el terreno del thriller

Didáctica (comienza con varios carteles explicativos e incluye bastante material de archivo de las sangrientas consecuencias de los atentados de ETA y de los operativos policiales contra la banda), políticamente simplista y hasta algo idealizada y romantizada (hay una sola referencia y muy tangencial a los excesos de la lucha antiterrorista), demasiado solemne y con personajes unidimensionales (hasta notables intérpretes como Raúl Arévalo y Ariadna Gil están desaprovechados), Un fantasma en la batalla hace extrañar al Díaz Yanes de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, aquel promisorio debut del que el 16 de septiembre último se cumplieron 30 años de su estreno.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La infiltrada”, de Arantxa Echevarría, ganadora del Premio Goya a Mejor Película
Diego Batlle

Este film de la realizadora de Carmen y Lola y Chinas, compartió el Goya a Mejor Largometraje con El 47 y le valió a su protagonista, Carolina Yuste, la distinción a Mejor Actriz por su interpretación de una policía que se convirtió en la única mujer que se infiltró durante más de 7 años en ETA y fue clave en la guerra contra esa organización vasca a fines de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de “Asiento mortal” (“She Rides Shotgun”), película de Nick Rowland con Taron Egerton y Ana Sophia Heger (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

El director de Calm With Horses (2020) adaptó la exitosa novela homónima de Jordan Harper publicada en 2017 para construir un intenso y por momentos emotivo thriller sobre una relación padre-hija sustentado sobre todo en las actuaciones del dúo protagónico. 

LEER MÁS
Crítica de “La chica zurda” (“Left-Handed Girl”), película de Shih-Ching Tsou producida, coescrita y editada por Sean Baker (Netflix)
Diego Batlle

Productora de varias de las películas de Sean Baker, la taiwanesa radicada en Nueva York Shih-Ching Tsou regresó a su tierra natal para este notable debut como directora en solitario. El ganador de la Palma de Oro y del Oscar por Anora fue parte clave del proyecto y estuvo presente en el estreno mundial del film en el Espacio Miramar de la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde esta ópera prima ganó uno de los premios principales.

LEER MÁS
Crítica de “Zootopia 2”, película animada de Disney dirigida por Jared Bush y Byron Howard
Diego Batlle

Esta secuela del muy exitoso film de 2016 mantiene el vértigo, cierta simpatía y algunas risas, pero también algunas limitaciones del largometraje original. 

LEER MÁS