Críticas

Estreno en salas

Crítica de “El hombre de los sueños” (“Dream Scenario”), película de Kristoffer Borgli con Nicolas Cage

El resurgimiento de Nicolas Cage continúa con esta actuación que ya le valió nominaciones a los premios Satellite y Globo de Oro. La película de A24 escrita y dirigida por el noruego Borgli pasó por festivales como Toronto y Sitges.

Estreno 01/02/2024
Publicada el 29/12/2023

El hombre de los sueños (Dream Scenario, Estados Unidos/2023). Dirección y guion: Kristoffer Borgli. Elenco: Nicolas Cage, Dylan Gelula, Julianne Nicholson, Lily Gao, Noah Centineo, Michael Cera, Jessica Clement, Lily Bird, Tim Meadows y Kate Berlant. Música: Owen Pallett. Fotografía: Benjamin Loeb. Distribuidora: Imagem Films. Duración: 100 minutos.



El renacimiento de Nicolas Cage alcanza uno de sus puntos más altos con la nominación al Globo de Oro 2024 a Mejor Actor en Comedia o Musical por Dream Scenario / El hombre de los sueños, una película que podría haber salido de la mente de Charlie Kaufman, Spike Jonze o Michel Gondry, en tanto se presenta una premisa por demás improbable: un hombre común y corriente comienza a aparecer en los sueños de las personas.

La mención a Kaufman no es casual. Como en El ladrón de orquídeas, por la que había conseguido su última nominación a los Globos de Oro, Cage encarna a un hombre gris y algo avinagrado, llamado Paul Matthews, que se gana la vida dando clases y carga con la frustración de no haber llegado más lejos. Una vida que cambia su tonalidad cuando empieza a darse cuenta de que se ha vuelto una presencia recurrente en los sueños ajenos.

Al principio son algunos conocidos (una ex novia, un alumno) los que afirman haberlo visto mientras dormían, pero el asunto se enrarece a medida que le llegan noticias de que apareció en sueños de quienes ni siquiera saben quién es y se anotician del fenómeno una vez que su rostro se replica en Internet y los medios de comunicación. Los sueños son muy distintos entre sí, pero Paul siempre aparece en un rol pasivo, como mero observador de la escena.

Todo marcha viento en popa, incluyendo el intento de una empresa publicitaria para que intente vender productos aprovechando su particularidad onírica, hasta que Paul deviene en una suerte de Freddy Krueger que viola y asesina en pesadillas ajenas, generando traumas en alumnos y en un círculo cercano que no quiere saber nada con él.

El tono de nightmare comedy tiene ciertas similitudes con Beau tiene miedo, de Ari Aster, quien aquí funge como productor. Como Joaquin Phoenix allí, Cage se inclina por una actuación deadpan, dándole a su Paul una impronta de tipo superado por las circunstancias, pero al que nada parece sorprenderlo demasiado.

La película del noruego Kristoffer Borgli pendula entre el surrealismo y absurdo, y despliega una mirada sardónica sobre los usos y costumbres de la era digital, la misma que encumbra y destroza a personas en un abrir y cerrar de ojos y de la que Cage, memes mediante, se convirtió en símbolo.





Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de “Mal vivir” y “Vivir mal”, películas de Joâo Canijo (Sala Lugones)
Diego Batlle

Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.

LEER MÁS
Crítica de “Hal & Harper”, serie de Cooper Raiff (MUBI)
Diego Batlle

Estrenada en el Festival de Sundance 2025, esta miniserie escrita, dirigida y coprotagonizada por el realizador de Shithouse (2020) y Cha Cha Real Smooth: ¡A bailar! (2022) es una íntima y sensible exploración de las siempre intrincadas relaciones familiares. Lili Reinhart, Mark Ruffalo y Betty Gilpin completan el elenco principal.

LEER MÁS
Especial “Matate, amor” (“Die My Love”), película de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson: críticas (texto y video) y soundtrack
Diego Batlle y Manu Yáñez

La directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 esta transposición de la novela homónima de la escritora argentina -radicada en París- Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores. El estreno en salas locales será el 6 de noviembre y varias semanas después desembarcará en el servicio de streaming MUBI.

LEER MÁS
Crítica de “La vecina perfecta” (“The Perfect Neighbor”), documental de Geeta Gandbhir premiado en el Festival de Sundance (Netflix)
Diego Batlle

Esta reconstrucción de un caso ocurrido el 2 de junio de 2023 que conmocionó a la sociedad estadounidense y reavivó el debate respecto de los límites de la ley de defensa propia y sobre el profundo racismo imperante se ubicó entre los títulos más vistos en Netflix desde su lanzamiento.

LEER MÁS