resultados encontrados de "FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN 2025"


Crítica de “Un fantasma en la batalla”, película de Agustín Díaz Yanes (Netflix)

Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.

Crítica de “27 noches”, película de y con Daniel Hendler (Netflix)

Marilú Marini y el propio Hendler protagonizan esta fascinante tragicomedia basada en el libro homónimo de Natalia Zito, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en 2005. Tras su paso por la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde fue además el film de apertura de la reciente edición, se estrena este jueves 9 de octubre en el Gaumont y llegará a la plataforma de Netflix el viernes 17 de octubre.

Festival de San Sebastián 2025: Top 10 a modo de balance

Nuestra enviada a San Sebastián armó este ranking con lo mejor que vio en el festival, una lista que incluye cuatro películas francesas (de ese origen es la de Richard Linklater), tres argentinas y tres españolas.

Festival de San Sebastián 2025: La española "Los domingos" ganó la Concha de Oro y Camila Plaate fue premiada por su actuación en "Belén"

-El film de Alauda Ruiz de Azúa ganó la máxima distinción de la 73a. edición de la muestra vasca.
-El premio RTVE Otra Mirada (para películas con mirada de género) fue para Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, y la mención, para Belén.

Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 49 críticas publicadas.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Siempre es de noche”, mediometraje de Luis Ortega (Zabaltegi Tabakalera)

El director de Caja negra (2002), Monobloc (2005), Los santos sucios (2009), Verano maldito (2011), Dromómanos (2012), Lulú (2016) y El Ángel (2018) estrenó en San Sebastián un delirante y por momentos fascinante film de apenas 39 minutos que se hizo de forma paralela a El Jockey y que tiene varias conexiones con su más reciente largometraje.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Joan of Arc”, película de Hlynur Pálmason (Zabaltegi Tabakalera)

Este film es un desprendimiento y una profundización (¿un spin-off?) de una de las subtramas de The Love That Remains, largometraje que el director de Godland presentó en Cannes 2025.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Jota Urondo, un cocinero impertinente”, documental de Mariana Erijimovich y Juan Villegas (sección Culinary Zinema)

Este retrato de Javier Urondo es una estimulante, entrañable y al mismo tiempo provocadora mirada sobre (¿contra?) el "arte" de cocinar que tiene múltiples dimensiones y alcances.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Jay Kelly”, película de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler y Laura Dern (Perlak)

Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride y Busan, se proyectó en San Sebastián la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre llegará a la plataforma de Netflix.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Maldita suerte” (“Ballad of a Small Player”), película de Edward Berger con Colin Farrell y Tilda Swinton (Competencia Oficial)

-El realizador de Sin novedad en el frente (2022) y Cónclave (2024), ganadoras entre ambas de cinco premios Oscar, presentó en el País Vasco su tercer largometraje en los últimos cuatro años, la historia de un ludópata suelto en los casinos de Macao.
-Esta producción original de Netflix, que pasó también por Telluride y Toronto, estará disponible en la plataforma de streaming desde el 29 de octubre.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR




18 / 10 / 2025
Festival de Sitges 2025: Celebración del eclecticismo por Violeta Kovacsics, desde Sitges


18 / 10 / 2025
FICValdivia 2025: Top 10 a modo de balance por Diego Batlle, desde Valdivia






16 / 10 / 2025